Connect with us

Turismo

Consultores estuvieron analizando en terreno la integración Hernandarias-P. Blancas

Published

on

#Hernandarias #PiedrasBlancas #Integración

Hace unas semanas profesionales contratados por la secretaría de coordinación de obras y planificación territorial estuvieron presentes en la zona reunidos con las autoridades políticas, Informe Local tuvo acceso a la información brindada. Estos funcionarios dependientes del ministerio del interior, obras públicas y vivienda, son quienes realizaron  el análisis de aspectos socioambientales relacionados con el proyecto, discusión de alternativas en el puente que unirá el norte de Hernandarias, con el sur de Piedras Blancas, la construcción de una costanera alta de Hernandarias,  costanera baja y balneario Piedras Blancas y expusieron ante las autoridades locales.

Los profesionales que realizan la consultoría transmitieron a las autoridades de ambos municipios  el objetivo de la visita a campo. Se entabló una discusión y explicación de las distintas alternativas de las trazas del camino entre ambos Municipios y justificación de las descartadas a priori.

Mientras que las autoridades municipales expresaron la posibilidad de construir una costanera alta y una baja, donde remarcaron la importancia de que sea una cuestión de espacio público y fomento del turismo, y que el uso de la comunicación vial entre las dos comunidades, consista en la preservación de la barranca y lograr generar una plusvalía de ambas localidades.

Con respecto a los estudios de impacto ambiental, los mismos son herramientas de gestión que tienen en cuenta las condiciones naturales en relación al hábitat de las personas. De como impactará positivamente en la comunidades con el menor costo ecológico ambiental posible del sitio. Y lograr un paso más para la integración del camino costero.

La consultora comentó que la alternativa de un camino costero podría representar problemas estructurales por riesgos de desmoronamientos, quedando a resolver técnicamente este aspecto. Asimismo remarcó que la alteración del humedal desde el punto de vista ambiental es restrictivo por ese motivo se amplió la justificación de la negatividad de las otras alternativas expuestas.

Además los profesionales solicitaron información acerca de pueblos indígenas, catastro, bosques nativos y patrimonio cultural que pudiera estar disponible. Asimismo fue informado por las autoridades del Municipio de Piedras Blancas de una ordenanza municipal que declara la zona del humedal área protegida.

Posteriormente a la reunión en las oficinas, se procedió a un recorrido por las áreas de la laguna, la desembocadura del arroyo Hernandarias y zonas de la barranca en el Municipio de Villa Hernandarias a ser intervenidas, discutiendo acerca de la necesidad de estabilizar la misma.

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias