Connect with us

Provinciales

El hospital San Roque de Paraná incorporará tecnología de avanzada

Published

on

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, realizó la apertura de sobres del llamado a licitación para la compra de un equipo esterilizador autoclave de vapor por ciclo de vacío para el hospital San Roque de Paraná. Se presentaron tres oferentes para la adquisición del equipamiento, que demandará una inversión estimada de un millón y medio de pesos.

En este marco, se realizó la apertura de sobres de la que participaron tres empresas oferentes, una local y dos de Buenos Aires.

1470338495El aparato, un equipo esterilizador autoclave de vapor por ciclo de vacío, es altamente requerido por las autoridades del nosocomio por lo que en el 2015 se realizó una licitación que no prosperó por presentarse un solo oferente y no continuar con el trámite administrativo. En este sentido, a comienzos de este año, el ministro de Salud, Ariel de la Rosa, dispuso gestionar y dar prioridad a la compra.

En ese contexto, en presencia del escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Lucas Alejandro Medel, se efectivizó la convocatoria de la licitación pública Nº2 -autorizada por la resolución Nº 1.787/16 y tramitada por el expediente 1.162.411-, en la Dirección de Contrataciones del Ministerio de Salud, a cargo de Luisa Ester Berruezo.

En el acto se presentaron tres oferentes, dos de ellos de Buenos Aires: la empresa Hogner S.A. hizo una propuesta del equipo por 1.376.600 pesos; en tanto, Cecar Esterilizaciones SA, cotizó por 970.000 pesos; y la firma local Cipar Ingenieria SRL por 1.719.000 pesos.

“Para la compra del equipamiento se hacen requerimientos técnicos específicos y se pide capacitación, mantenimiento y todo lo que tiene que ver con el correcto uso de las herramientas. En el precio está todo contenido. La inversión estimada es de 1,5 millones de pesos, pero incluso nos encontramos con ofertas menores de lo que habíamos presupuestado”, indicó Berruezo.

El próximo paso para efectivizar la compra es analizar si las ofertas cumplen con los requisitos. Se trata de una combinación de equipamiento, necesidades técnicas y precio, a raíz de la que decidirá la comisión de compra afectada a este tipo de trámites.

Del acto participaron también los coordinadores de Monitoreo Financiero y Bioingeniería de la cartera sanitaria, Eduardo Felipe Grand y José Antonio Giacopuzzi, respectivamente; y el contador de la Dirección de Contrataciones, Pablo Ale.

Información pública

En el marco del plan de modernización del gobierno provincial, una de las iniciativas del Ministerio de Salud es la de digitalizar las licitaciones para el fácil acceso de los interesados.

En la página web www.entrerios.gov.ar/ msalud se puede acceder a la pestaña Licitaciones y consultar allí el estado de las mismas, mediante los pliegos y otros datos afines.

En este sentido, la directora de Contrataciones afirmó: “Cuando iniciamos esta gestión, fue un pedido muy especial del ministro De la Rosa darle agilidad y transparencia a los trámites, y en función de eso, en la página de la cartera sanitaria se creó un espacio donde publicamos todos los procesos que se están realizando”.

Provinciales

#EntreRíos: Con aumentos, el viernes comienza el cronograma de pagos de la administración pública provincial

Published

on

El ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.

“Este viernes comenzará el cronograma de pagos de la provincia y el jueves 6 se pagará por planilla complementaria el incremento salarial del 8,3 por ciento”, precisó el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay.

El funcionario provincial remarcó que se trata de “el último cronograma de pagos que nos toca efectivizar a la actual gestión”, y destacó que “con este incremento, cumplimos con el compromiso que hiciera el gobernador Gustavo Bordet: los salarios de docentes y trabajadores del Estado provincial le estarán ganando a la inflación”.

Cronograma

Viernes 1 de diciembre: haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: haberes 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: haberes superiores a 560.000 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#Bordet: Adelantó que representará a los entrerrianos “con las convicciones que siempre hemos defendido”

Published

on

«Mi rol en el Congreso va a ser representar a los entrerrianos con las convicciones que siempre hemos defendido», expresó el gobernador Gustavo Bordet. Destacó la transparencia de las elecciones y la fortaleza de las instituciones democráticas. Fue en conferencia de prensa, este lunes.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#CierredeGestión: La ministra Velázquez presidió la última reunión con funcionarios

Published

on

El Ministerio de Salud entrerriano realizó un encuentro en Paraná. En la oportunidad, junto a las autoridades de los hospitales y centros de salud de toda la provincia, se hizo un balance de la gestión actual y se repasaron los principales ejes de trabajo. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias