Connect with us

Política

Bordet se reunión con Senadores por la Ley de Coparticipación

Published

on

1(1)La adhesión a Nación por la devolución de la coparticipación logrará hoy su sanción definitiva.
La ley de adhesión al convenio por la devolución de la coparticipación se aprobará sin modificaciones. Lo confirmaron este mediodía los senadores del oficialismo y la oposición luego de un encuentro con el gobernador Gustavo Bordet.
“Constituye una herramienta muy importante para los municipios entrerrianos para poder hacer obra pública y comprar maquinaria nueva”, insistió el gobernador Bordet ante los legisladores de la Cámara Alta que van a sesionar esta noche.
La iniciativa – con media sanción de Diputados –  ratifica el convenio realizado con Nación por la devolución del 15 por ciento de coparticipación e incluye la posibilidad de que los municipios accedan a una parte del crédito que la provincia tomará en el exterior.

Bordet describió a los senadores la situación económica y financiera de la provincia. Recordó que “hicimos un gran esfuerzo para ponernos al día con los fondos de garantía a los municipios, del mismo modo que para el pago de proveedores”. Para el gobernador esta situación “nos da previsibilidad tanto a la provincia como a los municipios”. También dio cuenta de algunas medidas de contención del gasto.
El mandatario recordó que la provincia va a emitir un título en septiembre que se podrá amortizar en más de 10 años con tasas de interés blandas, y los municipios podrán acceder a ese tipo de financiamiento, de acuerdo a lo que aprueben sus propios concejos deliberantes.
Juntas de Gobierno
Al término del encuentro, el senador por Concordia y presidente del bloque del oficialismo, Ángel Giano explicó que “le manifestaron al mandatario  manifestamos el acuerdo de aprobar la ley que se sancionó por unanimidad en Diputados, tal cual vino, y acordar un nuevo texto referido a un importe que será destinado para las Juntas de Gobierno que no se pueden endeudar porque no son sujeto de crédito como los municipios o la provincia.”
“Esto es lo que esta noche se va a plasmar en la sesión y se lo queríamos manifestar al gobernador, que recibió con beneplácito esta forma de consensuar, de acordar”, expresó el presidente del bloque del Frente Para la Victoria.
“Una vez sancionada esta ley se va a remitir rápidamente al Gobierno Nacional para que tanto la provincia, como los municipios puedan ya empezar a recibir estos fondos coparticipables con retroactividad al 1 de enero que son recursos que le hacen falta a los municipios y a la provincia para hacer frente a los gastos de aguinaldo y otros insumos necesarios”, indicó Giano.
Por último, destacó la ley, porque “es una forma de obtener financiamiento de otra manera, ante la retracción de la economía, la reducción de los recursos por la quita de retenciones que eran coparticipables, o el IVA social que afecta directamente el porcentaje que se coparticipaba en la provincia y municipios”, y sostuvo que permitirá “obtener recursos y hacer frente a la compra de bienes de capital, a obras, que son tan necesarias y más en un momento de situación económica y social complicadas”.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias