Connect with us

Política

Diputados y senadores nacionales congelan sus dietas por seis meses

Published

on

#Nacionales #Legisladores #CongelamientoDietas
La decisión llegó luego de la controversia que se generó tras la votación del paquete de Emergencia Económica. Tras esa votación, legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para congelar dietas de legisladores nacionales.
Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Cristina Kirchner y Sergio Massa, dispusieron congelar por 180 días las remuneraciones mensuales que reciben los diputados y senadores nacionales, como así también los autoridades superiores y el personal político del Congreso. Ambos firmaron esta tarde sendas resoluciones, por la cual quedarán sin efecto los aumentos programados hasta marzo.

La oposición avaló la decisión del oficialismo aunque le dobló la apuesta: el presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, anunció que presentará un proyecto para que los otros dos poderes del Estado (el Ejecutivo y el Judicial) también congelen sus remuneraciones por 180 días. La iniciativa propone incluir a los entes descentralizados y a los bancos oficiales; asimismo, instará a las provincias y a los municipios a que adhieran a la medida.

La decisión de Massa y de Cristina Kirchner de congelar las remuneraciones de los legisladores nacionales y de los funcionarios legislativos de mayor jerarquía se originó tras la polémica que desató la megaley de emergencia económica, aprobada la semana pasada, por la cual se suspende, por 180 días, la movilidad de los haberes jubilatorios, salvo aquéllos correspondientes a los regímenes de privilegio que benefician a jueces y diplomáticos.

«Resulta imprescindible transitar el camino de la austeridad en la función pública, guiados por la ética de la solidaridad y promoviendo políticas acordes a la realidad», rezan las resoluciones firmadas esta tarde por los presidentes de ambas Cámaras.

En la actualidad, el sueldo de bolsillo de un diputado nacional, a noviembre pasado, ronda los $161.000. Además, aquellos diputados cuyo domicilio real se encuentra ubicado fuera de un radio de 100 kilómetros de la Capital perciben, en concepto de desarraigo, un suplemento que equivale a un 14,21% del total de la dieta. Además, pueden sumar un plus si optan por percibir sumas fijas de dinero en concepto de «movilidad» -que pueden ser de 10.000, 20.000 o 30.000 pesos según la opción elegida- en lugar de los tramos aéreos y terrestres.

En tanto, un senador nacional cobra una remuneración mensual mayor que la del diputado: a noviembre pasado su sueldo de bolsillo promedió los $163.000, a los que se suman otros $20.000 por gastos de representación. También cobran plus por desarraigo y movilidad.

Si bien la oposición no fue consultada por la decisión que adoptaron Massa y Cristina Kirchner, lo cierto es que quienes primero plantearon la propuesta de congelar las dietas de los legisladores fueron los senadores de Juntos por el Cambio, bloque presidido por el radical Luis Naidenoff. En efecto, en un proyecto de resolución los senadores de Pro y de la UCR propusieron que esta medida se extienda por seis meses, el tiempo que durará el congelamiento de la movilidad jubilatoria.

«Entendemos que la política no puede quedar ausente del esfuerzo que se le pide al resto de la sociedad. Sería contradictorio exigir a los jubilados que resignen una porción de sus ingresos mientras que los legisladores nacionales aumentan sus dietas», planteó Naidenoff.

Política

#Elecciones2025: Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre

Published

on

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha puesto a disposición de la ciudadanía el padrón electoral definitivo para las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre. Los electores de Entre Ríos y de todo el país ya pueden consultar online su lugar de votación y demás datos relevantes.

Para realizar la consulta, los ciudadanos deben ingresar a https://www.padron.gob.ar/ y completar su número de DNI, género (tal como figura en el documento) y distrito electoral. El sistema arrojará el establecimiento de votación, su dirección, el ejemplar de DNI con la figura, la mesa y el número de orden en el padrón.

Reclamos por errores u omisiones
En caso de encontrar información errónea o alguna omisión en el padrón definitivo, los electores tienen tiempo para realizar el reclamo correspondiente hasta el 26 de septiembre . Para ello, deben ingresar a https://www.padron.gov.ar/cne_reclamos/ y completar los datos sobre los que solicitan revisión.

Capacitación e inscripción de autoridades de mesa
La Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos informó que las designaciones para autoridades de mesa fueron emitidas el pasado 5 de septiembre y ya están siendo distribuidas por el Correo Argentino. Quienes reciban esta designación pueden inscribirse para la capacitación presencial en https://www.padron.gob.ar/cne_turnos/ , o realizarla de manera online en https://capacitacionelectoral.gob.ar/ .

Se recuerda que quienes cumplan la función de autoridad de mesa el día de la elección recibirán viáticos por $40.000 , con un adicional de $40.000 para quienes realicen la capacitación oficial.

Finalmente, la Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos continúa recibiendo solicitudes de ciudadanos interesados ​​en integrar el Registro de Postulantes para Autoridades de Mesa . Los interesados ​​pueden inscribirse de manera presencial en la sede de la Secretaría Electoral Nacional (Urquiza 840, Paraná), en cualquier sucursal del Correo Argentino o en los puntos de correo habilitados en la provincia. También está disponible la inscripción online en https://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/ , seleccionando la provincia de Entre Ríos y completando el formulario.

Para consultas, se puede contactar a la Dra. Narubi Godoy Peremateu, Prosecretaria Electoral, al teléfono 343-4622268.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Se habilitó la inscripción de autoridades de mesa para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos.

Published

on

La Prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy , informó que ya se encuentra habilitada la inscripción para quienes deseen desempeñarse como autoridades de mesa en las elecciones del próximo 26 de octubre .

Los interesados ​​pueden registrarse de manera presencial o virtual . En el primer caso, deben acercarse a la sede de la Secretaría Electoral Nacional en calle Urquiza 840, en Paraná, o a cualquier oficina del Correo Argentino , donde podrán completar los formularios disponibles.

En formato virtual, la inscripción se realiza a través del sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral ( www.electoral.gob.ar ), ingresando en el Registro de Postulantes de Autoridades de Mesa y seleccionando la provincia de Entre Ríos. Para ello, es necesario contar con el DNI escaneado.

Los requisitos establecidos son: ser mayor de 18 años, tener domicilio en Entre Ríos y no estar afiliado a ningún partido político .

Godoy aclaró que el hecho de postularse no implica la designación automática. La confirmación llegará mediante una notificación escrita de la Junta Nacional Electoral enviada al domicilio del ciudadano.

En términos económicos, el Poder Ejecutivo fijó en $40.000 el viático por desempeñarse como autoridad de mesa y otros $40.000 adicionales en caso de asistir a las capacitaciones, alcanzando un total de $80.000 .

Las capacitaciones se dictarán en modalidad presencial y virtual . La opción a distancia estará disponible en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral, con certificación oficial. Asimismo, se realizarán instancias presenciales en Paraná y en otras localidades de la provincia, a través de convenios con universidades entrerrianas.

Godoy destacó, además, que Entre Ríos cuenta con un alto nivel de presentismo de autoridades de mesa y subrayó la importancia de capacitarse, dado que en esta elección se implementará por primera vez en la provincia la Boleta Única Papel (BUP) .

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: «En octubre, desde Entre Ríos le vamos a poner un freno a la vuelta del kirchnerismo» aseguró Colello

Published

on

El secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello, se pronunció enérgicamente a través de su cuenta en la plataforma «X» sobre el escenario político de cara a las elecciones de octubre. El funcionario expresó su rotundo rechazo a un posible retorno del kirchnerismo al poder, al que calificó como una amenaza para el presente y el futuro del país.

«El kirchnerismo sigue queriendo volver, necesita del Estado para sobrevivir. Por eso en Entre Ríos tomamos una decisión: dejar de lado los personalismos y los egos, porque no vamos a ser funcionales a que vuelva el pasado», afirmó Colello en sus declaraciones.

El secretario provincial enfatizó la necesidad de construir una política alternativa que se enfoque en las demandas genuinas de la ciudadanía. «Nuestro compromiso es con Entre Ríos y con su gente. Desde aquí vamos a poner un freno a la vuelta del kirchnerismo, consolidando una alternativa que mire hacia adelante y que dé respuestas reales a los problemas de la gente», sostuvo.

Colello también abordó la relación con el gobierno nacional, reconociendo la existencia de diferencias dentro del mismo espacio político. «Tenemos matices entre los que compartimos el norte, claro que sí. Sabemos que hay cosas que deben mejorarse y que es imprescindible escucharnos más. Que se cambie lo que se tenga que cambiar, que se corrija lo que haya que corregir, pero sin volver al populismo que nos llevó a convivir con déficit, inflación y pobreza estructural», detalló.

Finalmente, el funcionario advirtió sobre las consecuencias de no actuar con responsabilidad en el próximo proceso electoral. «La imagen de la expresidente -presa- festejando en su balcón nos muestra con crudeza a dónde podemos terminar si no despertamos en octubre», concluyó Colello.

Continue Reading

Tendencias