Connect with us

Política

Bordet respalda la creación de más espacios de participación política para los jóvenes

Published

on

“Este es un tiempo de construcción colectiva, en el que lo prioritario debe ser el interés general y lo secundario los posicionamientos políticos que se debatirán en el marco democrático de una elección”, dijo el gobernador Gustavo Bordet este viernes ante concejales y jóvenes dirigentes entrerrianos de todos los partidos políticos que participan en Paraná de un encuentro del Consejo Provincial de la Juventud y la Red de Concejales Jóvenes de la provincia en el que se abordan la reforma electoral, iniciativas de legislaciones municipales y problemáticas de juventudes.

13765678_1073170176082998_6752659752050269599_oSeñaló luego que “antes era impensado ver un concejal joven. Hoy hay concejales, intendentes jóvenes que están desarrollando sus actividades, y no porque hay una ley de cupo, sino porque se ganaron sus espacios legítimamente. Entonces, creo que hay que profundizar y trabajar sobre estos ejes que hoy son los convocantes de este Consejo Provincial, abordando esta problemática que es común”.

“Este es el camino y el mensaje que la sociedad está demandando de los políticos y de los jóvenes políticos. Y hay muchas esperanzas puestas en ustedes. No desde el punto de vista generacional, sino en los votantes de cada uno de ustedes en las ciudades que los eligió”, enfatizó.

Y agregó: “Cuando resultamos electos con un cargo público es una gratificación, algo que nos genera un reconocimiento, pero también nos genera una gran obligación, que es poder devolverle a la sociedad las expectativas que puso en nosotros con acciones concretas”.

“A este camino tenemos que transitarlo en conjunto y tener en claro que si cada uno de nosotros, desde el rol que nos toca, hacemos lo que corresponde, vamos a tener mejor calidad de vida en nuestras ciudades, en nuestra provincia y en la Nación”, subrayó.

Afirmó que “desde la provincia venimos decididamente a generar estos espacios participativos para poder llevar adelante acciones donde los jóvenes tengan la representatividad necesaria y puedan desarrollar sus iniciativas”.

Y dentro de las acciones jóvenes, opinó que “se deben tener muy en cuenta las cuestiones de género que hacen a nuestras sociedades hoy en día. Afortunadamente hemos avanzado muchísimo en cuestiones que siempre existieron y que estaban debajo de la alfombra, como la violencia de género o la discriminación política, sexual o racial. Son cuestiones que afortunadamente hoy están en la superficie y tenemos que abordarla con decisión para poder tener esa mejor calidad de vida”.

“Las acciones para desarrollar en el área joven son muchísimas y muy variadas y la única forma de poder lograrlo es con grandes consensos. Este es un tiempo de construcción colectiva, donde si cada uno de nosotros ponemos la parte que nos toca, hacemos lo que tenemos que hacer, sin duda vamos a obtener sociedades mejores”, remarcó luego; y añadió: “Es ahí donde tenemos que ir para cumplir con el objetivo de quienes nos dieron este mandato popular, para poder tener sociedades donde la política, la juventud, sean cuestiones creíbles y donde ser un político y ser un joven político deje de ser materia de desconfianza. Creo que está en nosotros poder lograr esa valorización necesaria”.

Finalmente, afirmó que “esta convocatoria es para decirles que cuenten en este Consejo Provincial de la Juventud con todo el respaldo del gobierno de la provincia. Se que se está haciendo del mismo modo desde el gobierno nacional, y en este sentido estamos todos juntos para poner lo mejor de nosotros y tener una Nación mejor, una provincia mejor y mejores ciudades”.

Nestor Millanes integrante del bloque de Concejales del Frente para la Victoria de Piedras Blancas expresó «Hoy partícipe del lanzamiento de la Red de Concejales Jóvenes de la Provincia.»

13731907_1073171922749490_9221614161108290135_o«Celebro la iniciativa del Gobierno provincial, que en realidad fue nuestra idea desde el principio de dotar de herramientas y apoyo a todos los jóvenes q hemos sido elegidos para representar a los habitantes de las diferentes ciudades de la provincia y que hoy ha sido llevada adelante por el Secretario de Juventud Nicolas Mathieu conformando una red de concejales jóvenes de distintos colores políticos, generando un espacio institucional para debatir temas prioritarios para los municipios y la provincia, como es la reforma electoral provincial, iniciativas para la legislación municipal y un foro de diagnostico de problemáticas de juventudes.» destacó el edil

Es importante el desarrollo de este tipo de encuentros, donde podemos encontrar asistencia técnica, respaldo institucional, colaboración en cuanto a planificación y elaboración de proyectos.

Además, es fundamental involucrarse en el ordenamiento provincial para poder planificar el crecimiento de los pueblos.

Política

#Senado: El peronismo volvió a mostrar fisuras en el Senado entrerriano

Published

on

La sesión de este lunes en la Cámara de Senadores de Entre Ríos volvió a dejar en evidencia la crisis interna que atraviesa el peronismo provincial. El tratamiento del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para reestructurar la deuda en dólares heredada de la gestión Bordet terminó con el bloque justicialista dividido, con votos cruzados y sin una conducción política clara.

La iniciativa, que declara prioritaria la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública y habilita al Gobierno a negociar con los acreedores la extensión de los vencimientos, fue aprobada gracias al apoyo de las senadoras Nancy Miranda, Patricia Díaz y Juan Pablo Coso, a las que se sumó la senadora de Feliciano, Gladys Domínguez (de bloque unipersonal), junto a todo el interbloque de Juntos por Entre Ríos.

En contraste, parte del bloque de Más Para Entre Ríos se diferenció y votó en contra, marcando la imposibilidad del justicialismo de sostener una postura común incluso frente a temas de fuerte trascendencia institucional.

Este episodio se suma a un escenario de dispersión creciente en el peronismo entrerriano, que de cara a las elecciones legislativas de octubre concurrirá con cuatro listas en competencia interna. La votación de este lunes no fue un trámite más: significó la confirmación de un justicialismo fracturado, debilitado en su representación parlamentaria y sin un liderazgo claro capaz de ordenar al espacio.

Continue Reading

Política

#Diputados: Se unifican los proyectos que proponen reformar la Ley Orgánica de Municipios y se recibirán aportes

Published

on

La reforma integral de la Ley Nº 10.027 Orgánica de Municipios, se viene analizando desde hace varios meses, considerando las inquietudes recibidas por parte de autoridades municipales de la provincia y siguiendo el objetivo de modernizar y mejorar la normativa vigente.

Las iniciativas, presentadas oportunamente por las legisladoras María Elena Romero (Juntos por Entre Ríos) y Andrea Zoff (Más para Entre Ríos), contienen puntos en común y  se unificarán para agilizar su tratamiento legislativo. La diputada Gabriela Lena subrayó la importancia de la medida: “Desde el inicio de la gestión hemos venido propiciando el debate en torno a temas que interesan a los entrerrianos, la reforma de la Ley de Municipios es uno de esos temas. Todas las voces han coincidido en la necesidad de disminuir la cantidad de artículos que tiene la norma actual y hacerla más clara y con menos lugar a distintas interpretaciones, en ese camino vemos muy saludable la posibilidad de unificar dos proyectos, que fueron presentados por legisladoras de distinto bloque, pero que incluyen puntos en común”, destacó.

Sobre la convocatoria abierta para recibir aportes, Lena subrayó: “El tratamiento se realizadará por títulos, llamando a interesados para cada título concreto, por ejemplo a Foros de intendentes, viceintendentes, concejales, Tribunal de Cuentas, entre otros. Luego se publicará en el sitio oficial de la Cámara el link de acceso a un formulario para que quien tenga un aporte pueda dejarlo por escrito, el objetivo es escuchar a los referentes de los distintos partidos políticos que no tengan representación parlamentaria, las universidades, o ciudadanos de manera particular; el plazo estimado para esta instancia es de treinta días, mientras tanto  las comisiones involucradas en el análisis de esta ley comenzarán su tratamiento desde la primera semana de septiembre”, finalizó.

Continue Reading

Política

#Diputados: Hein se reunió con el director de Juventud de Entre Ríos para articular políticas de cuidado y prevención

Published

on

En diálogo con Radio Diputados, el director de Juventud de la provincia, Facundo Suárez,  destacó la importancia del trabajo conjunto. “Sabemos que la Cámara de Diputados, está tomando diversas iniciativas relacionadas con la salud mental como es la prevención del suicidio y de la ludopatía; temas muy actuales y delicados que requieren de la participación de todos. Nos parecen sumamente enriquecedoras estas instancias de encuentro  para continuar articulando acciones en conjunto” explicó el funcionario provincial.

 

Sobre los temas que preocupan y requieren que los distintos sectores de la comunidad se involucren, el entrevistado detalló: “Estamos viviendo con mucha preocupación las estadísticas que muestran los índices de suicidio adolescente, que resulta ser una de las principales causas de muerte en esta etapa de la vida. Es fundamental involucrarse y accionar, como lo venimos haciendo en otras problemáticas como es la ludopatía” remarcó.

 

En este sentido, Suárez explicó las iniciativas que se están desarrollando. “Desde el gobierno de la provincia implementamos talleres en escuelas, clubes y otras organizaciones intermedias, buscamos encarar políticas en forma conjunta con los municipios, el Consejo General de Educación y el Ministerio de Salud. Es por eso que contar con la Cámara de Diputados nos da mayor alcance para llegar con el mensaje de prevención,  solo en la actividad legislativa propiamente dicha,  sino también en el territorio” apuntó.

 

Del  encuentro con el presidente de la Cámara participó también el Coordinador de Centros de Estudiantes del CGE, Jonathan Albornoz, ya que una de las políticas públicas es la participación activa de los jóvenes a través de esta herramienta en las escuelas de toda la provincia.

 

Finalmente, Suarez brindó los datos para aquellas escuelas, clubes o personas que quieran información sobre estos temas. Tanto en Instagram, Facebook y Tik Tok pueden ingresar a @juventud_er; también pueden comunicarse vía whatsapp al 343 6110925 o al correo electrónico dirjuventud_desarrollohumano@entrerios.gov.ar.

Continue Reading

Tendencias