Connect with us

Provinciales

#Bordet: “Vamos a seguir trabajando junto a todos los intendentes entrerrianos»

Published

on

“Trabajamos con todos los intendentes, del oficialismo y de la oposición, porque entendemos la política desde la perspectiva del bien común», expresó el gobernador Gustavo Bordet en Oro Verde, donde anunció nuevas obras. Destacó que Entre Ríos posee 75 municipios, 53 comunas y juntas, y la articulación con todos para “lograr el progreso de nuestros vecinos”.

El gobernador Gustavo Bordet estuvo en Oro Verde, donde se abrieron los sobres para la obra de desagües cloacales en barrio El Triangular. También firmó convenios para una ampliación del Centro Integrador Comunitario, pavimentación urbana y arreglo de veredas de esa localidad del departamento Paraná.

En ese marco, el mandatario provincial se refirió al trabajo articulado con el intendente vecinalista de esa localidad, Oscar Toledo. Explicó que las obras en marcha son parte de “una agenda de trabajo que está bien definida, con prioridades que ha fijado el intendente”, y subrayó que “es una metodología que la utilizamos con todos los municipios de la provincia y nos da muy buen resultado: trabajamos con todos los intendentes, vecinalistas, justicialistas y de juntos.

“Entre Ríos es una provincia que tiene 75 municipios, 53 comunas y muchas juntas de gobierno, necesita ser atendida en su extensión y vamos cumpliendo nuestros objetivos, es la forma de trabajo en conjunto y buscando el progreso de nuestros vecinos”, aseguró Bordet.

El mandatario realizó la apertura de sobres de la licitación pública para la obra de Desagües Pluviales Barrio El Triangular, con una inversión superior a los 102 millones de pesos. Los oferentes que presentaron propuestas fueron Daniel Baron Constructora SA; Piacenza; Antonin S.A.; Ingeniero Quaranta S.A.

También firmó el convenio para la ampliación del Centro Integrador Comunitario (CIC), y para la repavimentación y readecuación de veredas, alumbrado público y equipamiento urbano. Además, entregó un aporte del gobierno provincial al Centro de Jubilados Nacionales, Provinciales y Municipales de Oro Verde para la adquisición de materiales de construcción.

El mandatario dijo que de ese modo, «se da continuidad a la agenda trazada en reuniones anteriores» y recordó que el intendente priorizó determinadas obras «para mejorar la calidad de vida de los vecinos, entre ellas, esta obra de desagües pluviales en el barrio El Triangular”. Recordó que “habíamos estado recorriéndola” y el intendente le mostró “la importancia que tiene la obra para la gente”. En ese marco, mencionó que “de esta obra que supera largamente los 100 millones de pesos, se realiza la apertura de ofertas para comenzar muy pronto”.

Por otra parte, mencionó que también “estamos celebrando un convenio de pavimentación urbana y arreglo de veredas que también supera los 100 millones de pesos, donde la provincia aporta el 70 por ciento y el municipio el 30 por ciento”.

Además, “estamos ampliando el convenio para una ampliación del centro de salud de Oro Verde y aportes para el centro de jubilados”.

Al referirse a las grandes obras para las localidades, mencionó que “acá hay un gran proyecto que durante años buscamos financiamiento, es el acueducto que vendrá desde la toma de agua en Paraná y que puede abastecer de agua dulce a Colonia Avellaneda, San Benito, Sauce Montrull y Oro Verde”, precisó.

“Hoy por una decisión del presidente (Alberto) Fernández, este acueducto ya está en obra, está en marcha», subrayó el mandatario y acotó: «En los próximos meses los vecinos de todo lo que significa el cinturón de localidades de Paraná van a tener agua dulce y esto cambia la calidad de vida. Le cambia la vida a cada vecino el hecho de tener un agua de calidad que mejora la salud de las personas».

Precisó que es «una obra de gran envergadura que originariamente superaba los 2.500 millones de pesos, y con las actualizaciones obviamente estas cifras ascienden».

En ese orden, mencionó obras que han vinculado a las localidades, como la ruta 11 con el acceso por avenida De las Américas, que «era sumamente necesario hacerla y hoy está terminada. Todo el mundo puede transitar y no solo se mejora la fluidez del tránsito, sino también que se disminuye la accidentología», aseguró.

«Todas estas obras se hacen con financiamiento de la provincia pero también hay un aporte importante del municipio. A veces con contrapartidas y muchas otras veces con logística que sirve para contratar y materializar las obras», cerró el mandatario.

Participaron de la actividad junto al gobernador, el intendente de Oro Verde Oscar Toledo, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el diputado provincial Gustavo Zavallo; entre otras autoridades provinciales y municipales.

Obras esperadas

Por su parte, el intendente de Oro Verde, Oscar Toledo, agradeció la presencia del gobernador Gustavo Bordet y subrayó que «a pesar de no ser del mismo palo político, siempre hemos podido trabajar de la mejor manera juntos. Eso es totalmente valorable en estos tiempos: que usted como gobernador de la provincia tenga en cuenta a todos los municipios sin importar el partido que gobierno allí».

Tras ello, valoró las obras que se firmaron y destacó que una de ellas es “muy esperada por la localidad, que es la aplicación de nuestro centro de Salud que es muy necesario ya que contamos no solo para atender la gente de Oro Verde sino alrededores”. Asimismo, se refirió a otra obra “tan esperada que con presupuesto municipal sería imposible hacer, que es la repavimentación de las avenidas Los Jacarandaes, Los Sauces y Las Golondrinas”.

También, “la obra que venimos gestionando hace mucho tiempo y el compromiso de usted hoy se hace realidad que es la obra de desagües pluviales del Barrio Triangular”, subrayó.

Por último, agradeció que «en estos tiempos difíciles siempre nos ha acompañado de la mejor manera y hemos podido articular todos los trabajaos que venimos haciendo municipio y provincia y por supuesto que han llegado obras de Nación gracias a usted que nos ha ayudado con las gestiones. Así que un verdadero orgullo contar con su presencia y que venga a traernos estas obras”.

Detalles de las obras

El acto de apertura de sobres para la obra de desagües pluviales, se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Oro Verde, ubicado en Los Zorzales y Los Ceibos, de la ciudad de Oro Verde. Con un presupuesto oficial de 102.706.346,61 pesos, el plazo de ejecución se establece en 360 días corridos.

Desde el municipio de Oro Verde, departamento Paraná, se solicitó a la Dirección de Hidráulica evaluar el proyecto de sistematización de canalización, revestimiento de cunetas de Av. Los Cisnes e ingresos domiciliario y Cañada del Bº El Triangular de la localidad de Oro Verde.

Dicha solicitud surge debido al anegamiento que sufren los vecinos de la zona sur del barrio en épocas de abundantes precipitaciones, de alta y media intensidad.

Teniendo en cuenta dicha problemática se realizó el estudio de la cuenca, verificando las obras de canalización, conductos y alcantarillado existente y proponiendo nuevas obras capaces de evacuar los excedentes pluviales para una tormenta de diseño de recurrencia de 10 años.

Por otra parte, el convenio para la ampliación del Centro Integrador Comunitario (CIC), área de urgencia y diagnóstico de oro Verde, es por un monto de 72.157.118 pesos.

En tanto que el convenio para la repavimentación y readecuación de veredas, alumbrado público y equipamiento urbano en esta localidad, supera los 100 millones de pesos, el 70 por ciento de la obra lo aporta la provincia y el 30 por ciento restante la municipalidad de Oro Verde.

Provinciales

Amplio respaldo de los intendentes entrerrianos a una defensa conjunta de los recursos provinciales

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes un encuentro con intendentes de toda la provincia, pertenecientes a los distintos signos políticos, quienes manifestaron su acompañamiento al reclamo conjunto que impulsa Entre Ríos ante el Gobierno nacional.

La reunión, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, trató la disminución de los recursos coparticipables y los Aportes del Tesoro Nacional y congregó a representantes de los Foros de Intendentes de Juntos por Entre Ríos, de Intendentes Justicialistas y de Intendentes Vecinalistas.

Durante el encuentro también se analizaron los desafíos que enfrentan actualmente los gobiernos locales.

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó que uno de los ejes centrales del diálogo fue el estado de los convenios de obra con Nación, así como los acuerdos vigentes entre Vialidad provincial y los municipios, comunas y juntas de gobierno.

Además, señaló que los intendentes entregaron al gobernador un documento en el que expresan su preocupación por la caída de los recursos y manifiestan su apoyo a las gestiones que Frigerio viene realizando junto a otros gobernadores para defender los intereses de las provincias.

«Desde el inicio de la gestión, el gobernador dejó claro que iba a acompañar y brindar gobernabilidad al Gobierno nacional, pero también que no iba a dudar en defender lo que le corresponde a Entre Ríos. Esta convocatoria es una muestra de madurez política: dejamos de lado las diferencias partidarias para actuar de manera conjunta en defensa de lo que es justo y genuino para los entrerrianos», subrayó Troncoso.

En el texto, los intendentes expresaron su «profunda preocupación ante la marcada caída de los recursos coparticipables, situación que afecta gravemente la capacidad de respuesta de los gobiernos subnacionales -provincias y municipios- en un contexto de crecientes demandas sociales y responsabilidades».

Asimismo, manifestaron su «pleno acompañamiento a la propuesta impulsada de forma unánime por los gobernadores de todas las provincias argentinas, que busca establecer un nuevo esquema de distribución de los recursos más equitativo, justo, dinámico y verdaderamente federal». «Desde Entre Ríos, reafirmamos nuestra voluntad de contribuir a la construcción de un federalismo sólido», resaltaron.

Continue Reading

Provinciales

#Emprendedores: Convocan a participar de la Feria del Centro 2025 que se realizará en Córdoba

Published

on

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en articulación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los organismos de cultura de las provincias de Santa Fe y Córdoba, convocan a participar de la 9° edición del evento. Hasta el 31 de julio se recibirán postulaciones para integrar la delegación entrerriana.

La convocatoria en Entre Ríos se realiza a través de la Dirección General de Industrias Culturales y Creativas de la provincia. La Feria del Centro es una plataforma regional que promueve el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas de la Región Centro del país, visibilizando la producción local, fomentando la circulación de bienes culturales y generando oportunidades concretas de comercialización, articulación e intercambio. El evento se desarrollará los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2025 en la ciudad de Córdoba, provincia anfitriona de la nueva edición.

Podrán postularse personas mayores de 18 años residentes en la provincia de Entre Ríos que se desempeñen en los sectores del diseño de indumentaria, accesorios o complementos (incluye joyería), objetos utilitarios o decorativos (incluye arte impreso), diseño sustentable o biodegradable, y editoriales independientes y sellos editoriales. La convocatoria estará abierta del 7 al 31 de julio, y la participación es gratuita.

Los emprendimientos que resulten seleccionadas accederán a: un espacio expositivo gratuito con mobiliario incluido, oportunidad de exhibir y vender sus productos, participación en actividades formativas, espacios de networking y ruedas de vínculos comerciales, al mismo tiempo que tendrán oportunidad de integrar una red regional de productores y gestores culturales.

La inscripción se realiza exclusivamente completando el formulario online, disponible junto con las Bases y Condiciones en el siguiente enlace:

https://forms.comunicacionentrerios.com/f/162/feriadelcentro2025

Es obligatorio completar todos los datos solicitados. Los formularios incompletos o con datos falsos/inexactos serán desestimados.

El proceso de evaluación estará a cargo de un jurado regional integrado por especialistas de las tres provincias participantes. La nómina de proyectos seleccionados será publicada durante la semana del 11 de agosto de 2025 en los canales oficiales.

Más información y consultas

industriasculturales@entrerios.gov.ar

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete donde el tema central fue la eficiencia en el Estado

Published

on

Presidida por el gobernador Rogerio Frigerio, se realizó este martes una nueva reunión de gabinete en que se abordaron diversos temas enfocados en mejorar la eficiencia de la gestión y el servicio a los entrerrianos. Se enfatizó en la idea de un gobierno unificado en su accionar.

«Todos somos un solo gobierno acá y tenemos que proteger a nuestros entrerrianos», afirmó la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, al finalizar el encuentro.

La reunión se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), y al finalizar la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, se refirió a la agenda tratada. Uno de los puntos centrales de la discusión fue la descentralización de las compras. «Creo que hay que hacer un sistema equilibrado», dijo al respecto la ministra.

Explicó que, debido a las distancias logísticas de la provincia, «en algunos lugares se podrá comprar centralizado y en otros descentralizar». En esta línea, se comenzará a probar con el sistema de desayunos, con el objetivo de que «toda la provincia y todos los niños reciban la misma comida a la vez».

En cuanto a los asuntos ministeriales, se trataron temas como salud mental, la atención a personas en situación de calle y discapacidad. Estos asuntos fueron presentados como de «múltiple abordaje», donde la articulación entre distintos ministerios es esencial. La ministra Berisso señaló la necesidad de «ir armando reuniones para estar muy bien articulados» frente a «situaciones muy emergentes».

La planificación para atender futuras demandas, especialmente ante el frío, fue otro tema relevante. Se informó que el presupuesto actual, elaborado por la gestión, ya incluye la previsión para las compras del año siguiente. «Estamos previendo para hacer las compras para el año que viene o en qué fecha deberíamos hacer las compras. En esto ir armando ya un esquema para poder atender toda la demanda», afirmó la ministra.

Finalmente, se remarcó la concepción de un gobierno unificado en su accionar. La ministra Berisso sostuvo que «desde salud, desde seguridad, desde mi ministerio y todo, la justicia, todos somos un solo gobierno acá y tenemos que proteger a nuestros entrerrianos». Esta colaboración interministerial se considera fundamental para el acompañamiento a los municipios en sus tareas.

Continue Reading

Tendencias