Connect with us

Sociales

El gobierno destina más de 17 millones a bomberos voluntarios

Published

on

#Bomberos #aportes #GobiernoEntreRíos
El gobierno provincial, a través del Plan de Manejo del Fuego, destinó más de 3,3 millones de pesos a 41 asociaciones de bomberos voluntarios para gastos operativos y además adquirió vehículos y equipamiento para los cuarteles por 13,8 millones de pesos.
El gobernador Gustavo Bordet entregó algunos de esos aportes en distintas ciudades entrerrianas.

Un total de 3.303.041 pesos fueron destinados a 41 asociaciones de bomberos voluntarios de la provincia, en el marco del Plan de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos. Durante la recorrida por distintas localidades entrerrianas que realizó esta semana, el mandatario entregó algunos de los aportes a los presidentes de los cuarteles.

Dichos fondos son remitidos trimestralmente a los cuarteles de bomberos que cumplimentan con las normas administrativas y procedimientos vigentes para su recepción. Están destinados a costear parte de los gastos operativos que tienen los cuarteles en cada ciudad.

Las asociaciones que reciben aportes son Gualeguaychú, Colón, Urdinarrain, Chajarí, Victoria, Villa Elisa, San Salvador, Crespo, Ramírez, Villaguay, Concordia, María Grande, Diamante, San José, Viale, Seguí, General Campos, Hernández, Cerrito, Federación, Hasenkamp, Hernandarias, Feliciano, Arroyo Barú, Lucas González, Galarza, Concepción del Uruguay, Villa del Rosario, Bovril, Villa Paranacito, Ubajay, Paraná, Pronunciamiento, Libertador San Martín, Aldea Brasilera, Pueblo Belgrano, Oro Verde, Aranguren, Gobernador Mansilla, Santa Elena y Basavilbaso.

Foto Bomberos Voluntario de Hernandarias

Sociales

#Hernandarias: la Escuela N° 18 “Juan XXIII” realiza su Muestra Anual 2025

Published

on

La Escuela N° 18 “Juan XXIII” de Hernandarias invita a la comunidad a su Muestra Anual 2025. La actividad será el sábado 15 de noviembre, desde las 19.00.

Según informaron, habrá exposición de trabajos, muestras dinámicas y venta de productos elaborados por los estudiantes. También se ofrecerá servicio de cantina y degustación. La entrada será libre y gratuita.

Durante la jornada se realizará un sorteo de bono contribución. Además, está previsto un show en vivo a las 21.00.

La institución convoca a familias, vecinos y exalumnos a compartir la propuesta y acompañar a los chicos en el cierre del año.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Convocatoria para terminar el secundario en la ESA Nº 27

Published

on

La Escuela Secundaria para Adultos (ESA) Nº 27 de Hernandarias convoca a personas mayores de 17 años que no hayan finalizado la educación secundaria a inscribirse para cursar y concluir el ciclo intermedio.

Según informaron desde la institución de educación de jóvenes y adultos, la atención es presencial a partir de las 19:30 hasta las 23:00, en el edificio del ex BAPA (Escuela Técnica). También se puede solicitar la planilla de inscripción a través del equipo de la ESA.

“Pasá por el ex Bapa a inscribirte a partir de las 19.30 horas, o pedinos la planilla”, difunden desde la escuela junto a la imagen de la campaña.

  • Destinatarios: mayores de 17 años.
  • Lugar: ESA Nº 27 (Esc. Técnica – ex BAPA), Hernandarias.
  • Horario: de 19:30 a 23:00.
  • Modalidad: inscripción presencial o por planilla solicitada a la institución.

Para más información, recomiendan acercarse en el horario indicado.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: el IES “Maestro Rural Nasario Lapalma” realiza su Muestra Educativa anual

Published

on

El Instituto de Enseñanza Superior “Maestro Rural Nasario Lapalma” de Villa Hernandarias anunció su tradicional Muestra Educativa anual e invitó a la comunidad a participar.

Según la convocatoria, la actividad se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, de 19:00 a 21:00, en el patio interno de la institución. Durante la jornada se presentarán trabajos, producciones y experiencias de los distintos profesorados.

El programa difundido incluye:

  • Obra de primer año del Profesorado de Educación Tecnológica.
  • Taller de juegos y producción de materiales del 3.º año del Profesorado de Educación Primaria.
  • Obra teatral de estudiantes de 1.º y 3.º año del PEP
  • UDI: Atención a la diversidad en la enseñanza del Nivel Primario.
  • Análisis y organización de las instituciones educativas del PEP.
  • Viaje educativo: “Recorriendo la costa del Uruguay”.
  • Presentación audiovisual de Derechos Humanos del PET
  • Diseño y construcción de modelos I.
  • Procesos y Tecnologías III.
  • Vídeo institucional.

La muestra busca abrir las puertas del instituto, compartir los procesos de enseñanza y aprendizaje, y fortalecer el vínculo con familias y vecinos. La participación es libre y gratuita.

Continue Reading

Tendencias