Connect with us

Provinciales

Bordet promulgará la Ley de Comunas durante la semana próxima confirmó que P. Brugo será municipio

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet inauguró hoy una planta de tratamiento de residuos  en Tabossi, junto al intendente Néstor Landra. En ese marco adelantó que la semana próxima promulgará la Ley de Comunas, esta reglamentación estaba pendiente desde la jura de la constitución de 2008, donde los convencionales dejaron aprobada la reforma de que las Juntas de Gobierno pasen a ser comunas, esta nueva norma beneficiará a varias localidades que integran la «Micro Región» como La Providencia, El Solar, Puerto Algarrobo, Antonio Tomás, entre otras.

Esta semana, durante la 16° sesión de la Cámara de Senadores, se convirtió en ley el proyecto que permite a las juntas de gobierno transformarse en comunas. “Estaré promulgando la ley porque es un gran avance para que muchas juntas de gobierno pasen a tener un estatus jurídico de comuna que les permite mejorar y recibir recursos”, dijo el gobernador a la prensa.

En ese orden agregó: “Además  después de haber realizado los censos correspondientes estamos disponiendo la creación de cinco nuevos municipios en la provincia. Hacía mucho que esto no se hacía, y son municipios que les corresponde y tienen el derecho”. En detalle, se trata de Aldea Brasilera, María Luisa, El Pingo, Pueblo Brugo y Pueblo Liebig.

Durante su discurso en el acto que se desarrolló en el kilómetro 46 de la ruta 32, el gobernador manifestó su “gran satisfacción” de poder compartir la tarde con los vecinos. “Tabossi es una localidad bien organizada, que es capaz de poder hacer una planta y tener una planta de residuos con separación domiciliaria, donde se puede procesar todo el residuo sólido urbano en vez de tirarlo o enterrarlo. Representa una gran calidad de vida para el vecino, esto mejora sensiblemente la calidad de vida”, manifestó.

En ese sentido el mandatario señaló: “Tener un basural cercano con focos infecciosos, es un atentado contra la salud. Una planta da toda la posibilidad de mejorar considerablemente el sistema sanitario de la ciudad. Y qué mejor que hacerlo a través de una cooperativa de trabajo que pueda llevar adelante la ejecución de las tareas y que con el producido de la planta se pueda solventar las fuentes de ingreso en la cooperativa. O sea que esto cierra un círculo virtuoso”.

A su vez, Bordet sostuvo que “hay algo que es muy importante, que significa la separación en origen de los residuos, es decir, que cada vecino debe tomar conciencia de que hay que actuar responsablemente, que no alcanza con las obras de infraestructura que se puedan realizar si cada uno de nosotros no ponemos la atención necesaria en hacer el proceso de separación para después facilitar todo el resto del proceso en el tratamiento en la planta”.  Y felicitó a los vecinos “por tener esta iniciativa de querer mejorar las condiciones de hábitat, de ambiente, y de salud de la población porque es un gran paso hacia delante”.

 

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias