Connect with us

Provinciales

Bordet expuso ante empresarios rusos las potencialidades de Entre Ríos

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet participó del almuerzo con empresarios rusos que encabezó el presidente Mauricio Macri en el Hotel Ritz Carlton de Moscú. El mandatario valoró “esta gran oportunidad de diálogo e intercambio que viene a reforzar el trabajo que nos estamos dando para internacionalizar la producción entrerriana”.

Bordet se mostró satisfecho luego de la reunión con empresarios rusos: “Pudimos exponer las principales fortalezas en materia productiva que tiene Entre Ríos con una escala, tecnologica y logística necesaria para su exportación y obtuvimos muy buenos comentarios al respecto”. “Es un gran paso que refuerza el camino que estamos haciendo todos los entrerrianos”, agregó.

“Desde la provincia venimos trabajando sostenidamente para incrementar la exportación de nuestras producciones, aumentando la presencia entrerriana en las principales ferias empresariales y rondas de negocios del mundo y desarrollando un cuidadoso programa de inversión en infraestructura que haga posible llegar con toda la calidad de nuestros productos a cualquier destino”, remarcó.

En ese marco, Bordet resaltó que “la capacidad de la provincia en cuanto a la producción de alimentos es muy bien vista, así como también las oportunidades en materia logística que ofrece su ubicación geográfica, y nuestros ríos y puertos. Son todos vectores de desarrollo que concitaron el interés de los empresarios durante la conversación y que abre la perspectiva para nuevas inversiones y por lo tanto para la generación de empleo”.

“Además, la posibilidad de exponer una situación fiscal ordenada, con excelentes niveles educativos y tecnológicos, y los avances en un nuevo sistema impositivo progresivo, facilitan la charla y permiten exponer una situación sólida y confiable para invertir”, agregó el mandatario.

En esa línea, Bordet reiteró “la importancia de acompañar al Presidente en esta misión comercial e institucional, dado que abre las puertas de un sinfín de oportunidades” y reiteró que “el trabajo articulado con la Nación y con el sector empresarial es el camino que nos permitirán sentar las bases de un desarrollo sólido, con creación de trabajo genuino para los más jóvenes”.

Por último, subrayó que “tomar contacto con empresarios líderes, y de las más variadas actividades, permite conocer en profundidad la discusión global que se está desarrollando en el mundo; tendencias que uno no puede desconocer a la hora de orientar la política productiva de nuestra provincia”.

El mandatario compartió el almuerzo con su par de Misiones, Hugo Passlacqua; el canciller Jorge Faurie; y los ministros de Energía y de Agroindustria, Juan José Aranguren, y Luis Etchevehere. Además, participaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el embajador en Rusia, Ricardo Lagorio; y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky.

Asistieron representantes de las empresas Biocad (biotecnología); Gazprom (energía); Gazprombank (banco); Incotex (iluminación); Phosagro (agroquímica); Rosatom (energía nuclear); Sinara (inversiones); Uralkali (fertilizantes); y Vnesheconombank (banco desarrollo).

También participaron líderes de Lukoil (petrolera); Mail.Ru (Internet), Russian Railways (ferroviario); Vtb Bank Group (banco), Yandex (Internet); Russian Copper Co. (cobre); Transmashholding (ferroviario); y Softline (tecnología de la información).

Luego, el mandatario participó de la ceremonia de inauguración de la Plaza República Argentina en el distrito de Yakimanka, en Moscú, y del acto por el cual se depositó una ofrenda floral ante el Monumento al Soldado Desconocido, que recuerda a los combatientes caídos durante la Segunda Guerra Mundial.

Provinciales

#Diputados: La Cámara de Diputados continúa concientizando sobre la ludopatía

Published

on

Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.

En una jornada de concientización y prevención de la ludopatía realizada el lunes en La Paz y Santa Elena, la diputada Carolina Streitenberger y el diputado Bruno Sarubi destacaron la importancia de abordar este tema junto a estudiantes y coincidieron en la necesidad de que el Estado cuente con herramientas legislativas para abordar la problemática.

Streitenberger comentó que ambas charlas fueron organizadas por la Dirección de Control de Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia. La primera se desarrolló en el salón de actos de la escuela secundaria N° 15 Domingo French, en la cabecera departamental, ante alumnos de ése y otros establecimientos. La segunda fue por la tarde en el Club Urquiza de Santa Elena, donde también asistieron gran cantidad de estudiantes.

“La Cámara de Diputados lleva adelante una campaña, con el proyecto del cual soy autora y otros que estaban en comisión y han sido unificados. En ese marco, el diputado Sarubi tuvo una demanda en el Departamento La Paz, por lo cual se armaron estas jornadas de capacitación y concientización junto con la Dirección de Control de Adicciones”, expresó la legisladora a Radio Diputados.

“Los jóvenes son muy participativos en el tema. Son ellos quienes están viviendo esta situación y quienes lo ven con sus compañeros o con algún familiar. Ya no lo ven como algo lejano. Lamentablemente se rozan con plataformas ilegales y quedan en una situación de vulnerabilidad para pasar a ser un consumo problemático y una futura adicción”, expresó.

Se refirió también al proyecto de ley que presentó y que se está trabajando en la comisión de Desarrollo Social, que ella preside, con el objetivo de regular los juegos en línea: “Tenemos algunos detalles que corregir en algunos artículos, pero entendemos que en una reunión o dos a lo sumo, tendremos un dictamen y ya podremos tratarlo y votarlo en la sesión”.

Además de docentes y personal directivo de escuelas de la región, participaron la directora departamental de Escuelas, Alejandra Marusich, y el director de Prevención y Control de Adicciones de la Provincia, Pablo Cymbalista. A su vez, los legisladores visitaron la Municipalidad de La Paz, donde fueron recibidos por el intendente Walter Martin y concejales del oficialismo.

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Entre Ríos fortalece la integración regional

Published

on

El Ministerio de Desarrollo Económico y la Cámara de Diputados de Entre Ríos recibieron este martes a representantes del BRIPAEM, una asociación civil público-privada que reúne a líderes municipales y empresarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay. El objetivo del encuentro, realizado en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, fue fortalecer los lazos comerciales y la integración regional para impulsar el desarrollo productivo en la provincia.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. Bernaudo enfatizó que “el mandato claro del gobernador es de integración, de apertura y de relacionamiento” y destacó la importancia de escuchar tanto a empresarios como a intendentes “que están en la trinchera de los problemas”.

Por su parte, Hein afirmó: “Generar una vinculación con esta asociación es una gran oportunidad para la provincia, porque producimos lo que necesitan afuera. Necesitamos hacer más ágil el trámite administrativo y para eso hay que ir derribando las trabas que representa la burocracia, que muchas veces entorpece la producción privada”. Además, subrayó que “esta vinculación con países y provincias vecinas se relaciona con la decisión que ha tomado el gobernador Rogelio Frigerio de que el privado empiece a ser el generador de trabajo genuino. Este encuentro nos abre una gran posibilidad a futuro”.

Desde BRIPAEM, su presidente, Losivanio Luiz de Lorenzi, destacó: “Para nosotros es muy importante lograr una integración real, porque eso es lo que necesitamos para desarrollar toda esta región. Santa Catarina, en particular, tiene una gran necesidad de más maíz, por lo que creo que Entre Ríos, que es una gran productora, podrá atender esa demanda y nosotros podremos no mirar sólo a Paraguay, de donde hoy importamos mucho”.

“Esta integración va a cambiar totalmente la realidad de esta región. Nosotros, con nuestro liderazgo privado y político, tenemos que trabajar para este desarrollo, con el cual van a ganar todos, sobre todo los menos privilegiados”, agregó De Lorenzi, quien también preside la Asociación Catarinense de Cerdos.

El secretario general del bloque, Ramón Ortellado, agradeció la recepción y remarcó la necesidad de “viabilizar la frontera con Brasil, para que Entre Ríos pueda llevar sus productos a ese país y a todo el Mercosur”.

Además, participaron de la reunión diputados entrerrianos como Liliana SalinasCarlos DamascoVilma VázquezRoque FleitasDébora TodoniMaría Elena RomeroJorge Maier y Mauro Godein.

Este encuentro marca un paso importante para consolidar la integración regional y potenciar la economía entrerriana a través del trabajo conjunto entre actores públicos y privados de la región del Mercosur.

Continue Reading

Provinciales

#Colectividades: La Cámara de Diputados declaró de interés la gala por el Día de los Alemanes del Volga

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés legislativo la gala en conmemoración del Día del Inmigrante Alemán del Volga, que se llevará a cabo este martes 15 de abril en el Teatro 3 de Febrero. La iniciativa fue presentada por el diputado Lénico Aranda y busca resaltar la importancia cultural e histórica de esta colectividad en la provincia.

José Gareis, organizador del espectáculo y conductor del programa radial Voces del Volga —que se emite desde 1991 por LT14 de Paraná— dialogó con Radio Diputados sobre la gala. Además, Gareis es presidente de la Confederación Argentina de Colectividades.

El evento contará con la participación de delegaciones artísticas alemanas provenientes de distintos puntos de la provincia, que incluirán cuerpos de baile, coros, músicos y la presentación de dos grupos folclóricos.

La gala, que comenzó a realizarse en 2007, conmemora la llegada de los alemanes del Volga a Entre Ríos en 1878. En aquella época, las primeras 1004 personas que desembarcaron en Diamante fueron acogidas por familias locales. Actualmente, se estima que cerca del 15% de la población entrerriana tiene vínculos directos o indirectos con esta comunidad.

Con esta declaración, la Cámara de Diputados reconoce y promueve el legado cultural y la historia de los alemanes del Volga en la identidad provincial, fortaleciendo el vínculo con las tradiciones y las raíces que enriquecen Entre Ríos.

Continue Reading

Tendencias