Connect with us

Provinciales

Bordet expuso ante empresarios rusos las potencialidades de Entre Ríos

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet participó del almuerzo con empresarios rusos que encabezó el presidente Mauricio Macri en el Hotel Ritz Carlton de Moscú. El mandatario valoró “esta gran oportunidad de diálogo e intercambio que viene a reforzar el trabajo que nos estamos dando para internacionalizar la producción entrerriana”.

Bordet se mostró satisfecho luego de la reunión con empresarios rusos: “Pudimos exponer las principales fortalezas en materia productiva que tiene Entre Ríos con una escala, tecnologica y logística necesaria para su exportación y obtuvimos muy buenos comentarios al respecto”. “Es un gran paso que refuerza el camino que estamos haciendo todos los entrerrianos”, agregó.

“Desde la provincia venimos trabajando sostenidamente para incrementar la exportación de nuestras producciones, aumentando la presencia entrerriana en las principales ferias empresariales y rondas de negocios del mundo y desarrollando un cuidadoso programa de inversión en infraestructura que haga posible llegar con toda la calidad de nuestros productos a cualquier destino”, remarcó.

En ese marco, Bordet resaltó que “la capacidad de la provincia en cuanto a la producción de alimentos es muy bien vista, así como también las oportunidades en materia logística que ofrece su ubicación geográfica, y nuestros ríos y puertos. Son todos vectores de desarrollo que concitaron el interés de los empresarios durante la conversación y que abre la perspectiva para nuevas inversiones y por lo tanto para la generación de empleo”.

“Además, la posibilidad de exponer una situación fiscal ordenada, con excelentes niveles educativos y tecnológicos, y los avances en un nuevo sistema impositivo progresivo, facilitan la charla y permiten exponer una situación sólida y confiable para invertir”, agregó el mandatario.

En esa línea, Bordet reiteró “la importancia de acompañar al Presidente en esta misión comercial e institucional, dado que abre las puertas de un sinfín de oportunidades” y reiteró que “el trabajo articulado con la Nación y con el sector empresarial es el camino que nos permitirán sentar las bases de un desarrollo sólido, con creación de trabajo genuino para los más jóvenes”.

Por último, subrayó que “tomar contacto con empresarios líderes, y de las más variadas actividades, permite conocer en profundidad la discusión global que se está desarrollando en el mundo; tendencias que uno no puede desconocer a la hora de orientar la política productiva de nuestra provincia”.

El mandatario compartió el almuerzo con su par de Misiones, Hugo Passlacqua; el canciller Jorge Faurie; y los ministros de Energía y de Agroindustria, Juan José Aranguren, y Luis Etchevehere. Además, participaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el embajador en Rusia, Ricardo Lagorio; y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky.

Asistieron representantes de las empresas Biocad (biotecnología); Gazprom (energía); Gazprombank (banco); Incotex (iluminación); Phosagro (agroquímica); Rosatom (energía nuclear); Sinara (inversiones); Uralkali (fertilizantes); y Vnesheconombank (banco desarrollo).

También participaron líderes de Lukoil (petrolera); Mail.Ru (Internet), Russian Railways (ferroviario); Vtb Bank Group (banco), Yandex (Internet); Russian Copper Co. (cobre); Transmashholding (ferroviario); y Softline (tecnología de la información).

Luego, el mandatario participó de la ceremonia de inauguración de la Plaza República Argentina en el distrito de Yakimanka, en Moscú, y del acto por el cual se depositó una ofrenda floral ante el Monumento al Soldado Desconocido, que recuerda a los combatientes caídos durante la Segunda Guerra Mundial.

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias