Connect with us

Provinciales

Deportes y el CGE apuestan a los Juegos Evita 2018

Published

on

Con el objetivo de que más de 50.000 chicos de las escuelas entrerrianas participen de los Juegos Evita 2018, la Secretaría de Deportes y el Consejo General de Educación (CGE) firmaron un acta de mutua colaboración para la implementación de los mismos.

El acta fue labrado por la presidenta del Consejo General de Educación, Marta Irazábal de Landó y el secretario de Deportes, José Gómez, participando de la ceremonia el director de Educación Física del CGE, Roque Chávez; los vocales del Marisa Mazza, Rita Nievas y Gastón Etchepare y en representación de la Asociación de Participantes de la Academia Olímpica Argentina (APAOA), Antonio Bachmann. La rúbrica se realizó ante la escribana del CGE, Maira Siner.

En este marco, el secretario de Deportes, José Gómez, celebró la firma del convenio y dijo que “los Juegos Evita constituyen un evento de muchísimas importancia en la agenda deportiva y educativa del gobierno provincial. Es la competencia más inclusiva que tenemos en nuestro programa de trabajo anual y es la más inclusiva de la Argentina y de América Latina por lo tanto los entrerrianos lo tomamos de una manera muy especial, tratando de brindarles lo mejor de nuestras capacidades y de nuestra inversión a los cincuenta mil gurises y gurisas que participan de esta competencia”.

“Queremos que participen de una competencia de la que no se olviden por el resto de sus vidas y para eso hay que trabajar articuladamente desde la Secretaría de Deportes con el Consejo General de Educación, tratando de generar todas las condiciones para que los chicos y los profesores, que juegan un rol fundamental y sin ellos sería imposible pensar en realizar una competencia de calidad, puedan hacerlo sin ningún tipo de inconvenientes e incorporarlo como parte de su trabajo. Lograr que nuestros profes dediquen parte de sus horas para los Juegos Evita y que los chicos también puedan aplicar tiempo de su carga horaria a esta competencia que es de total magnitud para la política deportiva y educativa del gobierno provincia”, finalizó el titular de la cartera de Deportes.

La presidenta del CGE, Marta Landó destacó “la importancia de los juegos y recordó el destacado desempeño de los estudiantes Escuela Secundaria N°4 José Molina, de Ubajay, departamento Colón, quienes obtuvieron el primer premio en los Juegos Nacionales Evita en Vóley, categoría Sub 14 y representaron a Argentina en Cochabamba, Bolivia, donde también tuvieron una destacada participación”.

En este sentido, resaltó que “estas instancias de juegos educan a los chicos en valores, el trabajo en equipo, el esfuerzo personal, el respeto por el otro, la solidaridad, la capacidad de superación y el juego limpio se promueven con el fin de que cada participante pueda trasladarlos a su vida cotidiana”.

Por su parte, Roque Chávez precisó que este acuerdo “significa una total libertad en cuanto a la participación de todas las escuelas de la provincia, en todos los deportes, 24 disciplinas, 50.000 chicos, con una importante inversión que significa realizar las instancias departamentales, provincial y nacional”.

Chávez, dijo que “elaboramos este convenio de tal manera que no signifique el computo de inasistencia tanto para los alumnos, como para los profesores que están incluidos en este evento de magnitud tanto deportico como educativo”.

Los Juegos Evita constituyen un programa de fortalecimiento del deporte formativo y la educación física de Argentina y siguen siendo un escenario propicio para la selección de futuros talentos con miras a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

En detalles

En particular, a través del acta, el Consejo General de Educación se compromete a disponer para el personal docente y no docente de todos los niveles y modalidades, y en particular para los docentes de Educación Física y para estudiantes de los Establecimientos Educativos dependientes del organismo, que participen en los Juegos Evita 2018, el no cómputo de las inasistencias a clases durante el período que dure su participación en dichos juegos Nacionales.

Los docentes involucrados procurarán evitar la inasistencia a escuelas a efecto de asegurar un adecuado proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina y/o la recuperación de saberes, a través del deporte como una herramienta integradora. –

Semana Olímpica

En el mismo marco, Antonio Bachmann, en representación de la Asociación de Participantes de la Academia Olímpica Argentina (APAOA), informó que el próximo martes 19 de junio se realizará el lanzamiento de los festejos del Día Olímpico y el lanzamiento formal del concurso de dibujo y literatura, a través del Consejo General de Educación en las distintas áreas. Los mismos se llevarán adelante en cinco localidades entrerrianas: el viernes 22 de junio en Paraná, el 25/06 en La Paz, 27/06 en Gualeguaychú, 28/06 Concepción del Uruguay y el 29/06 en Concordia.

“Como representantes de la Asociación de la Academia Olímpica Argentina de la delegación Entre Ríos vinimos a acompañar este acto y transmitirle a la presidenta del Consejo de Educación y a sus vocales todo lo que se viene trabajando desde hace un mes en forma articulada entre la dirección de Educación Física y la Secretaría de Deportes, dado que Entre Ríos tiene una enorme responsabilidad por los festejos del día Olímpico, algo que se viene realizando desde el 2010 pero se viene reforzando últimamente porque se viene un acontecimiento de orden mundial como son los Juegos Olímpicos de la Juventud”, indicó el dirigente.

Por último, Bachmann aseveró: “Para los entrerrianos es un orgullo y una satisfacción que la arteria principal de la Villa Olímpica donde estarán alojados todos los atletas y dirigentes deportivos del mundo, lleve el nombre de José Benjamín Zubiaur, motivo que nos lleva a redoblar los esfuerzos”.

Provinciales

#AGMER: Rechaza la intimidación a docentes para iniciar trámites jubilatorios

Published

on

La Comisión Directiva Central de AGMER expresó su rechazo a la Resolución 1756/25 del Consejo General de Educación (CGE), que “invita” a docentes a iniciar trámites jubilatorios. El gremio advierte que la medida no contempla los posibles perjuicios económicos para los futuros jubilados y derechos afectas previsionales establecidos en la Ley 8732.

Según el comunicado, la resolución incluye de manera indistinta a docentes en condiciones de jubilarse, a quienes ya iniciaron el trámite ya quienes podrían ver reducido su haber si aceptan la invitación. AGMER señala que esta desprolijidad “pone al descubierto una concepción que pretende presentar a nuestros derechos como si fueran privilegios”, y denuncia que la medida responde a una lógica de ajuste fiscal.

El gremio recordó que el gobernador Rogelio Frigerio aseguró en reiteradas ocasiones que no modificaría los derechos previsionales ni el 82% móvil. “Una vez más le exigimos que no lo haga aumentar la carga de los trabajadores por decreto ni indicando a sus representantes en el CGE imponer más ajuste, más medidas recortes e inconsultas”, reclamó AGMER.

Finalmente, la entidad exigió que se retrotraiga la medida y se analice cada caso en particular, garantizando el pleno ejercicio de los derechos previsionales de los docentes entrerrianos.

Fuente: Comunicado de AGMER

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Solicitan al CGE firmeza para reclamar fondos a la Nación

Published

on

El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Andrés Besel, expresó su satisfacción por la decisión del Consejo General de Educación (CGE) y el Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro) de dejar sin efecto la reducción de los servicios de transporte escolar en dos escuelas agrotécnicas del departamento La Paz: Antequeda y El Quebracho. «A nosotros nos pidieron intervención por esas dos escuelas. Pero estamos atentos a la situación del resto. Vamos a revisar caso por caso, pero formalmente sí fueron esas dos», señaló Besel.

En diálogo con Entre Ríos Ahora , Besel advirtió sobre un contexto de ajuste en el sistema educativo provincial: «Todos los días nos enteramos de medidas que afectan a los trabajadores. En el Consejo de Educación hemos visto muchos compañeros y compañeras a los que no les han renovado el contrato. Esto significa que hay un ajuste dentro de Educación». Además, remarcó que en la formación profesional «en algunas ciudades no se ha abierto la inscripción, porque, según el Consejo, no alcanzan los alumnos. Nosotros estamos tratando de que eso no se materialice, que en el segundo semestre estos cursos de formación profesional se activen nuevamente, porque constituyen un oficio muy importante para las comunidades».

Besel también manifestó preocupación por la falta de una postura firme del CGE para reclamar fondos nacionales destinados a la educación técnico-profesional: «Vemos que no hay una postura firme de parte de la Dirección de Educación Técnica, y nosotros entendemos también del Consejo de Educación como entidad madre de controlar y asegurar que los chicos tengan las condiciones de trabajo y de educación adecuadas. No se está reclamando ante el Gobierno Nacional para que cumpla con lo que establece la ley».

Respecto a la formación docente, Besel explicó: «Logramos que se cierre la cohorte que había comenzado hace 3 años. La Nación no había mandado los fondos para que se cierre. Son aproximadamente 130 estudiantes que están trabajando en la escuela. Ellos se forman en la parte pedagógica, básicamente, y la actualización tecnológica. Eso logramos que la provincia ponga los fondos para que se cierre esa cohorte. Pero estamos en una traba importante que nos enteramos la semana pasada, de que el nivel superior no estaría en condiciones o no estaría habilitando para que se reabra el año que viene”.

Finalmente, el dirigente sindical insistió en la necesidad de que el CGE reclamara con mayor firmeza ante Nación: “No pedimos nada extraordinario, sino que se cumpla con la ley”.

Fuente: Entre Ríos Ahora

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos visitó Villa del Rosario

Published

on

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, visitó la ciudad de Villa del Rosario. Durante su estadía, fue recibido por el viceintendente Andrés Panozzo Zénere y autoridades municipales en el edificio comunal.

La visita se enmarcó en una agenda de trabajo institucional, en la que se abordaron temas vinculados al desarrollo local y la gestión legislativa. Las autoridades destacaron la importancia de estos encuentros para fortalecer el vínculo entre los municipios y la legislatura provincial.

Continue Reading

Tendencias