Connect with us

Política

#Diputados: Sancionarón la regulación de actividades vinculadas a metales no ferrosos

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este martes la tercera sesión especial del 146° periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein, durante la cual los legisladores sancionaron por unanimidad el proyecto de ley, remitido por el Senado, que regula las actividades vinculadas a los metales no ferrosos. Además, se aprobó un proyecto de ley que autoriza a la Provincia a aceptar la donación de un inmueble en Los Conquistadores para la construcción de una Escuela de Nivel Inicial. También se aprobaron proyectos de resolución y de declaración.

El diputado Marcelo López (Juntos por Entre Ríos), como presidente de la comisión de Legislación General, se refirió a la norma que prevé dotar a la Policía de herramientas para prevenir delitos que se cometen con los metales no ferrosos, es decir, aquellos que no tienen alto contenido de hierro: “Este proyecto crea un marco regulatorio para el acopio, la reducción, la fabricación, la fundición, la compraventa, los desarmaderos y depósitos de estos materiales, sean éstos adquiridos a título oneroso o gratuito”.

López describió que el texto legal “establece un registro que va a funcionar en la órbita del Ministerio de Seguridad y Justicia y tiende a brindar una herramienta al Poder Ejecutivo provincial, a la fuerza de seguridad y a la propia Justicia para controlar las actividades que tienen que ver con el manejo de estos materiales”. Luego precisó que “existe un vacío legal que permite actuar a quienes se dedican a actividades delictivas en el manejo de estos metales, como por ejemplo la sustracción de cables y placas, y que dificulta determinar su trazabilidad”.

Agregó el legislador que esta ley posibilitará la inspección del tránsito, al tiempo que mencionó que el Ministerio de Seguridad valoró la iniciativa y entendió que podría contribuir a la prevención de delitos, como ya ocurre en otras provincias.

Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) manifestó el acompañamiento de su bloque a esta propuesta. “Pedimos que, a la hora de establecer en el registro la autorización de determinado emprendimiento, se solicite un certificado de aptitud ambiental. Una vía para hacerlo es la reglamentación de esta ley. Si no fuera así, presentaremos un proyecto de ley para hacerlo”, sostuvo.

Política

#Diputados: Buscan ampliar las licencias por adopción para empleados públicos entrerrianos

Published

on

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados analizó un proyecto de ley, presentado por la diputada Mariana Bentos, que propone modificar el régimen de licencias por adopción para los trabajadores públicos de la provincia. La iniciativa busca ampliar los beneficios para quienes inician el proceso de vinculación con un niño, niña o adolescente con fines adoptivos.

El debate contó con la participación de invitados como el defensor general de la Provincia, Maximiliano Benítez, la secretaria del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción (RUAER), María Silvana Spais, y representantes de la Asociación Civil Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción.

Débora Devetter, integrante de la asociación, explicó que el proyecto busca otorgar la licencia desde el «acta de vinculación» de la familia, y no únicamente a partir de la guarda o la sentencia. También prevé eliminar el límite de edad del niño o adolescente y establece que tanto hombres como mujeres tengan derecho a la misma licencia. Devetter destacó que estos cambios serían un «enorme paso», ya que el periodo de vinculación es crucial para la adaptación.

Continue Reading

Política

#Diputados: Dictamen favorable para que la provincia de Entre Ríos pueda integrar las mancomunidades

Published

on

Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos dieron dictamen favorable a un proyecto del Poder Ejecutivo que busca permitir que el gobierno provincial forme parte de las mancomunidades. Esta modificación a la Ley de Mancomunidades Entrerrianas (Ley N° 10.853) permitiría una mayor cooperación entre el gobierno provincial, municipios y comunas para abordar problemáticas de interés común.

El proyecto, que será tratado en próximas sesiones, busca ampliar la ley actual que solo permite la asociación entre municipios y comunas. Jorge Manzo, coordinador del consorcio interjurisdiccional del Gran Paraná, explicó que la participación de la Provincia daría «un mayor respaldo a estas asociaciones» para la toma de decisiones y la gestión de recursos.

La diputada María Elena Romero destacó que esta modificación «enriquece la Ley de Mancomunidades» y permitirá trabajar en temas diversos como medio ambiente, energía, educación y el mejoramiento de la trama vial. La iniciativa surgió, en parte, a partir de la experiencia con el consorcio de residuos del Gran Paraná, mostrando la necesidad de una asociación más amplia para resolver desafíos regionales.

Continue Reading

Política

#Diputados: Declarada de interés una escuela de campo entrerriana con 105 años de historia

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés el 105º aniversario de la Escuela N°101 Maestro de Campo, ubicada en Colonia Leven, Las Moscas, Departamento Uruguay. La propuesta, impulsada por el diputado Silvio Gallay, reconoce la historia y el compromiso de la institución con la vida rural.

Fabiana Domínguez, directora de la escuela, explicó que el centenario fue en 2020, pero la celebración se pospuso por la pandemia, por lo que se conmemoró este año con una gran «fiesta criolla».

La historia de la escuela se remonta a la llegada de más de 50 familias de inmigrantes judíos a la zona a finales del siglo XIX. La escuela, que originalmente daba clases en hebreo y castellano, fue nacionalizada en 1920 y en la década de 1980 recibió el nombre de «Maestro de Campo».

A pesar de tener una baja matrícula de solo dos alumnos, la directora Domínguez destacó el fuerte vínculo con la comunidad y exalumnos. Señaló que buscan mantener la escuela «viva» y que «la igualdad de oportunidades para los chicos no depende de la cantidad». La escuela también fue declarada de «interés cultural y educativo» por la Dirección Departamental de Escuelas.

Continue Reading

Tendencias