Connect with us

Sociales

Comienza la segunda etapa del programa Crecer 2017

Published

on

El gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social, comenzará con la segunda etapa del programa Crecer 2017 en 11 localidades. Se capacitará a jóvenes de más de 28 localidades y juntas de gobierno entrerrianas.
El Ministerio de Desarrollo Social dará inicio con la segunda etapa del programa Crecer en 11 localidades. Jóvenes de diferentes puntos de la provincia se capacitarán en las sedes de Diamante, General Ramírez, Hernández, Rosario del Tala, Urdinarrain, Maciá, Lucas González, San Salvador, Bovril, Larroque y Gualeguaychú.

El programa Crecer, que el gobierno de Entre Ríos implementa a través del Ministerio de Desarrollo Social, ha capacitado a 2.300 jóvenes con una inversión cercana a los 30 millones de pesos entre 2016 y la primera mitad de 2017.

En este año y medio, el programa llegó a todos los departamentos de la provincia, formando en emprendedurismo a jóvenes de las localidades de San Salvador, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villaguay, Colón, San José, Federación, Chajarí, Villa del Rosario, Hasenkamp, Cerrito, María Grande, Tabossi, Seguí, San José de Feliciano, San Gustavo, La Paz, Santa Elena, Ceibas , Ibicuy, Villa Paranacito, Nogoyá, Viale, Crespo, Victoria, Gualeguay, San Jaime de la Frontera, Los Conquistadores, Los Charrúas, Federal, Concordia, Puerto Yeruá y Colonia Ayuí.

Acerca del programa, la titular de la cartera social, Laura Stratta, indicó que “el gobierno presente, activo y protagónico tiene que ver con una gestión que se involucra con su gente, que genera oportunidades para una vida digna, que está ahí cuando un entrerriano lo necesita, eso es lo que nosotros hacemos todos los días”.

Asimismo, la ministra de Desarrollo Social sostuvo que “el trabajo que se realiza en la cartera es prioridad para generar oportunidades, lazos solidarios y permitir que nuestra sociedad pueda crecer desde la inclusión, la dignidad y la solidaridad. Además de asistir y mitigar las situaciones de desigualdad, este ministerio trabaje fuertemente en generar herramientas de desarrollo como Crecer”.

Segunda etapa 2017

En la segunda etapa del Crecer 2017 participarán 700 jóvenes entrerrianos de más de 28 localidades y juntas de gobierno de diferentes puntos de la provincia. En esta oportunidad participarán jóvenes de: Diamante, General Ramírez, Hernández, Rosario del Tala, Urdinarrain, Maciá, Lucas González, San Salvador, Bovril, Larroque, Gualeguaychú, Aranguren, Aldea San Antonio, Gilbert, Ahumada, Parera, San Juan, Escriña, Rincón del Cinto, General Campos, Carbó, Talita, Cuchilla Redonda, Las Mercedes, Irazusta, Pueblo General Belgrano, Perdices y Rincón del Gato.

Programa Crecer

Este programa es una política del Ministerio de Desarrollo Social que apunta a la planificación y desarrollo de emprendimientos productivos o de servicio para personas de 18 a 35 años en situación de vulnerabilidad y que no posean empleo formal.

La ejecución del Crecer contempla dos etapas: una de capacitación y otra de entrega de herramientas. La etapa de capacitación es de cuatro meses aproximadamente y de cursado obligatorio. Será una vez a la semana con una duración de cuatro horas aproximadamente.

El programa no contempla capacitación en oficios sino que apunta a ejes como: identificación del proyecto productivo, pensar el proceso de trabajo, trabajar sobre el cálculo de costos, elección de herramienta, etc. Además se abonará una asignación estimulo mensual a cada joven durante el cursado.

Al finalizar las capacitaciones, los jóvenes reciben sus herramientas y máquinas seleccionadas por cada uno de ellos en base al rubro de trabajo que haya elegido. Cabe destacar que actualmente quienes se capacitaron en la primera etapa de Crecer 2017, están recibiendo las herramientas para sus proyectos productivos.

Sociales

#Hernandarias: Se lanzó el Pre-Festival del Yeso

Published

on

Se acerca la cita que rinde homenaje a la industria del Yeso. Y en esta oportunidad se realizará un Pre-Festival, un evento imperdible el sábado 25 de enero. Música, arte y cultura se fusionarán en una noche en el Anfiteatro Municipal Valentín “Pitin” Pérez. La entrada es libre y gratuita.

El Pre-Festival no solo será una noche para disfrutar, sino también una oportunidad para aquellos artistas que sueñan con pisar el escenario mayor en la fiesta provincial. El Pre-Festival servirá como una vitrina para nuevos talentos que deseen participar en el Festival del Yeso.

¿Te animás a subirte al escenario? Las inscripciones para participar en el Pre-Festival ya están abiertas y se extenderán hasta el 17 de enero. No pierdas esta oportunidad de mostrar tu arte y ser parte de uno de los eventos más importantes de la región.

Para inscribirte, ingresá al siguiente link

Detalles del Pre-Festival

  • Lugar: Anfiteatro Municipal Valentín “Pitin” Pérez
  • Día: Sábado 25 de enero
  • Hora: 21:00 hs
  • Entrada: Libre y gratuita

Continue Reading

Sociales

#ServicioEléctrico: La Cooperativa informa sobre la refacturación de usuarios con clasificaciones incorrectas

Published

on

La Cooperativa de Servicios comunicó que se han realizado los reclamos correspondientes ante el problema de facturación que afecta a algunos usuarios. Según informaron, el día 29 de noviembre el Ente Regulador autorizó a la entidad a proceder con la refacturación de aquellos usuarios cuyo nivel de clasificación no coincida con el padrón definitivo enviado por el organismo.

La Cooperativa solicita a los usuarios abstenerse de realizar reclamos individuales, ya que todas las facturas que necesiten ajustes serán modificadas automáticamente, independientemente de si se presentó un reclamo o no. Este procedimiento asegura que la situación sea corregida de manera integral y equitativa.

Desde la Cooperativa destacan su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las normativas, agradeciendo a los usuarios por su comprensión y paciencia durante este proceso. Se insta a mantenerse informados a través de los canales oficiales para cualquier novedad sobre este tema.

Continue Reading

Sociales

#Inversión: Quedó inaugurada la Quesería Piedras Blancas

Published

on

En la zona rural, sobre la ruta AO3, quedó inaugurada la Quesería Piedras Blancas , un moderno emprendimiento que incluye una fábrica de quesos y un local de venta mayorista y minorista. Este proyecto, liderado por Sergio Devinsky, representa una importante inversión para la región.

La iniciativa conecta a las localidades de Hernandarias y Piedras Blancas, destacando la tradición tambera de la familia Devinsky, que mantiene fuertes vínculos en ambas comunidades. Mientras algunos miembros de la familia residen en Hernandarias, otros viven en la colonia ubicada dentro del ejido de Piedras Blancas, reflejando la integración de estos territorios a través de la actividad productiva.

La quesería ofrecerá una amplia variedad de quesos y actuará como receptora de leche de tambos de la zona, agregando valor a la materia prima local. Además, el emprendimiento generará oportunidades de empleo para los vecinos, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Continue Reading

Tendencias