Connect with us

Política

Bordet: «Tenemos que militar para que vuelva la esperanza, la dignidad y el trabajo»

Published

on

En el marco del 67 aniversario del fallecimiento de Evita, el gobernador Gustavo Bordet reunió en Villaguay a todas las expresiones que componen el Frente de Todos en Entre Ríos. Llamó a trabajar para «lograr el triunfo en agosto y en octubre» para «que vuelva la esperanza, la dignidad y el trabajo, y eso lo vamos a hacer con Alberto».

«Tenemos que hacerlo decididamente porque hay muchos ciudadanos que están necesitando salir de esta postración y tener una esperanza de que se puede vivir un poco mejor en nuestro país. Hagámoslo por los que hoy no tienen trabajo, por nuestros abuelos que hoy no tienen los medicamentos que necesitan y por nuestros niños que tienen el derecho de vivir en un país mejor», expresó Bordet al cierre del encuentro del que participaron intendentes, viceintendentes, legisladores y concejales electos y en gestión.

También hicieron uso de la palabra los candidatos a senadores nacionales, Edgardo Kueider y Stefanía Cora, y los candidatos a diputados nacionales, Marcelo Casaretto, Blanca Osuna, Aldo Ballestena y Mariela Tassistro. La intendenta de Villaguay, Claudia Monjo dio la bienvenida.

En ese marco, Bordet recordó que el martes estará en Paraná el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández. Lo acompañaban el vicegobernador Adán Bahl y la vicegobernadora electa, Laura Stratta. También estuvieron presentes los legisladores actuales y los electos, ministros, funcionarios, intendentes, concejales y presidentes de juntas de gobierno de toda la provincia.

«Hoy no son tiempos de especulaciones, de andar militando a medias o con tibieza, hoy son tiempos de salir a militar a este proyecto político», expresó Bordet ante el auditorio del Club Huracán de Villaguay, y destacó que con Alberto Fernández «tenemos una visión compartida, sabemos a dónde vamos, cuáles son los destinos que queremos para nuestra patria».

En esa línea, el mandatario recordó y agradeció «el enorme esfuerzo que hicieron todos en las elecciones de abril y de junio», y llamó a mantener el «compromiso fuerte de cara al 11 de agosto para empezar a transformar la Argentina con el triunfo de Alberto y Cristina en las urnas».

«Esta patria necesita tener un gobierno peronista que pueda encaminar los destinos de la Nación», sostuvo Bordet y resaltó que «hoy es un día muy caro a los sentimientos del peronismo, porque hace 67 años Eva Perón nos dejaba físicamente. Pero nos dejaba también un enorme legado que hoy tenemos que honrar con este compromiso», sostuvo.

Por otra parte, Bordet también valoró el proceso de unidad del peronismo que condujo al triunfo del 9 de junio donde e peronismo obtuvo el 58 por ciento de los votos.

«Este es el resultado que hemos obtenido con todo el peronismo en sus diferentes expresiones reunidos detrás de un proyecto político», dijo Bordet y alertó que «la unidad no resulta sencilla de construir, cuesta trabajo, hay que ceder, hay que tener el ejercicio de la empatía para estar en el lugar del otro, y esto fue lo que decididamente hicimos», describió.

Sin embargo advirtió que «la unidad que hemos construido es para poder tener la posibilidad de vivir en ciudades mejores, en una mejor provincia y un país más inclusivo, que devuelva las oportunidades a sus ciudadanos para volver a pensar que otro país es posible».

Por último, reiteró que «somos todos valiosos para darle un triunfo al peronismo del próximo 11 de agosto, y de ahí comenzar a transitar las elecciones generales».

Por su parte, el candidato a senador nacional, Edgardo Kueider agradeció «a quien confió en mí para llevar adelante la bandera de Entre Ríos en el Congreso de la Nación, que es quien conduce los destinos de la provincia, el gobernador Gustavo Bordet».

El actual secretario General de la Gobernación se comprometió a «retribuir esa confianza de la única manera que sé hacerlo, con trabajo, con convicción y fundamentalmente con lealtad», dijo y aclaró que «esa lealtad se expresa favoreciendo de los entrerrianos y los intereses de los entrerrianos que están expresados en las autoridades electas y en los representantes de Entre Ríos».

Por último, Kueider destacó la presencia de los 46 intendentes justicialistas que hoy engrosan la mesa de la liga de intendentes» luego de los últimos resultados de la provincnia y recordó el camino recorrido desde el inicio de la gestión de Gustavo Bordet para «poner en caja la provincia, con orden y transparencia» y para «construir la unidad del peronismo» después. Camino que realizó dialogando en las unidades básicas departamentales y que empezó, justamente en Villaguay.

«Sabíamos que no podíamos tener soberanía política sin independencia económica, y eso empezamos a construir. Logramos una provincia ordenada, con una gestión transparente y logramos también la unidad del peronismo que nos permitió el triunfo de junio que sin dudas aportará decididamente a la victoria de todos en agosto y octubre», concluyó Kueider.

Por otra parte, el candidato a diputado nacional, Marcelo Casaretto, propuso que en las próximas elecciones Macri sea evaluado por su gestión, y «recordó que el PBI cayó el 5,6 por ciento el último año, la industria un 8,9 por ciento, la construcción un 9,1, la desocupación ascendió a dos dígitos, y la pobreza trepó al 35 por ciento. Son los peores registros de los últimos 15 años».

«El 10 por ciento de la población es pobre porque no tiene empleo, y otro 25 por ciento más tiene empleo pero también es pobre. Hay 4 millones nuevos de pobres», indicó y acotó: «estamos en un modelo especulativo de concentración y un modelo de una Argentina para pocos y eso es lo que vamos a transformar con Alberto y Cristina».

«Vamos a impulsar un modelo productivo, de inversión, y apoyo a la pequeña y mediana empresa, con creación de empleo y a meter dinero en el bolsillo de los trabajadores para que puedan mejorar sus condiciones de vida. Estos son los desafíos fundamentales», afirmó y subrayó: «nuestros intendentes y el gobernador necesitan un modelo nacional peronista. Los argentinos necesitan cambiar este modelo económico, político y social».

En tanto, la segunda candidata a senadora nacional, Stefanía Cora sostuvo que «hay una profunda vocación de compromiso de acompañar el proceso que se está dando en la provincia en Entre Ríos» y destacó que hay «compañeros y compañeras muy jóvenes que han ganado y asumen el desafío de conducir sus ciudades, sus localidades y en esta etapa deciden acompañar a Gustavo Bordet, pero va a ser complejo si no contamos con un proyecto de país de corte productivo, de trabajo, que distribuya a renta entre los sectores populares», expresó.

En el mismo sentido, la candidata a diputada nacional, Blanca Osuna afirmó que «no queremos más endeudamiento, mas pobreza, mas hambre, mas desocupación» y sostuvo que «si hubo un gobierno peronista en nuestra etapa esos fueron los de Néstor y Cristina Kirchner, y lo vamos a honrar».

Política

#Elecciones2025: Despliegue de urnas y materiales para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos

Published

on

La Secretaría Electoral Nacional del distrito Entre Ríos informó que este jueves 23 de octubre comenzará el operativo de despliegue de urnas y materiales electorales para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre. Las tareas se realizarán desde la sede ubicada en Urquiza 840, en la ciudad de Paraná, y se extenderán durante toda la jornada.

El operativo se desarrolla en conjunto con personal del Correo Argentino y bajo la custodia del Comando Electoral, con el objetivo de garantizar la seguridad y la trazabilidad del material. Desde la Secretaría partirán 3.469 urnas destinadas a 666 establecimientos de votación habilitados en toda la provincia, cada una con su bolsín y la documentación correspondiente.

Según se detalló, cada bolsín incluye actas de escrutinio, telegramas, certificados, talonario de Boletas Únicas de Papel (BUP), padrones principal y auxiliar, afiches con el padrón de mesa y la oferta electoral, y el borrador para el escrutinio. También se incorporan precintos, credenciales para autoridades de mesa y una caja de útiles con bolígrafos indelebles, cinta adhesiva, fibrones, sellos, reglas, fajas de seguridad, normativa electoral y sobres para boletas reemplazadas, votos recurridos e impugnaciones de identidad.

Una vez preparados, los materiales son trasladados al Correo Argentino, donde permanecerán resguardados junto con las cabinas de votación bajo custodia del Comando Electoral hasta el despliegue final. A partir del sábado 25 de octubre se iniciará el envío hacia las escuelas de la provincia, donde los elementos serán recibidos por los delegados judiciales y entregados a las autoridades de mesa el día de la elección.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Concejales del PJ de Hernandarias explicaron la Boleta Única

Published

on

En una entrevista emitida por Remanso TV, los concejales del bloque Partido Justicialista de Hernandarias, Mariela Melnik y Martín Isla, brindaron una guía práctica sobre el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en Entre Ríos. El objetivo fue despejar dudas frecuentes antes de los comicios y promover una participación informada, aprovechando la llegada del canal a públicos que no usan redes sociales.

Durante el diálogo, los ediles mostraron un modelo didáctico de la boleta y precisaron que cada votante recibirá una única hoja dentro del aula, con todas las listas y candidaturas. Explicaron que deben hacerse dos marcas —una para senadores/as y otra para diputados/as nacionales— dentro del casillero correspondiente, que la autoridad de mesa firmará el reverso y que la boleta se dobla hacia adentro para resguardar el secreto del voto. También remarcaron que habrá personal capacitado para acompañar a personas mayores o con dudas.

Melnik y Isla destacaron que la BUP busca entregar mayor transparencia y agilidad al proceso, al evitar situaciones frecuentes del sistema anterior como el robo o rotura de boletas, y acelerar el escrutinio. Enfatizaron la importancia de informarse por vías oficiales y medios locales ante la circulación de contenidos falsos, y alentaron a los vecinos a consultar a las autoridades de mesa el día de la votación.

En el tramo político, los concejales convocaron a participar activamente en estas elecciones legislativas, a las que consideraron “tan decisivas como una presidencial”, y plantearon su posición crítica frente al ajuste económico nacional por su impacto en jubilaciones, salud y obra pública. “La mejor respuesta es un voto consciente y bien emitido”, coincidieron, al tiempo que agradecieron el espacio televisivo por su aporte a la educación cívica de la comunidad.

Continue Reading

Política

#Elecciones: Capacitación para autoridades de mesa de las elecciones generales

Published

on

El Concejo Deliberante convocó a los designados por la Justicia Electoral para los comicios del 26 de octubre

El Concejo Deliberante de Villa Hernandarias realizó una capacitación destinada a autoridades de mesa —presidentes y vocales— que fueron designadas por la Justicia Electoral para desempeñarse en las elecciones generales del domingo 26 de octubre de 2025, en las que se elegirán legisladores nacionales.

  • Fecha y hora: martes 21 de octubre, 19:30
  • Lugar: Centro Cultural Municipal, Presidente Perón 391
  • Inscripción: 3434 76-2560
  • Acreditación: con DNI y telegrama de notificación

La jornada apuntó a unificar criterios para el día de los comicios, repasar la apertura y cierre de mesa, el manejo de padrones, boletas y actas, y evacuar consultas operativas a fin de garantizar un proceso ordenado y transparente en la ciudad.

Continue Reading

Tendencias