Connect with us

Provinciales

Capacitan a directores de hospitales y funcionarios en planificación sanitaria

Published

on

Directores de hospitales públicos y funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia participaron de la sexta jornada de la Escuela de Políticas Públicas en Salud que se desarrolló en el Centro de Convenciones Papa Francisco, de la ciudad de Villaguay. Allí disertó el director ejecutivo del hospital nacional Alejandro Posadas, Alberto Díaz Legaspe, quien expuso sobre planificación estratégica en salud en representación de la Universidad I-Salud.

Capacitan a directores de hospitales y funcionarios en planificación sanitaria 3Durante una nueva jornada de la Escuela de Políticas Públicas en Salud, se abordó en Villaguay la importancia de la planificación como herramienta central para la gestión en materia sanitaria. “Esta es una instancia que forma parte de una serie de encuentros que desde el gobierno provincial impulsamos a través de la firma de un convenio con la Universidad I-Salud para tratar temas de gestión de salud, por lo cual están los directores de los 65 hospitales públicos provinciales”, indicó el secretario de Salud, Mario Imaz, al abrir el encuentro. Y recordó que esta formación tiene distintos módulos que se dictan de forma alternativa en Paraná, Villaguay y Concordia.

Por su parte el director nacional Ejecutivo del Hospital Profesor Alejandro Posadas de Buenos Aires, Alberto Díaz Legaspe, sostuvo durante su intervención: “Lo primero es planificar para luego organizar la gestión en función de lo delineado, para que esto sea controlado y evaluado sobre lo proyectado de forma tal de corregir si hubiera que hacerlo”.

Planificación para la gestión

El reconocido profesional resaltó: “Siempre debemos pensar cómo poder brindar los mejores servicios de atención de la salud posibles con los recursos que contamos porque hay cambios en la sociedad que modifican nuestros modos de trabajar”.

Capacitan a directores de hospitales y funcionarios en planificación sanitaria 3En ese sentido citó como ejemplo modificaciones culturales de los últimos años: «La gente vive más años y por ende requiere más servicios. Incluso todos los días la tecnología nos ofrece nuevas alternativas que debemos incorporar a nuestro trabajo, aunque requiera un esfuerzo de adaptación muy importante tanto de las personas como las instituciones, lo cual se logra con capacitaciones como estas”.

Díaz Legaspe consideró: “Una cuestión central es la tendencia que debemos llevar adelante para dotar de mayor capacidad resolutiva a los lugares donde la gente está y sufre problemas de salud”. Por ello reiteró: “Quienes estamos al frente de instituciones de salud trabajamos para brindar herramientas para la gestión de efectores de salud porque todo cambia vertiginosamente y esto nos obliga a responder a nuevas demandas lo cual se hace a través de la implementación de nuevas tecnologías”.

“Planificación es predecir el futuro y actuar para que sea de determinada manera, entonces las incógnitas que se plantean se resuelven si todos los actores de la sociedad que tienen que ver con producir ese futuro deseado comparten los objetivos y obran en consecuencia”, finalizó el médico, que durante la clase realizó una instancia de taller con los profesionales donde se ejercitaron los modos de planificación tanto estratégica como operativa.

Cabe citar que además de los directores de hospitales públicos de la provincia, participaron el secretario de Gestión Sanitaria, Sergio Schmunck, así como los directores de Atención Médica, Mario Tizzoni; de Asuntos Jurídicos, Víctor Berta; y de Epidemiología, Diego Garcilazo, entre otros funcionarios de la cartera sanitaria.

Provinciales

#EntreRíos: Centros de estudiantes de toda la provincia podrán financiar proyectos propios

Published

on

Hasta el 12 de mayo los centros de estudiantes pueden presentar proyectos para recibir financiamiento a través del Programa Creando en Territorio, que impulsa la Subsecretaría de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

El programa ofrece un financiamiento de hasta 120.000 pesos a proyectos que tengan impacto sociocomunitario o voluntariados, diseñados por los centros de estudiantes secundarios e institutos superiores, que se encuentren inscriptos en el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE).

El objetivo principal es fomentar y ejecutar los proyectos de las y los estudiantes a través de los Centros de Estudiantes, reconociendo a estos como órganos democráticos que tienen incidencia dentro de la escuela y la comunidad.

Durante la presentación del Programa en Villaguay, junto a la intendenta Claudia Monjo, la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman, explicó: “Este Programa es parte de las políticas que impulsamos para fomentar la participación y materialización de proyectos e ideas que nacen desde las inquietudes que viven los estudiantes en sus comunidades, como nos marca el gobernador Gustavo Bordet. Además, esta edición se realiza en el marco del 10° aniversario de sanción de la Ley provincial de Centros de Estudiantes, una norma que nos llena de orgullo por lo que marcó, y que ahora de manera colectiva y federal estamos en proceso de actualización, con aportes de las experiencias locales”.

En la actividad, también participaron la supervisora de Educación Secundaria, Betiana Giménez, y el director de Juventud de Villaguay, Ezequiel Lizasoain.

Sobre el Programa

Esta línea contempla temáticas relacionadas con participación solidaria y desarrollo comunitario; inclusión, género y sexualidad, ambiente, redes sociales, Educación Sexual Integral (ESI), Grooming y Bullying, prevención del suicidio, libertad de expresión, participación ciudadana y democracia, salud y cuidado, entre otras.

Las bases y condiciones se pueden consultar en el siguiente link: https://bit.ly/40Uo1v2
Por más información se puede escribir a creandoenterritorioer@gmail.com

Continue Reading

Provinciales

#CentroCívico: IOSPER inauguró una moderna delegación en Hernandarias

Published

on

El Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) abrió las puertas de una nueva delegación en Hernandarias. “Esto es un esfuerzo que hace la Obra Social para que los afiliados tengan un mejor espacio físico para realizar trámites y para que los empleados tengan un lugar agradable y cómodo para ejercer su actividad laboral”, destacó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.
En una emotiva ceremonia, Cañete inauguró el nuevo edificio junto a sus pares del Directorio; el intendente de Hernandarias, Carlos Lencina; trabajadores de la prestadora de salud; y afiliados a la Obra Social.
En ese marco, afirmó que está muy orgulloso de esta nueva delegación “que es una obra civil, construida con personal de la Obra Social, que demandó una inversión de 6.000.000 de pesos”. Al respecto, indicó que el Directorio Obrero “está muy feliz, porque es una obra que habíamos prometido con el ex director Ricardo Bertonchini y hoy cumplimos con la palabra, acompañados por todos los directores, por muchísimos afiliados y empleados de la obra social”.
“Esto es un esfuerzo que hace la Obra Social para que los afiliados tengan un mejor espacio físico para realizar trámites y para que los empleados tengan un lugar agradable y cómodo para ejercer su actividad laboral”, subrayó Cañete.
En ese sentido, comentó: “Seguramente somos merecedores de algunas críticas, por supuesto. Prefiero que me critiquen, porque cuando lo hacen es porque hacemos cosas y eso no sólo tiene que ver con infraestructura (como este edificio), sino, también en la cuestión prestacional y presupuestaria, ya que es el tercer año consecutivo que las finanzas de la Obra Social cierran totalmente equilibradas”.
Lencina: “Es muy importante tener en este lugar la oficina de Iosper”
La idea de la nueva sede de Iosper en Hernandarias “se inició cuando el municipio decidió donarle un terreno a la Obra Social, en el marco de este centro cívico que tenemos hoy, donde también funciona el Juzgado de Paz y estará la oficina de Embarcados”, contó el intendente de la ciudad, Carlos Lencina.
En ese sentido, destacó que para la ciudad “es muy importante tener en este lugar la oficina de Iosper, porque hay muchos afiliados”, y destacó: “Aquí concentramos la mayoría de los trámites que tiene que hacer la gente, lo que agilizará la atención”.

Continue Reading

Provinciales

#Vialidad: Licitaron la compra de cinco motoniveladoras y un tractor

Published

on

El gobierno provincial, a través de Vialidad, licitó la adquisición de cinco motoniveladoras y un tractor para reforzar la planta de maquinarias de la repartición. Se trata de una inversión provincial con un presupuesto oficial de 267 millones de pesos.

La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, llevó adelante la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública Nº08/23 que prevé la incorporación de cinco motoniveladoras articuladas y un tractor sobre neumáticos de tracción doble. Cinco empresas presentaron sus propuestas económicas.

Al respecto, la directora vial remarcó la importancia de esta licitación para la repartición ya que “es una forma de incorporar nuevo equipamiento a lo que es la misión y función de Vialidad que es la conservación de los caminos. Se presentaron cinco empresas, y restan las etapas de estudio y adjudicación para sumarlas a nuestra planta de maquinarias y ponerlas en el territorio para el mantenimiento de los más de 25 mil kilómetros de caminos que componen nuestra red vial”.

En cuanto a las ofertas, la firma Tazyc S.A.S. cotizó por ambos ítems, motoniveladoras y tractor; American Agro S.R.L. hizo lo propio por el tractor ofreciendo una oferta principal y dos alternativas, al igual que American Vial Group S.R.L. pero por las motoniveladoras. En tanto que, Pauny S.A. presentó su propuesta por un tractor y Grúas San Blas por las motoniveladoras.

El acto fue fiscalizado por el delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra y contó con la presencia de los secretarios coordinadores Técnico, Miguel Feltes, y Administrativo, y Hugo Sid; del director de Mantenimiento, Horacio Ippolito; del jefe de Suministros, Ignacio Difiore; del representante del Tribunal de Cuentas de la Provincia, José Troncoso; del personal de la Dirección de Despacho y representantes de las firmas oferentes.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias