Connect with us

Deportes

Bordet aseguró la continuidad de becas deportivas en la próxima gestión

Published

on

#EntreRíos #Deportes #Apoyo

“Todos los programas se van a sostener y los fondos que están destinados a estos programas, que se derivan de los juegos de azar están presupuestariamente previstos y van a tener la continuidad necesaria para que cada deportista pueda seguir desarrollando sus prácticas y mejorar sus rendimientos”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet durante la entrega de reconocimientos a 214 deportistas de toda la provincia. La ajedrecista local Lara Schaller es acompañada con una de estas becas deportivas.

El gobernador Gustavo Bordet, junto a la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, y el titular de la Secretaría de Deportes provincial, José Gómez, entregó becas en el club Ciclista de Paraná, por más de 4,6 millones de pesos a 214 atletas entrerrianos de distintas disciplinas en reconocimiento al mérito deportivo y a los logros obtenidos por cada atleta durante el año 2018.

“El hecho de estar presente tiene que ver con la decisión de continuar durante los próximos cuatro años de gestión reforzando este trabajo que vinimos haciendo durante estos cuatro años”, aseguró Bordet durante el acto que se desarrolló este viernes en la capital provincial.

Más adelante, y al dirigirse a los deportistas, indicó: “Quería transmitirles que todos los programas se van a sostener y los fondos que están destinados a estos programas, son fondos afectados que se derivan de los juegos de azar por lo tanto están presupuestariamente previstos, van a tener la continuidad necesaria para que cada uno de ustedes pueda seguir desarrollando sus prácticas deportivas, seguir mejorando sus rendimientos y así podamos seguir encontrándonos tantas veces con tantas alegrías cuando se logran los triunfos que nos ponen muy contentos a todos”.

En esa línea, Bordet aseguró que “tiene que ver con la política deportiva que lleva la provincia, lo decía recién, con la aplicación de los fondos que derivan de los juegos de azar y que tiene como fundamento el sostenimiento no solo de becas a deportistas sino también para clubes y federaciones, para equipos que representan a la provincia en distintas categorías”.

El mandatario destacó que “el deporte social es algo que ha signado nuestra política deportiva desde el inicio de gestión y tiene como destinatarios aquellos jóvenes que si no tienen la asistencia del Estado es imposible que puedan iniciar una práctica deportiva y esto además de formar personas hace que a través del deporte se puedan dejar de lado adicciones, conductas que dañan el tejido social en nuestra provincia  y por eso es que para la gestión que viene vamos a sostener estas prácticas y políticas deportivas con mucha fuerza”.

Felicitó a los deportistas “por el esfuerzo que han desarrollado durante el año, por la decisión de continuar con la práctica deportiva y que va a haber un Estado provincial siempre presente que va a estar acompañándolos para poder generar mayores éxitos en el futuro”.

Les deseó también “que en este fin de año podamos concretar los deseos que son comunes y también los deseos que individualmente cada uno de nosotros tenemos. Ojalá muy pronto, cuando comience el año que viene en la apertura de las nuevas becas podamos estar encontrándonos nuevamente”.

“Muchas felicidades para todos, y estoy muy contento de poder compartir con ustedes reencontrarnos una vez más y poder seguir trabajando en conjunto con el deporte entrerriano para poder formar más y mejores jóvenes en nuestra provincia”, cerró.

Al hacer uso de la palabra, la titular de la cartera social, Laura Stratta, con mucha emoción agradeció a los jóvenes deportistas por el compromiso y señaló: “Estamos orgullosos de cada uno de ustedes y sus historias de vida. Sabemos del sacrificio propio y de cada familia. Sabemos cuántas horas al día se ponen en juego para poder llegar a donde han llegado. Nosotros creemos que el Estado está para generar las condiciones necesarias para que las y los deportistas puedan competir en igualdad, para que puedan entrenar, para que puedan viajar y disfrutar de cada instancia de crecimiento en su disciplina”.

“El Estado dice presente a través de estas becas y nuestro compromiso es seguir  acompañándolos”, agregó Stratta y reafirmó: “Ésta es la decisión política que tomó el gobernador Gustavo Bordet hace cuatro años: transformar el deporte en política de Estado, para acompañar a las instituciones, a las asociaciones, a los dirigentes; pero principalmente acompañar fuertemente a las y los deportistas y sus familias. La beca es sólo un eslabón de toda la cadena de estrategias de políticas públicas que trabajamos desde la Secretaría de Deportes. Queremos seguir dándole impulso al deporte en nuestra provincia para que siga creciendo”, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

Trayectoria deportiva

Por su parte el secretario de Deportes, José Gómez, destacó: “Es muy bueno encontrarnos aquí para celebrar la posibilidad de acompañar a nuestros 214 atletas de todas las disciplinas deportivas amateur que con mucho esfuerzo, año tras año, vienen recorriendo su trayectoria deportiva, esmerándose y entrenando duramente para crecer en esa carrera del alto rendimiento, que es un trabajo silencioso y muy duro, y del que ustedes saben lo que cuesta escalar peldaño a peldaño para poder crecer en el alto rendimiento”.

En la misma línea, el funcionario, explicó: “Acá tenemos a nuestros chicos que van consiguiendo los primeros logros, pero también tenemos a quienes han llegado a la cúspide que son nuestros atletas olímpicos, una alegría para el gobierno provincial que conduce nuestro gobernador Bordet y que nos encuentra junto con la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, muy cerca de ustedes para que realmente sientan este Estado presente en su carrera deportiva, con este programa de becas pero también con otros de ayuda al deporte, y acompañándolos para que ustedes puedan seguir haciendo lo que más les gusta”.

Finalmente, Gómez, mencionó: “Este es el programa que más hemos potenciado en la Secretaría de Deportes, arrancamos con la gestión con 1,5 millones de pesos en becas, hoy estamos cerrando con más de 4, 5 millones de pesos, triplicamos la inversión en becas y de 120 deportistas, hoy tenemos 214 que son beneficiarios de este programa. El desafío es poder seguir creciendo. Estamos contentos porque ayudamos al deporte, y porque aquí son todas historias de vida”.

Las entregas

Este viernes en el Club Ciclista de Paraná se entregaron reconocimientos a 214 deportistas, en el marco del programa Becas a Deportistas, establecido por la ley provincial Nº 10.373, mediante el cual se beneficia a modo de estimulo a los atletas entrerrianos que han obtenido logros deportivos a nivel nacional e internacional. En este caso la inversión del Estado es superior a los 4,6 millones de pesos.

Cabe destacar que para concretar el acceso a esta beca, los deportistas han presentado las solicitudes a través de las respectivas federaciones provinciales de las distintas disciplinas, y en otros casos a través de la Confederación Entrerriana de Deportes. Estas solicitudes fueron aprobadas por la autoridad de aplicación que es la Secretaría de Deportes de la provincia de Entre Ríos. En esta oportunidad se entregaron becas provinciales por  4,6 millones de pesos a más de 200 atletas entrerrianos de las distintas disciplinas en reconocimiento al mérito deportivo y a los logros obtenidos por cada atleta durante el año 2018.

Es importante resaltar que este programa fue el que más se potenció en términos de la inversión presupuestaria, pasando de 1,6 millones de pesos al inicio de la gestión a 4,6 en la actualidad, por lo tanto se triplicó la inversión en becas. A su vez, el número de beneficiarios pasó de 120 becados al comienzo de gestión a un total de 214 becas, que se entregaron en el presente acto.

Los atletas corresponden a las siguientes disciplinas: Canotaje, Gimnasia Artística, Badmington, Ciclismo, Karate, Triatlón, Sóftbol, Patín, Bochas, Atletismo, Pelota, Básquet, Básquet adaptado, Tiro, Tiro Con Arco, Voley, Beach Voley, Boxeo,  Natación Adaptada, Taekwondo, Padel, Foot Golf, Equitación, Judo, Tenis, Beach Handball.

Asimismo, cabe destacar que los atletas son de distintas ciudades de la provincia: Concepción del Uruguay, Concordia, Crespo, Diamante, Federación, Federal, Galarza, Ramírez, Gualeguay, Gualeguaychú, La Paz, Lucas González, Maciá, Nogoyá , Oro Verde, Paraná, Rosario Tala, San Salvador, Seguí, Ubajay, Urdinarrain, Viale, Victoria, Villa del Rosario, Villa Elisa, Hernandarias, y Villaguay.

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias