Connect with us

Sociales

El IES desconvoca y vuelve a convocar a concurso diferentes horas cátedras

Published

on

#Hernandarias #Concurso #IES

El I.E.S “Maestro Rural Nasario Lapalma” de Hernandarias. Desconvoca a concurso (1ER. LLAMADO) según RES 2300/12 DE C.G.E y RES Modificatoria 1471/16 C.G.E de horas cátedras para toma en ciclo lectivo 2020, el mismo había sido convocado el 1 de noviembre pasado.

Asimismo, se Convoca a concurso (1ER. LLAMADO) según RES 2300/12 DE C.G.E y RES Modificatoria 1471/16 C.G.E de las siguientes horas cátedras para toma de posesión en ciclo lectivo 2020:

Profesorado de Educación Secundaria en Biología (Resolución Nº 0761/14 CGE)

Perfiles docentes Resolución 283/17 J.C.

SEGUNDO AÑO

3 hs de FILOSOFÍA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil:  Profesor de/en Filosofía u homólogos. Filosofía, Pedagogía y Latín. Filosofía y Ciencias de la Educación. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía y Psicología. Ciencias de la Educación u homólogos. Ciencias Sagradas. Teología y Ciencias de la Religión.

Licenciado de/en: Filosofía. Ciencias de la Educación. Sociología. Antropología.

Horario: Lunes 17:45hs a 19:50hs

2 hs PRÁCTICA DOCENTE II. FORMATO: Seminario- Taller (EQUIPO DE CÁTEDRA). CARÁCTER: S.T/F

PERFIL GENERALISTA: Profesor de/en Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.   Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Jueves 15:35hs a 17 hs.

TERCER AÑO

3 hs SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Formato Asignatura. Carácter STF

Perfil: Prof. De/en Pedagogía u homólogos. Filosofía u Homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Sociología u homólogos. Antropología u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales. Filosofía, Pedagogía y Ciencias Sociales. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos docentes mencionados anteriormente.

Horarios: Miércoles 17 hs a 19:05 hs

3 hs ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Formato Seminario Taller. Carácter STF

Perfil: Profesor de Pedagogía u Homólogos.  Profesor de Ciencias de la Educación u Homólogos. Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía. Profesor de Filosofía y Pedagogía. Profesor de Filosofía  y  Cs. de la Educación. Profesor  Psicología y Cs. de la Educación.

Licenciado de/en: Pedagogía. Ciencias de la Educación.

Horarios: Lunes 15:35hs a 17:40hs

3 hs PRÁCTICA DOCENTE III: Formato Seminario Taller- Carácter STF- Equipo de Cátedra.

PERFIL GENERALISTA: Profesor de/en Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.   Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Viernes 15,35 hs. a 17,40 hs.

CUARTO AÑO

3 hs DERECHOS HUMANOS: ÉTICA Y CIUDADANÍA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Profesor de Sociología u Homólogos ; Profesor de Ciencias de la Educación u Homólogos; Profesor de Filosofía u Homólogos; Profesor de Filosofía y Cs. De la Educación; Profesor de Historia u Homólogos; Profesor de Ciencias Sociales u Homólogos; Profesor de Jurídicas, Políticas y Sociales; Profesor de Ciencias Políticas u Homólogos; Profesor de Antropología u Homólogos; Profesor de Ciencias Jurídicas u Homólogos; Profesor en Cs. Sagradas y u  homólogos, Profesor en Diplomacia u Homólogos. Profesor Filosofía, Psicología y Ciencias  Sociales,. Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía.

Licenciado en Trabajado Social/ Asistente Social.  Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos docentes mencionados en el primer orden, Abogado. Escribano

Horario: Martes 15:35hs a 17:40hs

2 hs SALUD Y AMBIENTE. Formato Seminario Taller. Carácter STF.

Perfil: Profesor de/en :  Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía  y Ciencias Biológicas. Tercer ciclo de E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciado de/en: Biología. Ecología. Saneamiento Ambiental. Biodiversidad.

Horario: Jueves 15:35hs a 17hs

4 hs GENÉTICA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Profesor de/en :  Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía  y Ciencias Biológicas. Tercer ciclo de E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciado de/en: Biología. Biodiversidad. Genética. Biotecnología. Medicina. Medicina y Cirugía.

Horario: Martes 17:45hs a 20:30hs

4 hs EVOLUCIÓN. Formato Asignatura. Carácter STF.

Profesor de/en:  Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía  y Ciencias Biológicas. Tercer ciclo de E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciado de/en: Biología. Ciencias Naturales. Biodiversidad.

Horario: Miércoles 14:55hs a 17:40hs

4 hs ECOLOGÍA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Profesor de/en: Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía y Ciencias Biológicas. Tercer Ciclo de la E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Biológicas y Químicas. Ciencias Agrícolas Y Ganaderas. Ciencias Agropecuarias.

Licenciado de/en: Biología. Ciencias Naturales. Biodiversidad. Ecología. Saneamiento Ambiental. Ciencias Agropecuarias. Ingeniero Agrónomo.

Horario: Lunes 17:45hs a 20:30hs

PRÁCTICA  DOCENTE IV. Formato Seminario Taller- Carácter STF- Equipo de Cátedra.

5 hs PERFIL GENERALISTA: Profesor de/en Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.   Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Jueves 17 hs a 19:05 hs

7 hs PERFIL DISCIPLINAR: Profesor de/en: Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Biología y homólogos. Geografía y Ciencias Biológicas. Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente

Licenciados de/en Ecología. Saneamiento Ambiental. Biodiversidad. Biotecnología. Bioingeniería.

Horario: Jueves 17 hs a 19:05 hs

Profesorado de Educación Primaria (Resolución Nº 4170/14 CGE)

Perfiles docentes Resolución 307/17 J.C.

3 hs FILOSOFÍA 2º AÑO. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Profesor de/en Filosofía, Filosofía Pedagogía y Latín. Filosofía y Ciencias de la Educación. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía y Psicología. Ciencias de la Educación u homólogos. Ciencias Sagradas u homólogos. Teología y Ciencias de la Religión.

Licenciado de/en: Filosofía. Ciencias de la educación. Sociología.  Antropología.

Horario: Lunes 20:35 hs a 22:40 hs

2 hs EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y SU DIDÁCTICA 3º AÑO. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Prof. De/en Educación Tecnológica u homólogos. Enseñanza Técnica en Electricidad. Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en Concurrencia con Título de Base en la Especialidades: Diseño Tecnológico, Instalaciones Eléctricas, Electricidad, Electromecánica, Mecánica (Título de Base de Nivel Superior no menor a cuatro (04) años).

Horario: Lunes 19:10 hs a 20:30 hs

2 hs PROBLEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA 4º AÑO.  Formato Seminario Taller. Carácter CV.

Perfil: Profesor de Pedagogía u homólogos. Profesor de Cs. de la Educación u homólogos. Profesor de Filosofía u homólogos. Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía. Profesor de Filosofía y Pedagogía. Profesor de Filosofía, Psicología y Cs. de la Educación. Profesor de Sociología. Profesor de Psicología y Cs. de la Educación. Profesor de Pedagogía y Cs. de la Educación. Profesor de Filosofía y Cs. de la Educación. Profesor de Psicología y Pedagogía.

Licenciatura en los mismos campos de conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Jueves 19:50hs a 20:30hs y 21:15hs a 21:55hs

La Ficha de  inscripción (FI Res. 2300/12 C.G.E), carpeta con Currículum Vitae, Copias de títulos (Resol.836/17 CGE) y antecedentes, Todo debidamente  autenticado y foliado se reciben en el establecimiento de avda. San Martín 291 de V. Hernandarias, durante cinco (5) días hábiles a partir de 8 de Noviembre del corriente año en el horario de 18 a 21 hs. Teléfono: 0343 4960159

Sociales

#Cruce127y32: Vecinos de Hasenkamp y la región se movilizan por mayor seguridad vial

Published

on

Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.

Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.

Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.

La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.

La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.

Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.

Continue Reading

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Sociales

#MarchaOrgullo: AGMER adhiere a la convocatoria

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha decidido adherir y convocar a la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este 1 de febrero. A través de una gacetilla, el gremio instó a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, así como al pueblo entrerriano, a participar activamente en esta movilización que se enmarca en un contexto de defensa de los derechos humanos y de la diversidad. La marcha en Paraná se realizará desde Plaza de Mayo hasta la Casa de Gobierno.

En su declaración, AGMER expresó su preocupación por los recientes comentarios y acciones del presidente Javier Milei, especialmente en relación con su alineamiento con posturas consideradas fascistas y racistas. «Los dichos y gestos del presidente en la asunción de Donald Trump y en el Foro de Davos son de una gravedad inusitada», señalaron desde el gremio. Además, denunciaron el discurso misógino, homofóbico y discriminador que, según ellos, no solo se limita a palabras, sino que se traduce en políticas que afectan a sectores vulnerables.

La gacetilla también hizo hincapié en el impacto negativo que estas políticas han tenido en la sociedad. «Desde el cierre del Ministerio de la Mujer hasta el ataque a la Educación Sexual Integral (ESI), hemos sufrido un femicidio cada 32 horas durante 2024», lamentaron. Este alarmante dato resalta la urgencia de movilizarse en defensa de los derechos conquistados y en rechazo a cualquier forma de violencia y odio.

AGMER declaró su estado de alerta y movilización ante el avance de discursos de odio y discriminación, instando a todos a participar en la marcha. «Nos declaramos en estado de alerta y movilización y convocamos a movilizar en defensa de los derechos humanos, de la diversidad, de la justicia social», afirmaron. La marcha comenzará a las 18 horas en Plaza de Mayo, desde donde se movilizarán hasta la Casa de Gobierno.

Con esta acción, AGMER busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un ambiente inclusivo y solidario para todos los entrerrianos. La participación masiva en la marcha será una muestra del rechazo colectivo hacia las políticas que atentan contra la igualdad y la dignidad humana.

Continue Reading

Tendencias