Connect with us

General

Continúan las inscripciones online para becas secundarias

Published

on

#EntreRíos #Becas #Online

A partir del lunes 27 de enero, los y las estudiantes de nivel secundario podrán gestionar las becas provinciales de manera online, a través del nuevo sistema de trámite del Instituto Becario. La inscripción estará abierta tanto para quienes aspiren a obtener una beca por primera vez, como para renovaciones.

El próximo lunes 27, los y las estudiantes secundarios de Entre Ríos que tengan interés en solicitar una beca, podrán hacerlo desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ingresando a la plataforma que estará disponible en el portal web del Instituto Becario: www.institutobecario.gov.ar. Podrán realizar el trámite online aquellos secundarios que deseen renovar sus becas y los nuevos aspirantes. En marzo será el turno del nivel superior, es decir, terciario y universitario.

“Desde el Instituto tenemos muchos desafíos, y este es uno: generar mejores condiciones de acceso a la solicitud de becas para el estudiantado de Entre Ríos. Eso viene a hacer la implementación del trámite online, que además implica un cambio de paradigma muy fuerte para el Becario luego de 30 años de trabajar con formulario en papel”, apuntó el director ejecutivo del organismo, Sebastián Bértoli.

Quienes deseen solicitar una beca provincial, tendrán que registrarse en la plataforma siguiendo los pasos que allí se indican. Una vez finalizado el registro, podrán ingresar al sistema e iniciar el trámite. Encontrarán una serie de campos obligatorios que deberán completar con datos personales, del grupo familiar y del establecimiento educativo en el que cursan sus estudios como alumnos regulares, el cual debe estar reconocido por el Consejo General de Educación de Entre Ríos.

Los estudiantes que quieran renovar su beca o solicitar una por primera vez, tendrán que digitalizar la siguiente documentación: su DNI tarjeta ambos lados; su constancia de CUIL; su acta de nacimiento; constancia de alumno regular o inscripción al ciclo lectivo año 2020; boletín de calificaciones de ambos lados, firmado y sellado por la autoridad educativa y los tres últimos comprobantes de ingresos de los padres o tutores a cargo, o bien, declaración jurada de Ingresos o Ganancias, según corresponda. Para digitalizar la documentación, deberán escanearla o sacarle una fotografía con una tablet o teléfono celular y luego cargarla en la plataforma.

La nueva modalidad despierta expectativas en el Instituto Becario: “Ya en diciembre, a pocos días de haber lanzado el sistema, tuvimos un total de 6000 estudiantes inscriptos. Confiamos en que ese número va a crecer notablemente a partir de la semana próxima”, manifestó Bértoli, y agregó: “Para eso dictamos capacitaciones, a cargo de los jefes de las áreas, para el personal de Casa Central y, sobre todo, para nuestros delegados y delegadas que son los encargados de estar junto a los vecinos para atender a las consultas que puedan surgir en las distintas localidades de la provincia. Su rol es fundamental”.

Trabajo conjunto

Para la implementación del trámite online, el Instituto Becario prevé el trabajo conjunto con comunas, juntas de gobierno y municipios, muchos de los cuales se han puesto a disposición para aportar personal, instalaciones y equipamiento a fin de que más estudiantes puedan gestionar una beca.

Bértoli aseguró que: “Los jóvenes, además de su esfuerzo personal, necesitan del apoyo de sus familias y de políticas públicas que los contengan. Sin el acompañamiento del gobierno de Entre Ríos, muchos de estudiantes no llegarían al lugar donde están. Un estudiante recibido es un logro de todos”.

Dada la brecha digital existente entre las distintas regiones de la provincia, al trabajo en territorio, se sumó la decisión de preservar el formulario en papel para la beca Rural de Transporte, beca de Discapacidad de Transporte, beca Rural y beca de Discapacidad.

Innovación y transparencia

El 22 de diciembre de 2019, el Instituto Becario cumplió 30 años. En ese marco, adaptando la estructura del organismo a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías, se decidió implementar la modalidad online de solicitud de becas. Ello en sintonía con la política de modernización del Estado que lleva adelante el gobierno provincial.

El sistema fue desarrollado íntegramente con recursos humanos del organismo y se invirtieron 4.518.900 pesos en equipamiento informático que garantizará seguridad, tráfico y resguardo del gran cúmulo de información digital que comenzará a circular.

El trámite online, además, tiene como finalidad aportar transparencia al funcionamiento del Instituto. Eso, indican desde el organismo, es importante no sólo para la ciudadanía en general sino, sobre todo, para los profesionales que hacen parte de esta política pública que el Estado entrerriano lleva adelante hace tres décadas.

A partir del lunes 27 de enero, los estudiantes secundarios interesados en renovar o gestionar una beca por primera vez, pueden hacerlo a través de la página web del Instituto Becario. Para marzo, está prevista la habilitación del trámite para estudiantes terciarios y universitarios, tanto para renovación como para nueva beca.

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias