Connect with us

Deportes

El dirigente Alejandro Vinagre habló realizó declaraciones en Impacto DM

Published

on

En la nota a Ale Vinagre, dirigente del Independiente Foot  Ball Club de Hernandarias, Diego Martín director del periódico Impacto DM, logró llevar un repaso de toda la vida institucional que lleva Independiente Foot Ball Club en la actualidad.

¿Que balance podés darnos del 2017?
El balance que podemos hacer del 2017 es muy positivo en varios aspectos: en lo deportivo podemos destacar el gran año que tuvo el fútbol con el equipo de 1ra división, llegando a una final después de 10 años pero en este caso lo importante no es donde se llegó sino como se llegó. También en fútbol es muy destacable la actuación de la sub17, esperanzándonos a todos con el futuro que les espera. En patinaje obtuvimos resultados destacadísimos en cada uno de los torneos donde se participó. Tenemos un plantel de excelencia, en donde se destaca Mika Rey (campeona Nacional en Rosario), conducido por Elisa Johnston, una entrenadora que como nos gusta decir a nosotros es una «verdadera formadora de campeonas». En basquet: se volvió a formar el equipo de 1ra división, el cual comenzará a participar este año en la Liga Paranaense de Basquet. También se creó la escuela de basquet. En vóley tenemos al equipo campeón de la Liga Paranaense de Maxi Voley, el cual la ganó de punta a punta demostrando ser el mejor equipo de la Liga. También mantuvimos en funcionamiento la escuelita de voley, a la cual le daremos mucho impulso este 2018.
Como la gran creación del año podemos destacar el comienzo de la Escuelita de Iniciación Deportiva conducida por Camila Monzón y el boom del 2do semestre fueron las clases de Fit Dance brindadas por Bryan Balbuena.
En lo institucional logramos un crecimiento importante, lo cual fue muy destacado por socios, simpatizantes y gente ajena al club. Desde un principio estuvimos convencidos de que un IFBC más grande era posible y que entre todos lo podíamos lograr y personalmente creo que tan mal no lo hicimos. Se creo la Oficina de Atención al Socio, donde todos y cada uno de los socios pueden acercarse con sugerencias, dudas pero por sobre todas las cosas tienen un lugar donde se los escucha.
Lo que más destaco del 2017, es el sentido de pertenencia que adoptaron tanto deportistas, hinchas y simpatizantes, sintiendo el orgullo de ser parte del IFBC.
¿Que disciplinas aparte del fútbol se potenciaron el pasado año y a cuáles de ellas se apostará en grande en 2018?
Siguiendo el hilo de la 1ra pregunta, tratamos de acompañar a cada una de las disciplinas, en todo momento y creamos diferentes subcomisiones para tratar más puntualmente cada una de las necesidades que tienen y tratar de articular el trabajo de la mejor manera. Para este año apostaremos a mantener  el crecimiento sostenido en cada uno de los deportes y para dicho propósito ya estamos realizando reuniones con las diferentes subcomisiones para planificar los pasos a seguir este 2018.
¿El cuerpo técnico y los jugadores seguirán en su mayoría o habrá renovación del plantel?
El cuerpo técnico se mantendrá en su totalidad con Pachi Celiz, Titi Gavilán y el profe  Néstor Galliusi.  Este año se hará mucho hincapié en la coordinación de la 1ra con las divisiones inferiores con la misma metodología de trabajo. Como continuación del proyecto trazado en el 2017, se mantiene la misma base del subcampeonato, sumando un refuerzo de jerarquía por línea. El torneo Federal, trataremos de tomarlo como una muy buena experiencia y aprovechando el rodaje del equipo para poder llegar de la mejor forma para el Paraná Campaña 2018.
¿En las instalaciones del Club a que se apunta este año y que mejoras considerables se han realizado?
Las instalaciones del Club, desde un principio, tratamos de ponerlas en valor e ir mejorándolas para poder cubrir todas las necesidades que los deportistas de las distintas disciplinas tienen. Hemos realizado obras durante todo el año pero fiel a nuestro estilo continuaremos mejorando en todo lo que nos sea posible.
¿Y en la cancha?
En la cancha también se han hecho muchas mejoras en tribunas, campo de juego, etc. Para el comienzo del Federal, dios mediante, tendremos los vestuarios terminados y apostamos a poder reemplazar la iluminación actual por una de última generación (reflectores led).
¿Algún proyecto o propuesta a compartir para todos los socios y simpatizantes que quieran dar a conocer por este medio?
Proyectos para este año hay muchos y muy lindos, que no se dicen para que no se pinchen jaja-Sic-. Durante este 2017 que pasó, la familia roja se acostumbró a no recibir promesas sino hechos.
Desde ya muchas gracias y muchos éxitos para este 2018

Deportes

#Paddle: Ciro Vinagre, entre los cinco mejores Next Gen del pádel argentino

Published

on

El joven hernandariense Ciro Vinagre, de tan solo 11 años, se posiciona actualmente en el puesto número 5 del ranking Sub 12 del Circuito Argentina Padel Tour Next Gen, consolidándose como una de las grandes promesas del pádel nacional.

El Argentina Padel Tour es el circuito profesional más importante del país, compuesto por 12 etapas que recorren distintas ciudades de Argentina y también países como Chile, Paraguay y Venezuela. En este circuito compiten los mejores jugadores profesionales, incluidos los campeones mundiales Leonardo Ausburger y Alex Chozas.

En la modalidad Next Gen, destinada a las categorías Sub 12 y Sub 14, participará únicamente las ocho mejores parejas clasificadas en cada edición. Los talentos, como Ciro Vinagre, tienen la oportunidad de compartir cancha, sala de jóvenes jugadores y espacios de prensa con los referentes del pádel profesional. Además, los finales del circuito son transmitidos en vivo por Fox Sports, lo que otorga una gran visibilidad a los futuros campeones.

La próxima etapa del Argentina Padel Tour se disputará del 4 al 6 de julio en el World Padel Center Concordia, en la provincia de Entre Ríos, donde Ciro Vinagre buscará seguir sumando experiencia y puntos en el exigente circuito nacional.

Continue Reading

Deportes

#Sub20: Atlético Hernandarias se consagró campeón en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Published

on

Este domingo 29 de junio, el Estadio Mundialista 25 de Agosto de Crespo fue escenario de la final de vuelta de la categoría Sub 20 de la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez», organizada por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El encuentro definitorio enfrentó a Atlético Unión y Atlético Hernandarias, en un partido parejo que terminó igualado sin goles tanto en el tiempo reglamentario como en el alargue.

La definición llegó desde el punto penal, donde Atlético Hernandarias fue más efectivo y se impuso por 5 a 4, consagrándose campeón de la categoría. El arbitraje estuvo a cargo de Alexis Caisso, de Paraná.

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña, fundada el 13 de mayo de 1953 y afiliada a la AFA, reúne a clubes de toda la región, entre ellos Arsenal, Atlético Hasenkamp, ​​Atlético María Grande, Cañadita Central, Cultural de Crespo, Deportivo Bovril, Deportivo Tabossi, Diego Maradona, Independiente FBC, Juventud Unida, Juventud Sarmiento, Litoral, Sarmiento de Crespo, Sauce de Luna, Seguí FC, SyD Tuyango, Unión Agrarios Cerrito, Unión de Crespo, Unión FC, Vial FBC y CA Brugo.

El torneo Sub 20 es una de las competencias oficiales que impulsa la Liga, junto a los torneos infantiles y femeninos, promoviendo el desarrollo del fútbol en Entre Ríos y brindando oportunidades a jóvenes deportistas de la región.

Formaciones de la final:

Atlético Unión: Pedro De Gracia; Valentín Rosfopt, Mauro González, Luca Pastori, Carlos Aguilar; Carlos Barcos, Benjamín Heffele, Erneste Díaz, Daniel Gareis; Mateo Bucholz, Joaquín Heffele. DT: Sahián Rodolfo.

Atlético Hernandarias: Axel Franco; Nahuel Simón, Ayrton Páez, Jeremías Schmith, Tobías Arévalo; Bautista Torres, Néstor Ruiz, Facundo Villalba, Andrés Guevara; Máximo Kessler, Guillermo Romero. DT: Schmit Ezequiel.

Con este logro, Atlético Hernandarias suma un nuevo título en la historia de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, consolidando su protagonismo en el fútbol juvenil de la provincia.

Continue Reading

Deportes

#Hernandarias: Adultos Mayores definen la etapa local en los Juegos Entrerrianos

Published

on

la Escuela Municipal de Deporte de Villa Hernandarias organizó la instancia local de los Juegos Entrerrianos, donde los adultos mayores definieron quienes participarán en la etapa departamental. La jornada, la vivieron llena de alegría y camaradería, contó con la destacada participación de los deportistas locales en diversas disciplinas.

Los resultados fueron los siguientes:

  • Golf Croquet:
    • Femenino: Emilia Kling y Graciela Ramos se alzaron con el primer puesto.
    • Mixto: Norma Rosale y Miguel Grandoli demostraron su habilidad en la categoría mixta.
    • Masculino: Horacio Tentor y Hector Wiesner se consagraron campeones en la categoría masculina.
  • Tejo:
    • Mixto: Erminda Falcón y José Balcala se llevaron el oro en la categoría mixta.
    • Masculino: Carlos Gianichini y José Luis Godoy triunfaron en la categoría masculina.
    • Femenino: María Elena Kolman (Chacha) y María Inés Bertonchini (Maricha) se destacaron en la categoría femenina.
  • Chinchón: Georgina Hernandez (Gina) demostró su destreza en el juego de cartas.
  • Tenis de mesa: Raúl Schemberger y Marta Rea se lucieron en el tenis de mesa.
  • Truco: Horacio Tentor y María Inés Bertonchini hicieron gala de su estrategia en el truco.
  • Orientación: Marta Rea demostró su precisión y orientación en la disciplina.

Los ganadores de cada disciplina representarán a Villa Hernandarias en la instancia departamental, que se llevará a cabo el próximo 5 de julio en Villa Urquiza.

«Nos enorgullece anunciar que los ganadores participarán en la instancia departamental el próximo 5 de julio en Villa Urquiza. ¡Felicitaciones a todos!», expresaron desde la organización en las redes sociales.

Continue Reading

Tendencias