Connect with us

Sociales

Concurso en el IES

Published

on

#Hernandarias #Concurso #IES

El I.E.S. “Maestro Rural Nasario Lapalma” de V.Hernandarias convoca a concurso según Resolución 2300/12 C.G.E. y resolución modificatoria 1471/16 C.G.E para cubrir las siguientes horas cátedras de 4º año del Profesorado de Educación Inicial (Resolución 4165/14 C.G.E.):

1hs TALLER INTERDISCIPLINARIO: PROBLEMÁTICAS TRANSVERSALES– Formato Taller – Carácter STF- Equipo de Cátedra.

 PERFIL 1 (Resolución 302/17 JC): Profesor de/en: Ciencias Biológicas u homólogos. Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Biológicas y Química. Biología u Homólogos. Ciencias Naturales. Ciencias Exactas y Naturales. Geografía y Ciencias Biológicas.

Día y Horario: Viernes: 19:10hs a 19:50 hs.

1hs TALLER INTERDISCIPLINARIO DE PROBLEMÁTICAS TRANSVERSALES– Formato Taller – Carácter STF- Equipo de Cátedra.

 PERFIL 2 (Resolución 302/17 JC): Profesor de /en: Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Psicología u Homólogos. Filosofía u Homólogos. Filosofía y Ciencias de la Educación. Historia u Homólogos. Ciencias Sociales u Homólogos. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Ciencias  Políticas u homólogos. Antropología. Ciencias Jurídicas u homólogos. Ciencias Sagradas u homólogos. Ciencias Políticas y Sociales. Diplomacia. Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y Pedagogía.

Día y Horario: Viernes: 18:25hs a 19:05hs.

1hs TALLER INTERDISCIPLINARIO DE PROBLEMÁTICAS TRANSVERSALES– Formato Taller – Carácter STF- Equipo de Cátedra.

 PERFIL 3 (Resolución 302/17 JC): Profesor de/en: Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura. Literatura y Castellano. Lengua y Literatura Castellana. Castellano y Latín. Castellano, Literatura e Historia. Literatura Clásica. Lenguas Clásicas u homólogos. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Viernes: 19:50hs a 20:30hs

10hs PRÁCTICA DOCENTE IV: Escenas Educativas y Trayectorias de Formación – Formato Seminario Taller – Carácter STF – Equipo de cátedra.

PERFIL GENERALISTA  (Resolución 358/17 JC): Con disponibilidad horaria para observación y acompañamiento de las estudiantes.

Profesor de/en: Pedagogía u Homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Sociología u homólogos. Filosofía u homólogos. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía.

Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Jueves: 17:45hs a 19:50hs

 1hs Práctica Docente IV – Equipo de Cátedra- Formato Seminario-Taller. Carácter Suplente Término Fijo.

Perfil Disciplinar Lengua (Resolución 358/17 JC): Profesor de/en: Lengua y Literatura u homólogo. Castellano u homólogo. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura. Literatura y Castellano. Lengua y Literatura Castellana. Castellano y Latín. Castellano, Literatura e Historia. Literatura Clásica. Lenguas Clásicas u homólogos. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Miércoles: 18:25hs a 19:05hs

1hs Práctica Docente IV – Equipo de Cátedra- Formato Seminario-Taller. Carácter Suplente Término Fijo.

Perfil Disciplinar Matemática (Resolución 358/17 JC): Profesor de/en: Matemática u homólogos. Matemática, Física y Cosmografía. Ciencias Exactas y Aplicadas. Ciencias Exactas u homólogos. Ciencias Matemática y Física. Matemática y Física. Matemática y Astronomía. Matemática y Cosmografía. Matemática y Química. Matemática, Física y Química.

Licenciado de/en: Matemática. Matemática Aplicada. Matemática Pura. Ciencias Física y Matemática. Ingenieros. Agrimensor. Estadístico Matemático.

Día y Horario: Miércoles: 17:45hs  18:25hs.

1hs Práctica Docente IV – Equipo de Cátedra- Formato Seminario-Taller. Carácter Suplente Término Fijo.

Perfil Disciplinar Ciencias Sociales (Resolución 358/17 JC): Profesor de/en: Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Psicología u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía y Ciencias de la Educación. Historia u homólogos. Ciencias Sociales u homólogos. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Ciencias Políticas u homólogos. Antropología. Ciencias Jurídicas u homólogos. Ciencias Sagradas u homólogos. Ciencias Políticas y Sociales. Diplomacia. Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Geografía u homólogos.

Licenciatura en los mismos campos del conocimiento mencionados anteriormente.

Día y Horario: Viernes: 17:45hs  18:25hs

1hs Práctica Docente IV – Equipo de Cátedra- Formato Seminario-Taller. Carácter Suplente Término Fijo.

Perfil Disciplinar Ciencias Naturales (Resolución 358/17 JC): Profesor de/en: Ciencias Biológicas u homólogos. Ciencias Biológicas y Químicas. Biología u homólogos. Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Geografía y Ciencias Biológicas.

Licenciado de/en: Ciencias Naturales. Biología. Biodiversidad.

Día y Horario: Jueves: 19:50hs a 20:30hs

La Ficha de  inscripción (FI Res. 2300/12 C.G.E), carpeta con Currículum Vitae, Copias de títulos (Resol.836/17 CGE) y antecedentes, todo debidamente  autenticado y numerado se reciben en el establecimiento de Avda. San Martín 291 de V. Hernandarias, durante cinco (5) días hábiles a partir del 24 de Mayo del corriente año en el horario de 17:45hs a 21hs.

Por consultas Teléfono: 0343 4960159 en el mismo horario.-

 

Sociales

#Embarcados: Prefectura Naval Argentina informa sobre la inscripción a cursos para la Marina Mercante Nacional

Published

on

La Prefectura Naval Argentina, a través de la Escuela de Formación y Capacitación para el Embarcado Personal de la Marina Mercante Nacional (EFOCAPEMM) de La Paz, informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos STCW-78 (enmendado) básicos y de actualización correspondientes al año 2025.

Las fechas de los cursos básicos son: 30 de junio, 18 de agosto, 15 de septiembre, 13 de octubre, 3 de noviembre y 9 de diciembre. Cada curso tiene una duración de dos semanas.

Para los cursos de actualización, las fechas son: 31 de julio, 6 de agosto, 4 de septiembre, 7 de octubre, 26 de noviembre y 29 de diciembre. Estos cursos tienen una duración de ocho horas.

Además, se dictará el curso PBIP el 11 de agosto, con una duración de dos días.

Las personas interesadas deben presentarse en la sede de la escuela, ubicada en Berutti y Tres de Febrero, La Paz (Entre Ríos), de lunes a viernes de 8 a 12 horas, con Documento de Identidad y Libreta de Embarco. También pueden comunicarse al teléfono 03437-423902, por correo electrónico a Ipaz-efocapemm@prefecturanaval.gov.ar o vía WhatsApp al 3437-437090.

La información fue firmada por el Prefecto Principal (RE) Eduardo Ramón Esquivel, Regente de EFOCAPEMM La Paz, y el Prefecto Hernán Emanuel Minetti, Jefe de Prefectura La Paz.

Continue Reading

Sociales

#Obras: Avanza la reparación de la ruta AO3(ex 7)

Published

on

En una apuesta por el desarrollo productivo y social de los departamentos Paraná y La Paz, el gobierno provincial, liderado por Rogelio Frigerio, impulsa la reactivación de obras viales postergadas. Uno de los proyectos clave es la reconstrucción de la Ruta Provincial A03, que conecta el ingreso a Piedras Blancas con la intersección de la Ruta Nacional N°12.

Según informó el organismo vial de Entre Ríos, actualmente se están llevando a cabo frentes de tareas en este tramo. Ya se finalizaron las dársenas a la altura de Piedras Blancas y se está colocando la carpeta asfáltica en la progresiva 7000.

La Ruta Provincial A03, ubicada entre los departamentos La Paz y Paraná, es una vía de acceso fundamental a las localidades de Hernandarias y Piedras Blancas. El tramo a intervenir tiene una longitud de 9.476 metros, desde la intersección con la Ruta Nacional N°12 hasta el camino a Piedras Blancas.

Debido al deterioro del paquete estructural existente, se determinó la necesidad de una intervención integral para restaurar y optimizar las condiciones de la ruta. El proyecto incluye el reciclado de la capa asfáltica y base calcárea, formando una nueva base mejorada con la incorporación de cemento. Además, se construye una sub base de suelo calcáreo y una base negra, sobre la cual se elabora una carpeta asfáltica de 7,30 metros de ancho.

La obra también contempla la reposición de banquinas con suelo común compactado a ambos lados de la calzada, lo que contribuye a la contención de la nueva estructura. Con estas mejoras, se busca restituir la superficie de rodamiento, aumentar la resistencia al deslizamiento, mejorar los drenajes superficiales, disminuir la sonoridad y promover una mayor comodidad y seguridad para los usuarios.

El nuevo paquete estructural brindará una mayor resistencia y, por lo tanto, una mayor vida útil a la calzada. Además, se prevén aspectos relacionados con la seguridad vial, como la ejecución de la señalización horizontal y vertical y la colocación de barreras metálicas de defensa.

Desde el ente vial se recomienda a los conductores circular con precaución en la zona de obras, desde la localidad de Piedras Blancas hacia la Ruta Nacional N°12.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Servicio de Inmunización del Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias Destaca su Labor

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias continúa brindando un servicio esencial a la comunidad a través de su área de inmunización. En una reciente entrevista en «Al Mediodía por RTV», María Elena Narbay destacó la importancia de este servicio y su impacto en la salud local.

El servicio de inmunización del hospital ofrece una amplia gama de vacunas para todas las edades, cumpliendo con el calendario nacional de vacunación. El equipo de profesionales trabaja arduamente para garantizar que los residentes de Hernandarias y zonas aledañas tengan acceso a la prevención de enfermedades a través de la vacunación.

Durante la entrevista, Narbay resaltó el compromiso del personal de salud y la importancia de mantener altas tasas de vacunación para proteger a la comunidad de enfermedades prevenibles. «Es fundamental que la comunidad confíe en el servicio de inmunización y se acerque para informarse y vacunarse», señaló Narbay durante la entrevista. Además, se hizo hincapié en la necesidad de concientizar a la población sobre los beneficios de la inmunización y disipar posibles dudas o temores. «La vacunación es un acto de responsabilidad individual y colectiva», añadió.

El Hospital Vecinal San Martín invita a la comunidad a acercarse al servicio de inmunización para recibir información y asesoramiento sobre las vacunas disponibles. La prevención es clave para una comunidad saludable, y el hospital reafirma su compromiso con el bienestar de todos sus habitantes.

Continue Reading

Tendencias