Connect with us

General

Desde la ESJA se lleva adelante un trabajo inclusivo en forma virtual con alumnos

Published

on

#Hernandarias #ESJA #Docentes

Los profesores de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos (ESJA) N° 108 “Alberto Williams” de Hernandarias, Cecilia Echeverría y Walter Andreoli, dialogaron con La Tarde Informativa sobre los desafíos de mantener la enseñanza durante la pandemia y de las actividades que preparan para la celebración del Día de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos, que se celebra el 8 de septiembre.

“Primero fue un aprendizaje para todos porque nos agarró de sorpresa, nadie pensó que iba a llevar tanto tiempo. Entre todos, el equipo directivo, estudiantes, fuimos aprendiendo y reviendo las formas de enseñanza para sobrellevar de la mejor manera y continuar la trayectoria escolar de los estudiantes y brindarles desde el otro lado de una pantalla, un celular o una computadora, continuidad a nuestro trabajo”, destacó la docente de economía.

“En muchos casos se hacía difícil porque muchos no contaban con esas herramientas. Pero seguimos día a día fortaleciéndonos entre todos”, remarcó Echeverría.

Por su parte Andreoli, profesor de historia y formación ética compartió que “cada uno desde su lugar está aportando para que la educación sea la mejor posible. Si uno tuviese la posibilidad de programar con tiempo puede prever algunos errores que se van presentando. Pero todos estamos dando lo mejor para que la educación sea favorable”.

La profesora de economía Echeverría recordó que “al principio costó poner horarios, organizar una forma de trabajo, que podamos entendernos, que nos escuchen del otro lado y haya un ida y vuelta. Con el transcurso del tiempo el grupo fue entendiendo la metodología de trabajo”.

Andreoli admitió que “hay muchos factores que influyen y uno a pesar de darle el apoyo y el incentivo para que sigan, sabemos que la realidad  de los jóvenes y adultos no es la que uno espera. Hay dificultades con la conexión a internet, para acceder a trabajos, los teléfonos se están saturando. Son inconvenientes que a uno lo perturban y lo hacen pensar otras estrategias para que estén dentro del sistema educativo y no pierdan esas esperanzas de terminar el secundario”.

Día de las ESJA

La profesora se refirió a la celebración del día internacional de la alfabetización que desarrollan escuelas come la “Alberto Williams”. Si bien admitió que “esta era la semana donde en la escuela se trabajaban diferentes temáticas, se iba a la radio, se salía al pueblo” y que “este año estar presente era imposible, podíamos hacerlo a través de las redes o los medios con los que venimos trabajando, sin olvidar ni pasar una fecha tan importante”.

“La alfabetización de jóvenes y adultos es un pilar para que puedan terminar sus estudios secundarios”, ponderó Cecilia Echeverría.

Y comentó que de cara a la fecha “surgió la propuesta de que a través de Whatsapp nos envíen mensajes o videos que nos llegaron un montón, para después unir todo eso y visualizar la importancia de la educación, qué era para ellos estar estudiando en esta situación”.

El objetivo, remarcó, es “recopilar todas esas sensaciones y sentimientos que están atravesando los estudiantes para mostrarlas el 8 que es el Día de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos”.

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias