Connect with us

Provinciales

Diferentes noticias de la localidad de Seguí, Dpto. Paraná

Published

on

Actividad del Eco Segui

Este martes por la tarde se desarrolló una actividad organizada por el Eco Segui para celebrar el día de la Tierra que se recordó en todo el mundo el pasado domingo 22.

La propuesta este año para conmemorar a la madre Tierra fue colocar en tres lugares públicos unos recipientes especiales destinados a recolectar las colillas de cigarrillos. Es conocido en poder contaminante de las mismas, y en base a esa información, el grupo ecologista le propuso al Sr. Intendente Cristian Treppo la colocación de estos recipientes en diferentes puntos de la ciudad.

Los mismos se instalaron uno en la Plaza San Martín, uno en el Parque Paseo del ex Ferrocarril y el tercero en la Terminal de Ómnibus, el grupo agradece al Sr. Carlos Mayer del taller municipal por la confección de estos recipientes. Al momento de realizar las palabras alusivas integrantes del Eco Segui destacaron que esta actividad está destinada a dar continuidad a las diversas propuestas que en años anteriores realizaron como el cerrado del basural a cielo abierto, la concientización en las escuelas de la importancia en la separación de residuos, entre otras.

Comenzó el Taller de Consejería Adolescente.

Desde el día martes comenzó a funcionar el Taller de Consejería Adolescentes que se desarrolla en la Sala de Primeros Auxilios del Barrio Pancho Ramírez.
Esta propuesta funcionará todos los martes y miércoles de 16 a 19 horas y está destinada a adolescentes con inquietudes relacionadas a su vida y su futuro.

Los interesados pueden acercarse en esos días y horarios y conocer la propuesta que lleva adelante la Sub Secretaría de Desarrollo Social del Municipio.

Finalizó la Campaña Antirrábica de mascotas

Este miércoles concluyó la campaña 2018 de vacunación antirrábica que realizó el municipio entre el 16 de marzo y el 18 de abril.

Cada año desde el estado municipal se brinda a todos los vecinos que poseen animales domésticos de mascotas la posibilidad de que estén vacunados contra la rabia y de ese modo preservar la salud pública manteniendo a los animalitos libres de hidrofobia.

Es importante tener presente que cualquier mamífero puede tener rabia y transmitirla a los seres humanos, la vacunación de los animales y la tenencia responsable de mascotas, es un punto clave para la prevención de la enfermedad.

En esta campaña se aplicaron aproximadamente 300 dosis de vacunas.

 

 

Encuentros Deportivos del fin de semana

El domingo 22 se realizaron en las ciudades de Ramírez y Nogoyá dos encuentros deportivos de las disciplinas Básquet y Vóley respectivamente de los que participaron deportistas de nuestra ciudad.

En la ciudad de Nogoyá el Encuentro de Mini Vóley convocó a Escuelas Municipales de Deportes y Clubes de la zona, más de 30 niñas de Segui viajaron para participar del mismo en el marco de los encuentros que en forma mensual se realizan en la Liga AVIER.

Por su parte alrededor de 20 niños que asisten a Básquet en la Escuela Municipal de Deportes viajaron a Nogoyá donde las categorías Mosquitos, Pre Mini y Mini para compartir con niños de otras localidades la práctica de este apasionante deporte.

El domingo 29 las categorías sub 13, sub 15 y sub 17 de Voley van a viajar a la ciudad de Hernández donde se disputará una nueva fecha de la Liga AVIER puntuable para el torneo 2018.

Provinciales

Amplio respaldo de los intendentes entrerrianos a una defensa conjunta de los recursos provinciales

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes un encuentro con intendentes de toda la provincia, pertenecientes a los distintos signos políticos, quienes manifestaron su acompañamiento al reclamo conjunto que impulsa Entre Ríos ante el Gobierno nacional.

La reunión, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, trató la disminución de los recursos coparticipables y los Aportes del Tesoro Nacional y congregó a representantes de los Foros de Intendentes de Juntos por Entre Ríos, de Intendentes Justicialistas y de Intendentes Vecinalistas.

Durante el encuentro también se analizaron los desafíos que enfrentan actualmente los gobiernos locales.

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó que uno de los ejes centrales del diálogo fue el estado de los convenios de obra con Nación, así como los acuerdos vigentes entre Vialidad provincial y los municipios, comunas y juntas de gobierno.

Además, señaló que los intendentes entregaron al gobernador un documento en el que expresan su preocupación por la caída de los recursos y manifiestan su apoyo a las gestiones que Frigerio viene realizando junto a otros gobernadores para defender los intereses de las provincias.

«Desde el inicio de la gestión, el gobernador dejó claro que iba a acompañar y brindar gobernabilidad al Gobierno nacional, pero también que no iba a dudar en defender lo que le corresponde a Entre Ríos. Esta convocatoria es una muestra de madurez política: dejamos de lado las diferencias partidarias para actuar de manera conjunta en defensa de lo que es justo y genuino para los entrerrianos», subrayó Troncoso.

En el texto, los intendentes expresaron su «profunda preocupación ante la marcada caída de los recursos coparticipables, situación que afecta gravemente la capacidad de respuesta de los gobiernos subnacionales -provincias y municipios- en un contexto de crecientes demandas sociales y responsabilidades».

Asimismo, manifestaron su «pleno acompañamiento a la propuesta impulsada de forma unánime por los gobernadores de todas las provincias argentinas, que busca establecer un nuevo esquema de distribución de los recursos más equitativo, justo, dinámico y verdaderamente federal». «Desde Entre Ríos, reafirmamos nuestra voluntad de contribuir a la construcción de un federalismo sólido», resaltaron.

Continue Reading

Provinciales

#Emprendedores: Convocan a participar de la Feria del Centro 2025 que se realizará en Córdoba

Published

on

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en articulación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los organismos de cultura de las provincias de Santa Fe y Córdoba, convocan a participar de la 9° edición del evento. Hasta el 31 de julio se recibirán postulaciones para integrar la delegación entrerriana.

La convocatoria en Entre Ríos se realiza a través de la Dirección General de Industrias Culturales y Creativas de la provincia. La Feria del Centro es una plataforma regional que promueve el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas de la Región Centro del país, visibilizando la producción local, fomentando la circulación de bienes culturales y generando oportunidades concretas de comercialización, articulación e intercambio. El evento se desarrollará los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2025 en la ciudad de Córdoba, provincia anfitriona de la nueva edición.

Podrán postularse personas mayores de 18 años residentes en la provincia de Entre Ríos que se desempeñen en los sectores del diseño de indumentaria, accesorios o complementos (incluye joyería), objetos utilitarios o decorativos (incluye arte impreso), diseño sustentable o biodegradable, y editoriales independientes y sellos editoriales. La convocatoria estará abierta del 7 al 31 de julio, y la participación es gratuita.

Los emprendimientos que resulten seleccionadas accederán a: un espacio expositivo gratuito con mobiliario incluido, oportunidad de exhibir y vender sus productos, participación en actividades formativas, espacios de networking y ruedas de vínculos comerciales, al mismo tiempo que tendrán oportunidad de integrar una red regional de productores y gestores culturales.

La inscripción se realiza exclusivamente completando el formulario online, disponible junto con las Bases y Condiciones en el siguiente enlace:

https://forms.comunicacionentrerios.com/f/162/feriadelcentro2025

Es obligatorio completar todos los datos solicitados. Los formularios incompletos o con datos falsos/inexactos serán desestimados.

El proceso de evaluación estará a cargo de un jurado regional integrado por especialistas de las tres provincias participantes. La nómina de proyectos seleccionados será publicada durante la semana del 11 de agosto de 2025 en los canales oficiales.

Más información y consultas

industriasculturales@entrerios.gov.ar

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete donde el tema central fue la eficiencia en el Estado

Published

on

Presidida por el gobernador Rogerio Frigerio, se realizó este martes una nueva reunión de gabinete en que se abordaron diversos temas enfocados en mejorar la eficiencia de la gestión y el servicio a los entrerrianos. Se enfatizó en la idea de un gobierno unificado en su accionar.

«Todos somos un solo gobierno acá y tenemos que proteger a nuestros entrerrianos», afirmó la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, al finalizar el encuentro.

La reunión se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), y al finalizar la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, se refirió a la agenda tratada. Uno de los puntos centrales de la discusión fue la descentralización de las compras. «Creo que hay que hacer un sistema equilibrado», dijo al respecto la ministra.

Explicó que, debido a las distancias logísticas de la provincia, «en algunos lugares se podrá comprar centralizado y en otros descentralizar». En esta línea, se comenzará a probar con el sistema de desayunos, con el objetivo de que «toda la provincia y todos los niños reciban la misma comida a la vez».

En cuanto a los asuntos ministeriales, se trataron temas como salud mental, la atención a personas en situación de calle y discapacidad. Estos asuntos fueron presentados como de «múltiple abordaje», donde la articulación entre distintos ministerios es esencial. La ministra Berisso señaló la necesidad de «ir armando reuniones para estar muy bien articulados» frente a «situaciones muy emergentes».

La planificación para atender futuras demandas, especialmente ante el frío, fue otro tema relevante. Se informó que el presupuesto actual, elaborado por la gestión, ya incluye la previsión para las compras del año siguiente. «Estamos previendo para hacer las compras para el año que viene o en qué fecha deberíamos hacer las compras. En esto ir armando ya un esquema para poder atender toda la demanda», afirmó la ministra.

Finalmente, se remarcó la concepción de un gobierno unificado en su accionar. La ministra Berisso sostuvo que «desde salud, desde seguridad, desde mi ministerio y todo, la justicia, todos somos un solo gobierno acá y tenemos que proteger a nuestros entrerrianos». Esta colaboración interministerial se considera fundamental para el acompañamiento a los municipios en sus tareas.

Continue Reading

Tendencias