Connect with us

Deportes

#Azaad: “Paraná Campaña es la Liga más importante de la provincia”

Published

on

Lo expresó Alejandro Azaad, flamante presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña (LFPC), que expuso los objetivos de este año en una extensa entrevista con ‘La Tarde Informativa’. Con el Femenino y el Futsal como prioridades luego del inicio de los torneos de Infantiles y Mayores, pasando por la modalidad de disputa -¿dos torneos?-, y la intención de conformar un Colegio de Árbitros.

“En lo personal fue un momento muy especial y emotivo, pero no fue un trabajo que hice solo, ya que salimos a militar y a mostrar un proyecto”, sintetizó Azaad sobre su arribo a la presidencia de la Liga de Paraná Campaña, luego de imponerse por 12 a 9 en la segunda vuelta que involucró a Edgardo Miller, ex presidente de Cañadita Central, como segunda opción.

Antes, habían igualado en 9 votos cada uno, mientras que Rubén Rezzet, ex presidente de la LFPC, había recibido 3 adhesiones. “Fue una jornada histórica porque participaron 21 clubes de la elección”, exclamó.

Con un pasado como dirigente de Atlético María Grande y de la propia LFPC, Azaad posee los atributos necesarios para realizar una gestión que promueva el despegue de la Liga que él mismo pondera como “la más importante de la provincia”.

La charla con el programa ‘La Tarde Informativa’ develó que existe mucho por hacer pero también que todo tiene un estudio previo y que, en la cabeza de los dirigentes, ya se encuentran en desarrollo.

“Esta semana vamos a estar diagramando qué tipo de torneo o torneos vamos a estar disputando en el 2022”, afirmó Azzad respecto de la segunda reunión de delegados de la Liga, que será la primera en que se desarrollará como tema el fútbol Infantil.

¿Dos torneos?

“Se vislumbra la posibilidad de jugar dos torneos, los clubes han mandado sus propuestas que serán analizadas en la reunión y en base a la decisión de la mayoría, o de consenso, vamos a ver qué torneo jugar”, explicó  el dirigente mariagrandense que desde el pasado 5 de enero encabeza el Consejo Directivo de la LFPC.

“La idea es lograr que la pelota ruede el mayor tiempo posible para que los chicos tengan más competencia”

“El común denominador que se estuvo hablando es tener dos torneos, después nos pondremos de acuerdo qué tipo será: si uno corto y otro largo, si será un torneo y una copa, o dos torneos cortos, o dos torneos intermedios”, repasó, y continuó: “También se especula con que si hay dos torneos los campeones jueguen una Superfinal, más allá de que cada torneo contará como torneo oficial ganado por quien se lo adjudique”.

Si hubiese dos torneos podría realizarse una Superfinal entre los campeones de cada uno, aunque cada logro significará un torneo oficial para quien lo gane.

Por otra parte, dejó en claro que “es un hecho que el Club Social y Deportivo Diego Maradona participará este año en el torneo de Primera División, por lo que serán 21 equipos en esta temporada”.

Al ser consultado sobre los cuatro clubes que, con sus argumentos, decidieron no participar de la temporada anterior del Torneo Oficial, Azaad sostuvo que “todos manifestaron sus ganas de estar”.

“Aún no han confirmado su participación Atlético e Independiente de Hernandarias, Deportivo Tuyango y Sauce de Luna, aunque todos manifestaron sus ganas de participar”, resaltó el presidente liguista, que aclaró que “pidieron analizar el tipo de torneo que se iba a jugar algo que iremos avanzando esta semana en la reunión, como para tener un panorama más claro”.

En este sentido, Azzad consideró que “lo positivo es que los cuatros clubes han demostrado ganas de estar, tanto sus presidentes como sus delegados trabajan para conseguir ese objetivo, el de jugar este año”.

Próximo paso: Femenino y Futsal

El presidente de la LFPC fue desandando el 2022 en la nota con la señal Remanso TV. “Es algo que tenemos como futuro inmediato o mediato”, remarcó, y detalló que “ni bien comencemos con el fútbol Infantil y el Mayor nos pondremos a trabajar para la creación del fútbol femenino, con un torneo o tal vez una copa”.

“El Consejo Federal prevé sumar el Futsal en nuestro fútbol, esa sería la idea: primero el Femenino y luego nos abocaremos al Futsal”

En este marco, Azaad postuló que el arribo de las dos disciplinas a Paraná Campaña no es antojadizo. “Es algo que ya está impuesto pero que acá no se había hecho. Además es un requerimiento del Consejo Federal de Fútbol a sus ligas afiliadas el que haya fútbol de Mayores, Infantil, Femenino y Futsal”, argumentó.

Colegio de Árbitros

En este punto, Azaad aclaró que “la idea es reunirnos con todos los actores que son parte del arbitraje”.

“Vamos a proponer una Comisión Arbitral para la creación del Colegio de Árbitros, algo que aún no está avalado en nuestro estatuto”, señaló, por lo que “uno de los objetivos que tenemos como gestión es la creación de un nuevo estatuto” al tiempo que dejó claro que ahora “lo más importante y lo más cercano es el comienzo de los torneos”.

“Una vez que comiencen los torneos nos vamos a abocar a crear una Comisión para cambiar los estatutos de la Liga y, en base a eso, poder crear un Colegio de Árbitros y tener una Escuela de Árbitros”, puntualizó.

La Comisión de Árbitros “estará integrada por ex árbitros, gente idónea, para que se encarguen de la designación, de la evaluación, de la capacitación, la idea es que regulen todo el arbitraje”

En este tránsito que prevé el presidente existe un camino que ya está charlado y analizado. “No obstante, antes vamos a crear una Comisión Arbitral, porque sí el estatuto prevé que el Consejo Directivo puede crear órgano ayudantes al Consejo Directivo”, postuló Azaad, que resaltó que “la Comisión de Árbitros estará integrada por ex árbitros, gente idónea, para que se encarguen de  la designación, de la evaluación, de la capacitación, la idea es que regulen todo lo que está relacionado al arbitraje”.

“Es la Liga más importante de la provincia “

Azaad reflexionó sobre el significado de haber sido electo como nuevo titular de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

“En lo personal fue un momento muy especial y emotivo, pero no fue un trabajo que hice solo, ya que salimos a militar y a mostrar un proyecto”, sintetizó.

“Lo que rescato es que hubo una demostración que la Liga podía tener tres candidatos y que voten los 21 clubes”, dijo, y acotó “con un empate, primero, y luego con una segunda vuelta”, por la cual se determinó en Asamblea al flamante presidente.

“No tengo dudas que es la Liga más importante de la provincia, es un momento muy especial en mi vida dirigencial”.

Azaad, con una extensa trayectoria como dirigente de Atlético María Grande y de la Liga de Paraná Campaña, se explayó sobre lo que considera “un momento muy especial” en su vida dirigencial.

“Los que arrancamos hace 20 años a trabajar tenemos aún mucho por demostrar, el camino no será fácil pero tenemos muchas ganas y me he nutrido de un Consejo Directivo probo para la ocasión y todos los clubes. Vamos a poner lo mejor de nosotros para lograr lo que yo pienso, que es la Liga más importante de la provincia”, le dijo al periodista Julio Lallana.

Por último, luego de reconocer los esfuerzos de sus pares, tanto los que adhirieron con su voto como los que no, y abogar por una conjunción de esfuerzos para que Paraná Campaña, hizo una mención especial.

“Quiero destacar a Juan Manuel Bula, que es un tipo de Paraná Campaña que siempre está preocupado y me está mandando proyectos, siempre tiene muy presente a la Liga”, destacó.

“Eso habla de una visión dirigencial, ya que Juan fue presidente y ha sido un dirigente de Atlético Hernandarias pero nunca dejó de pensar en la Liga y yo creo que eso es lo que todos tenemos que rescatar, tenemos que pensar siempre en más y Juan ha sido uno de esos dirigentes”, concluyó.

Deportes

#IFBC: Indavisa colaborará con Independiente FBC en obras de infraestructura

Published

on

El Independiente Foot Ball Club (IFBC) de Hernandarias anunció y agradeció públicamente la colaboración de la empresa Indavisa, cuyo aporte permitirá concretar la reparación de la conexión eléctrica en la sede social de la institución.

Desde la Comisión Directiva destacaron que el apoyo recibido es fundamental para mejorar el espacio, brindar mayor seguridad y garantizar el funcionamiento de las múltiples actividades que se desarrollan en el salón social. “Gracias a este aporte podremos brindar un ámbito más seguro, funcional y con mayores comodidades para nuestros socios, deportistas y la comunidad en general”, expresaron en un comunicado.

La presidenta del club, Carmen De la Fuente, subrayó la importancia de este gesto empresarial: “Valoramos enormemente el compromiso con las instituciones de Hernandarias. Este aporte es un gran gesto de corazón que demuestra la decisión de apostar por nuestro club y por el crecimiento de la comunidad”.

Independiente FBC remarcó que este avance mejora de manera significativa su sede social y representa un paso clave para continuar consolidando la vida deportiva y social de la institución.

Continue Reading

Deportes

#COPRODE: “El deporte es transversal a toda la problemática social y es clave ponerlo en valor” expresó Leticia Zapata

Published

on

El jueves junto a los dirigentes de la Federación de Clubes, estuvo Leticia Zapata, presidenta del Consejo Provincial del Deporte (Coprode), la crespense asumió un rol fundamental en la reactivación de este organismo, que estuvo inactivo durante 13 años. En una entrevista, Zapata destacó la importancia del deporte como herramienta de contención social y la necesidad de un trabajo conjunto entre dirigentes y autoridades.

Zapata, quien proviene de una familia de dirigentes y deportistas, fue elegida por mayoría para presidir el Coprode, un cargo que considera un «gran honor y una gran responsabilidad». El Consejo, creado por ley en 1989, está conformado por representantes de municipios, federaciones deportivas y la Federación de Clubes, lo que le otorga una composición plural y representativa del ámbito deportivo entrerriano.

La presidenta de Coprode enfatizó que, a pesar de las dificultades económicas, los dirigentes deportivos están acostumbrados a «administrar miseria y hacer de la nada misma». «Ningún gurí se queda sin hacer deporte porque no hay un recurso. Los pibes compiten, tienen su profe, su actividad deportiva, los contenemos y los formamos», afirmó, resaltando el ingenio de los clubes para generar recursos a través de actividades como la venta de comidas.

Uno de los logros recientes de la gestión de Zapata fue la confirmación de la participación de Entre Ríos en los Juegos Evita, tras gestiones diplomáticas. «Hubiera sido una picardía recortar en el deporte social, que da oportunidades a pibes que de otra manera no las tendrían», sostuvo, celebrando que los jóvenes deportistas entrerrianos podrán competir en Mar del Plata.

Zapata se definió como una dirigente con «convicciones firmes que no negocio», pero a la vez «absolutamente conciliadora» y creyente en el trabajo en equipo. «Nadie puede avanzar solo, esto se hace en conjunto. Es muy enriquecedor trabajar con otros dirigentes deportivos que hablamos el mismo idioma», concluyó, haciendo honor a la enseñanza de su padre, a quien considera su «maestro dirigencial».

Continue Reading

Deportes

#Hernandarias: “Amo lo que hago y pongo todas las garras por Independiente” dijo Carmen de la Fuente

Published

on

En la jornada del jueves pasado, María del Carmen de la Fuente, presidenta de Independiente Football Club de Hernandarias, participó de una reunión junto a dirigentes de clubes y ONG locales, con el objetivo de avanzar en la regularización legal de las instituciones y fortalecer el rol comunitario que cumplen.

“Convocamos a la Federación de Clubes y a profesionales para orientar a quienes todavía están perdidos en el camino de la legalidad. Es algo clave para el futuro de las instituciones”, explicó. Para la dirigente, la personería jurídica es fundamental ya que permite acceder a ayudas, subsidios y resguardar el patrimonio.

A nivel institucional, De la Fuente anunció un apoyo clave de la empresa Indavisa, que aportó más de dos millones de pesos para renovar las instalaciones eléctricas de la sede, un trabajo que era urgente por razones de seguridad. “Gracias a esta ayuda vamos a poder avanzar en mejoras para los espacios donde practican distintas disciplinas como taekwondo, patín, vóley y básquet, además del fútbol”, señaló.

La presidenta también compartió su costado más personal y la pasión que la une a Independiente. “Desde chica acompañaba a mi padre en la comisión del club. Cuando supe que podía quedar acéfalo, no dudé en presentar una lista para seguir defendiendo su memoria y sus valores”, recordó con emoción.

Frente a los desafíos económicos y administrativos que enfrentan las instituciones deportivas, De la Fuente se mostró convencida de que la única salida es el trabajo en conjunto. “En Hernandarias tenemos que aprender a caminar unidos, porque de los clubes depende gran parte del crecimiento del pueblo”, concluyó.

Continue Reading

Tendencias