Connect with us

Política

Bordet: «Creemos en lo que hicimos y en lo que vamos a hacer»

Published

on

#FrenteCreer #Bordet #Elecciones2019

«Nosotros podemos mirar a los ojos a cualquier vecino y decirle lo que creemos porque nunca hemos fallado, porque cada vez que decimos algo lo cumplimos», sostuvo este viernes el gobernador Gustavo Bordet. Llamó a «devolverle a la gente la esperanza de que se puede vivir mejor» ante los candidatos del Frente Justicialista Creer Entre Ríos de toda la provincia.

Fue durante el lanzamiento de la campaña del Frente Justicialista Creer Entre Ríos de cara al 9 de junio que tuvo lugar en horas del mediodía en las instalaciones del Club Paracao de Paraná. «Aca hay un proyecto político que nos contiene a todos», afirmó.

Acompañado por la candidata a vicegobernadora, Laura Stratta y por el candidato a intendente de Paraná, Adán Bahl, Bordet se dirigió a los candidatos a intendentes, legisladores, concejales y autoridades de juntas de gobierno de toda la provincia.

Expuso los principales ejes de lo que será la campaña del Frente Creer de cara al 9 junio y pidió «fortalecer el compromiso de la militancia» para «ratificar el triunfo del 14 de abril».

«Hemos tenido un triunfo que superó largamente todas las expectativas que teníamos pero cada elección es diferente, y hay que ganarla,  llamó a «seguir dialogando con los vecinos».

En esa línea convocó a los candidatos de toda la provincia a «salir a ganar cada localidad» y pidió hacerlo con «criterio de unidad».

Destacó la «democratización» que implicaron las elecciones internas en el peronismo y ratificó que «lo que se decidió es quien conduce, no quien pierde, porque aquí hay un proyecto político que nos contiene a todos».

«Hay que ser magnánimos en la victoria, hay que ser generosos y convocar a todos, hay que ser convocantes, hay que salir a hablar con los vecinos porque más allá de las candidaturas que eventualmente nos tocan a cada uno, hay problemas que tienen los entrerrianos y eso está por encima de cualquier división interna», continuó el mandatario.

En otro tramo de su discurso y ante un auditorio completo, Bordet llamó a «devolverle a la gente la esperanza de que se puede vivir mejor» y a trabajar para «revertir lo que pasó en estos cuatro años», en referencia a la situación del país. Además sostuvo que hay que proyectar la unidad lograda en Entre Ríos a la Nación «porque no alcanza con ganar la provincia si no tenemos un gobierno nacional que nos acompañe».

«Lo vamos a hacer con alegría, con ganas, porque estamos convencidos que este es el camino por el cual tenemos que transitar no sólo para ganar una elección, sino para llevar adelante el desarrollo de un plan de gobierno», convocó Bordet y sostuvo: «si pudimos hacer todo esto en condiciones de adversidad mucho más vamos a poder hacer con la consolidación de este proyecto en la provincia y un gobierno nacional que nos avale».

Luego volvió a dirigirse a los militantes y pidió no caer «en el agravio ni la descalificación». «Digámosle a cada vecino en cada ciudad qué es lo que estamos proponiendo» porque «la gente de verdad la está pasando muy mal, los vecinos nuestros la están pasando mal y no se merecen que perdamos tiempo discutiendo con chicanas».

«A esos vecinos hay que decirles que acá hay un futuro gobierno peronista que está dispuesto a trabajar con ustedes, que está dispuestos a representar los intereses del pueblo y no los de una minoría», continuó.

«Esta situación se puede cambiar. Creemos en Entre Ríos, creemos en lo que hacemos todos los días, creemos en nuestras mujeres que todos los días salen a trabajar y dar la cara, creemos en nuestros abuelos que nos enseñaron este camino, creemos en nuestro movimiento nacional justicialista y creemos en Juan Peron, en Eva Peron y en Néstor Kirchner», conluyó.

Por su parte, Stratta sostuvo que «somos parte de un frente, de un proyecto político, como Creer Entre Ríos y estamos orgullosos de los hombres y mujeres que en cada rincón de nuestra provincia protagonizan las candidaturas con mucho compromiso, con mucha convicción y amor por el otro; y que llevan un mensaje de esperanza».

«Vivimos tiempos muy difíciles para nuestro pueblo, frente al retroceso en las políticas nacionales. Cada una de las decisiones que se tomaron en la macroeconomía golpearon el entramado social, a los más vulnerables, a las mujeres, a los niños, a los adultos mayores, pero también golpearon a los trabajadores, a los emprendedores, a los productores, a nuestras economías regionales. En este contexto nacional difícil y adverso, en la provincia de Entre Ríos tuvimos un Gobernador que hizo el camino inverso, que construyó un Estado presente», recordó la actual ministra de Desarrollo Social.

Por último puso en valor la búsqueda y la construcción de la unidad alcanzada que reconoce «nuestros matices y nuestros valores: la solidaridad, el trabajo, la transparencia, la reivindicación de la política como herramienta transformadora, la participación frente al discurso individualista».

Política

#Elecciones2025: Despliegue de urnas y materiales para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos

Published

on

La Secretaría Electoral Nacional del distrito Entre Ríos informó que este jueves 23 de octubre comenzará el operativo de despliegue de urnas y materiales electorales para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre. Las tareas se realizarán desde la sede ubicada en Urquiza 840, en la ciudad de Paraná, y se extenderán durante toda la jornada.

El operativo se desarrolla en conjunto con personal del Correo Argentino y bajo la custodia del Comando Electoral, con el objetivo de garantizar la seguridad y la trazabilidad del material. Desde la Secretaría partirán 3.469 urnas destinadas a 666 establecimientos de votación habilitados en toda la provincia, cada una con su bolsín y la documentación correspondiente.

Según se detalló, cada bolsín incluye actas de escrutinio, telegramas, certificados, talonario de Boletas Únicas de Papel (BUP), padrones principal y auxiliar, afiches con el padrón de mesa y la oferta electoral, y el borrador para el escrutinio. También se incorporan precintos, credenciales para autoridades de mesa y una caja de útiles con bolígrafos indelebles, cinta adhesiva, fibrones, sellos, reglas, fajas de seguridad, normativa electoral y sobres para boletas reemplazadas, votos recurridos e impugnaciones de identidad.

Una vez preparados, los materiales son trasladados al Correo Argentino, donde permanecerán resguardados junto con las cabinas de votación bajo custodia del Comando Electoral hasta el despliegue final. A partir del sábado 25 de octubre se iniciará el envío hacia las escuelas de la provincia, donde los elementos serán recibidos por los delegados judiciales y entregados a las autoridades de mesa el día de la elección.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Concejales del PJ de Hernandarias explicaron la Boleta Única

Published

on

En una entrevista emitida por Remanso TV, los concejales del bloque Partido Justicialista de Hernandarias, Mariela Melnik y Martín Isla, brindaron una guía práctica sobre el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en Entre Ríos. El objetivo fue despejar dudas frecuentes antes de los comicios y promover una participación informada, aprovechando la llegada del canal a públicos que no usan redes sociales.

Durante el diálogo, los ediles mostraron un modelo didáctico de la boleta y precisaron que cada votante recibirá una única hoja dentro del aula, con todas las listas y candidaturas. Explicaron que deben hacerse dos marcas —una para senadores/as y otra para diputados/as nacionales— dentro del casillero correspondiente, que la autoridad de mesa firmará el reverso y que la boleta se dobla hacia adentro para resguardar el secreto del voto. También remarcaron que habrá personal capacitado para acompañar a personas mayores o con dudas.

Melnik y Isla destacaron que la BUP busca entregar mayor transparencia y agilidad al proceso, al evitar situaciones frecuentes del sistema anterior como el robo o rotura de boletas, y acelerar el escrutinio. Enfatizaron la importancia de informarse por vías oficiales y medios locales ante la circulación de contenidos falsos, y alentaron a los vecinos a consultar a las autoridades de mesa el día de la votación.

En el tramo político, los concejales convocaron a participar activamente en estas elecciones legislativas, a las que consideraron “tan decisivas como una presidencial”, y plantearon su posición crítica frente al ajuste económico nacional por su impacto en jubilaciones, salud y obra pública. “La mejor respuesta es un voto consciente y bien emitido”, coincidieron, al tiempo que agradecieron el espacio televisivo por su aporte a la educación cívica de la comunidad.

Continue Reading

Política

#Elecciones: Capacitación para autoridades de mesa de las elecciones generales

Published

on

El Concejo Deliberante convocó a los designados por la Justicia Electoral para los comicios del 26 de octubre

El Concejo Deliberante de Villa Hernandarias realizó una capacitación destinada a autoridades de mesa —presidentes y vocales— que fueron designadas por la Justicia Electoral para desempeñarse en las elecciones generales del domingo 26 de octubre de 2025, en las que se elegirán legisladores nacionales.

  • Fecha y hora: martes 21 de octubre, 19:30
  • Lugar: Centro Cultural Municipal, Presidente Perón 391
  • Inscripción: 3434 76-2560
  • Acreditación: con DNI y telegrama de notificación

La jornada apuntó a unificar criterios para el día de los comicios, repasar la apertura y cierre de mesa, el manejo de padrones, boletas y actas, y evacuar consultas operativas a fin de garantizar un proceso ordenado y transparente en la ciudad.

Continue Reading

Tendencias