Connect with us

General

Continua el reclamo de AGMER

Published

on

#AGMER #DOCENTES #Reclamos

En un comunicado enviado a Informe Local, el gremio docente resalta la actividad de lucha llevado a cabo la semana pasa con 100 horas de transmisión radial, el mismo expresa «Las trabajadoras y trabajadores de AGMER concluimos una semana histórica, las “100 horas ininterrumpidas de radio en Defensa de la Educación Pública y de nuestros derechos, nos mostró que, aún en las peores crisis, en tiempos en donde la “normalidad” se ha puesto en tensión somos capaces de diseñar, acordar y llevar adelante estrategias del lucha en conjunto que nos posibiliten instalar con fuerza nuestras demandas».

Continua «Que no pasan solamente por lo salarial, tienen que ver –además- con las condiciones laborales, las falencias de conectividad, los insumos tecnológicos, la situación por las que atraviesan las alumnas y alumnos de los sectores más desprotegidos, la problemática ambiental, el trabajo en tiempos de educación a distancia y la cuestión de género, la Educación Sexual Integral, entre tantas otras situaciones y contextos. Somos claros, nuestra confrontación no es contra el Estado, es frente al gobierno en tanto se presenta a cercenar derechos, y este es el caso.

Tal cual lo señaláramos en conjunto con el Frente Gremial Docente denunciamos ante la Dirección de Trabajo las actitudes dilatorias y esquivas del Ejecutivo provincial. Sostenemos que ya no tiene excusas para no sentarse y manifestar voluntad política de avanzar en el tratamiento urgente de la cuestión salarial. No es posible excusarse en el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” o en el “distanciamiento social”.

Todos y todas sabemos que estos no son impedimentos ni argumentos sólidos, mucho más cuando el Poder Legislativo de la Nación sesiona y aprueba leyes en forma virtual, de la misma manera que, con el enorme esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras de la educación garantizamos el pleno acceso al derecho de la educación enseñando a distancia. Demandamos a dicha Dirección a intimar al gobierno para que el mismo proceda a presentar una propuesta de recomposición salarial, negocie de buena fe y evite continuar en su estado de beligerancia al abandonar de manera unilateral los ámbitos paritarios.

Del mismo modo, como manifestáramos en una declaración junto a la Asociación de Trabajadores de Estado manifestamos que las y los trabajadores entrerrianas y entrerrianos -estatales y privada/os, ocupadas/os y desocupadas/os, activas/os y jubiladas/os- estamos en una situación cada vez más desesperante, padeciendo todavía más las desigualdades sociales que caracterizan a nuestra sociedad. Condiciones que se agravan cada minuto que pasa.

A su vez, llamamos a los entrerrianos a consolidar nuestros lazos solidarios y a reforzar las medidas sanitarias que exige el aislamiento social y preventivo, tal como lo advierten nuestros trabajadores de la salud. Si recrudece aún más la pandemia -como buscan algunos sectores irresponsables- quienes indefectiblemente padeceremos más angustia somos los sectores trabajadores.

Nos solidarizamos y acompañamos a las compañeras y compañeros trabajadores de la salud, quiénes continúan resistiendo el avance de la pandemia, cuidándonos a todos y todas. Alertamos sobre sus condiciones de trabajo a la vez de afirmar que no pueden –además- ser expuestos a retenciones salariales injustas.

Repudiamos enérgicamente el fallo del Superior Tribunal de Justicia por el cual ha otorgado la excarcelación a Néstor Pavón, coautor del femicidio de Micaela García. Decimos basta de impunidad y demandamos la aplicación de la Ley Micaela en todos los estamentos de la Justicia».

Los reclamos

Exigimos:

  • Urgente reapertura de la discusión salarial de las/os trabajadora/es de la educación, de acuerdo a los criterios históricos de la Comisión de Salario: un salario mínimo inicial no inferior a la línea de pobreza y un porcentaje anual para todo el escalafón docente, activos y jubilados, de equiparación con el proceso inflacionario.
    Derogación de los Artículos 4, 5 y 6 de la Ley de Emergencia.
  • Garantizar el salario y el sistema previsional como derechos inalienables de los trabajadores.
  • Visualización de los recibos de haberes en tiempo y forma.
  • Inmediato aumento de partidas de comedores escolares para ampliar la cobertura de los hogares de nuestros alumnos mediante módulos alimentarios, garantizando que cubran la necesidad de alimentos de las familias, como así también la actualización y aumento de partidas de limpieza que abarquen incluso los elementos necesarios para el cuidado y prevención de Covid 19.
  • Devolución de los aportes patronales al iosper del 4,5% al 6% y la urgente regularización de las deudas provinciales y nacionales con OSPLAD.
  • Los recursos necesarios que permitan a las y los trabajadoras/es contar con conectividad y equipamientos tecnológicos los cuales deben ser garantizados por el Estado.
  • Que el gobierno provincial tome las medidas necesarias para prevenir los incendios forestales en el delta entrerriano y condenar a los culpables de este ecocidio.

PLAN DE ACCIÓN:

 

Compañeras y compañeros, venimos sosteniendo con firmeza un plan de acción aprobado por unanimidad. Atravesamos por tiempos complejos en donde sabemos muy bien que no existen salvaciones individuales, por el contrario, hoy más que nunca son colectivas. El cierre de las 100 horas de radio marcó un punto de muchos aprendizajes, compromisos y emociones, que quedarán como mojones en nuestra ya riquísima y valiosa historia. El acto de cierre estuvo acompañado por las demás organizaciones con los que integramos el Frente Gremial Docente, por representantes de nuestro sindicato hermano ATE y las organizaciones sociales. Con todos ellos venimos trazando rumbos comunes, convencidos en que la unidad de las trabajadores y trabajadores es la mayor fortaleza que tenemos para superar esta crisis. Convocamos a continuar por este camino sosteniendo, como lo venimos haciendo, nuestros planes de acción.

Comisión Directiva Central. Secretarios Generales de las Seccionales: Colón, Concordia, Diamante, Federal, Federación, Feliciano, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, La Paz, Nogoyá, Paraná, San Salvador, Tala, Uruguay, Victoria, Villaguay.

Se resuelve por unanimidad, que será sometida a consideración  del primer congreso que se realice en el seno de la Entidad, a partir de la fecha de la presente.

Plan de ACCION

1-  Conferencia de prensa 

2-  Auto parlante dos días por semana las tres semanas

3- Solicitadas en diarios departamentales y provinciales en la semana

4-  Impulsar firma de un petitorio virtual con los sindicatos docentes y ATE EXIGIENDO OFERTA SALARIAL.

5-  DESCONEXIÓN VIRTUAL los días:

Miércoles 9 y jueves 10  de septiembre

Lunes 14, jueves 17 y viernes 18 de septiembre

Mates 22, miércoles 23 y jueves 24 de septiembre

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias