Connect with us

Provinciales

El IAFAS, comprometido en lucha contra el juego clandestino

Published

on

A partir de las modificaciones en el Código Penal, el juego clandestino dejó de ser una contravención para convertirse en un delito penal. El Ministro de Gobierno y Justicia, el IAFAS y la Policía de Entre Ríos se encuentran trabajando conjuntamente en base a esta nueva tipificación que contribuye a promover el juego oficial.

Con la consigna de integrar acciones a partir de la tipificación del juego clandestino como delito penal, las autoridades del IAFAS, del Ministerio de Gobierno y Justicia y de la Policía de Entre Ríos se comprometieron a llevar a cabo gestiones conjuntas.
La consideración del juego clandestino como delito penal –no como contravención- fue producto de la reforma de la Ley de Ganancias que introdujo modificaciones al Código Penal.

En la reunión desarrollada días pasados, el Ministro de Gobierno, Mauro Urribarri; el Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli; el Gerente General, Cr. Silvio Vivas; y el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, pactaron políticas de cooperación y coordinación entre los organismos.

En el encuentro, que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, Urribarri destacó que “trabajamos en relación a la aplicación concreta de la modificación del Código Penal, a partir de la implementación de un protocolo de funcionamiento en conjunto desde el Gobierno provincial, desde IAFAS como organismo oficial para la regulación del juego y desde la Policía de Entre Ríos en orden al cumplimiento de sus funciones”.

El Ministro recordó que se lleva adelante con IAFAS “una agenda articulada en temas prioritarios de gestión como los aportes a la Economía Social o el Fondo Provincial para la Seguridad, y nos interesa continuar por este camino de forma conjunta”.

Por su parte, el Presidente del IAFAS, Dr. Spinelli, expresó que “nos ponemos a disposición del Ministro de Gobierno y del Jefe de Policía para llevar adelante campañas que pongan en conocimiento de todos los ciudadanos la penalización del juego clandestino, que ya no es  una contravención sino un delito penal con penas elevadas”.

De la misma manera, el Jefe de Policía, Gustavo Maslein, declaró “que esta política normativa indefectiblemente debe ir acompañada de otro tipo de estrategias que van desde el aspecto comunicacional hasta la implementación de medidas mancomunadas capaces de combatir el mercado irregular de apuestas”.

Por último, el Presidente del IAFAS manifestó que “combatir el juego clandestino es procurar que los beneficios, que se obtienen de las apuestas a través de los órganos oficiales, se vuelquen  íntegramente a la acción social, en nuestro caso al deporte, la jubilación de amas de casa, al desarrollo social, salud y seguridad”.

Modificación del Código Penal

La reforma a la Ley de Ganancias estipula en el artículo 10 la incorporación al Código Penal del artículo 301 Bis que expresa que: “Será reprimido con prisión de tres (3) a seis (6) años el que explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente”.
La modificación que se estableció a partir de este artículo, apunta a terminar con el juego clandestino como una de las actividades más naturalizadas en la comunidad  y que a partir de ahora es ilícita y prevé pena de cárcel.

La aplicación de la ley y una campaña adecuada permitirá que quienes conozcan de la existencia del delito realicen la denuncia que permita canalizar la apuesta en forma oficial para beneficios a la acción social.

Provinciales

#IOSPER-OSER: Frigerio acompañó el inicio de gestión de la nueva Obra Social de Entre Ríos

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el acto de inicio de gestión de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), el nuevo organismo que reemplaza a IOSPER y que brindará cobertura de salud a más de 300.000 trabajadores estatales de la provincia. El encuentro se realizó en la sede de la obra social, donde Frigerio estuvo acompañado por autoridades y trabajadores del organismo.

Durante la recorrida, el mandatario provincial destacó que comienza una nueva etapa en la gestión de la obra social, con el compromiso de lograr mayor transparencia, eficiencia y eficacia en la prestación de servicios. “Arrancamos una nueva etapa en la gestión de la obra social provincial con más transparencia, eficiencia y eficacia para garantizar mejores prestaciones a más de 300.000 afiliados”, afirmó Frigerio.

La conducción de OSER estará a cargo de Mariano Gallegos y Ricardo García, quienes asumieron el desafío de liderar el proceso de transformación y consolidación institucional. Ambos directores valoraron el esfuerzo realizado por el personal durante los últimos seis meses de transición y normalización del sistema, y ​​llevaron tranquilidad a los afiliados al asegurar que no habrá cambios radicales en las prestaciones, tratamientos o autorizaciones pendientes.

Con la puesta en marcha de OSER, el Gobierno de Entre Ríos avanza en una reforma estructural del sistema de salud para los trabajadores estatales, con el objetivo de mejorar la calidad de atención, optimizar la administración y fortalecer el vínculo directo con los afiliados.

Continue Reading

Provinciales

#Ambiente: El Gobierno de Entre Ríos lanza Viví vERde

Published

on

En el marco del Mes del Ambiente, el Gobierno de Entre Ríos lanza Viví vERde, una campaña que busca movilizar a la comunidad para generar conciencia ambiental y promover la participación ciudadana en acciones territoriales en toda la provincia.

La iniciativa es impulsada de manera conjunta por la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, y la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con el objetivo de acercar el gobierno a la comunidad y fomentar el compromiso con el ambiente desde una lógica de construcción colectiva y colaborativa.

Viví vERde es una campaña de concientización, pero también una invitación: «Queremos que cada entrerriano y entrerriana que así lo desee se involucre, participe y se comprometa con el cuidado de nuestro ambiente», destacaron desde la Secretaría de Participación Ciudadana.

Durante todo junio se desplegarán diversas actividades en distintos puntos de la provincia, articuladas con distintos actores y áreas de gobierno, como las Cámaras de Senadores y Diputados, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, gobiernos locales, legisladores, instituciones, organizaciones sociales y educativas, y ciudadanos comprometidos. Las propuestas estarán conectadas entre sí y organizadas en un calendario que buscará maximizar el impacto territorial y la visibilidad de cada iniciativa.

En relación a las iniciativas, el Secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó que el abanico de propuestas implica un trabajo articulado entre distintas áreas de gobierno que pone de manifiesto «el compromiso que tenemos de trabajar por un ambiente sano y sustentable que le permita a las futuras generaciones disfrutar de las mismas condiciones ambientales que disfrutamos nosotros hoy».

«Las actividades del Mes del Ambiente suponen también una oportunidad de visibilizar la riqueza del patrimonio natural y cultural de Entre Ríos, y nos permiten consolidar una visión integral que articula lo ambiental, lo productivo, lo turístico y lo social. Por esto, convocamos a la ciudadanía en su conjunto para asumir una responsabilidad colectiva en la construcción de un futuro sustentable y resiliente para la provincia», manifestó la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman.

Viví vERde, acciones propuestas durante el mes del ambiente

  • Botellas que construyen futuro
  • ReciclATÓN Entre Ríos
  • Voluntarios ER
  • Raíces entrerrianas
  • Foro por el Ambiente en Gualeguaychú

Desde este 5 de junio también estará disponible el Pacto Ambiental Entrerriano, un documento que permitirá a todas las personas, organismos, municipios y actores sociales expresar su compromiso con una Entre Ríos más sustentable.

Para conocer más información sobre las actividades o firmar el pacto de manera digital ingresa a página web de Viví Verde.

Continue Reading

Provinciales

#Impuestos: Entre Ríos se suma al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias impulsado por Nación

Published

on

El gobernador de Entre Ríos firmó en Buenos Aires la adhesión oficial al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, una iniciativa promovida por el Gobierno nacional que busca resguardar la privacidad ciudadana y proteger la información sobre consumos personales y evolución patrimonial.

En el acto estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo. También se sumó Chubut, con la rúbrica del gobernador Ignacio Torres, mientras que Catamarca y Tucumán ya lo habían hecho la semana anterior.

Este nuevo sistema apunta a una implementación más eficiente de los controles fiscales, sin comprometer la confidencialidad de los contribuyentes. Se trata de un esquema que reemplaza al anterior, y que busca armonizar los criterios de fiscalización entre Nación y provincias.

Desde la administración nacional aclararon que aquellas jurisdicciones que no adhieran al régimen perderán el acceso a información clave, como los datos de facturación y consumos superiores a los 50 millones de pesos, fijados actualmente como umbral por la ARCA.

Continue Reading

Tendencias