Connect with us

Sociales

El IES desconvoca y vuelve a convocar a concurso diferentes horas cátedras

Published

on

#Hernandarias #Concurso #IES

El I.E.S “Maestro Rural Nasario Lapalma” de Hernandarias. Desconvoca a concurso (1ER. LLAMADO) según RES 2300/12 DE C.G.E y RES Modificatoria 1471/16 C.G.E de horas cátedras para toma en ciclo lectivo 2020, el mismo había sido convocado el 1 de noviembre pasado.

Asimismo, se Convoca a concurso (1ER. LLAMADO) según RES 2300/12 DE C.G.E y RES Modificatoria 1471/16 C.G.E de las siguientes horas cátedras para toma de posesión en ciclo lectivo 2020:

Profesorado de Educación Secundaria en Biología (Resolución Nº 0761/14 CGE)

Perfiles docentes Resolución 283/17 J.C.

SEGUNDO AÑO

3 hs de FILOSOFÍA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil:  Profesor de/en Filosofía u homólogos. Filosofía, Pedagogía y Latín. Filosofía y Ciencias de la Educación. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía y Psicología. Ciencias de la Educación u homólogos. Ciencias Sagradas. Teología y Ciencias de la Religión.

Licenciado de/en: Filosofía. Ciencias de la Educación. Sociología. Antropología.

Horario: Lunes 17:45hs a 19:50hs

2 hs PRÁCTICA DOCENTE II. FORMATO: Seminario- Taller (EQUIPO DE CÁTEDRA). CARÁCTER: S.T/F

PERFIL GENERALISTA: Profesor de/en Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.   Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Jueves 15:35hs a 17 hs.

TERCER AÑO

3 hs SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Formato Asignatura. Carácter STF

Perfil: Prof. De/en Pedagogía u homólogos. Filosofía u Homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Sociología u homólogos. Antropología u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales. Filosofía, Pedagogía y Ciencias Sociales. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos docentes mencionados anteriormente.

Horarios: Miércoles 17 hs a 19:05 hs

3 hs ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Formato Seminario Taller. Carácter STF

Perfil: Profesor de Pedagogía u Homólogos.  Profesor de Ciencias de la Educación u Homólogos. Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía. Profesor de Filosofía y Pedagogía. Profesor de Filosofía  y  Cs. de la Educación. Profesor  Psicología y Cs. de la Educación.

Licenciado de/en: Pedagogía. Ciencias de la Educación.

Horarios: Lunes 15:35hs a 17:40hs

3 hs PRÁCTICA DOCENTE III: Formato Seminario Taller- Carácter STF- Equipo de Cátedra.

PERFIL GENERALISTA: Profesor de/en Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.   Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Día y Horario: Viernes 15,35 hs. a 17,40 hs.

CUARTO AÑO

3 hs DERECHOS HUMANOS: ÉTICA Y CIUDADANÍA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Profesor de Sociología u Homólogos ; Profesor de Ciencias de la Educación u Homólogos; Profesor de Filosofía u Homólogos; Profesor de Filosofía y Cs. De la Educación; Profesor de Historia u Homólogos; Profesor de Ciencias Sociales u Homólogos; Profesor de Jurídicas, Políticas y Sociales; Profesor de Ciencias Políticas u Homólogos; Profesor de Antropología u Homólogos; Profesor de Ciencias Jurídicas u Homólogos; Profesor en Cs. Sagradas y u  homólogos, Profesor en Diplomacia u Homólogos. Profesor Filosofía, Psicología y Ciencias  Sociales,. Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía.

Licenciado en Trabajado Social/ Asistente Social.  Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos docentes mencionados en el primer orden, Abogado. Escribano

Horario: Martes 15:35hs a 17:40hs

2 hs SALUD Y AMBIENTE. Formato Seminario Taller. Carácter STF.

Perfil: Profesor de/en :  Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía  y Ciencias Biológicas. Tercer ciclo de E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciado de/en: Biología. Ecología. Saneamiento Ambiental. Biodiversidad.

Horario: Jueves 15:35hs a 17hs

4 hs GENÉTICA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Profesor de/en :  Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía  y Ciencias Biológicas. Tercer ciclo de E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciado de/en: Biología. Biodiversidad. Genética. Biotecnología. Medicina. Medicina y Cirugía.

Horario: Martes 17:45hs a 20:30hs

4 hs EVOLUCIÓN. Formato Asignatura. Carácter STF.

Profesor de/en:  Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía  y Ciencias Biológicas. Tercer ciclo de E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciado de/en: Biología. Ciencias Naturales. Biodiversidad.

Horario: Miércoles 14:55hs a 17:40hs

4 hs ECOLOGÍA. Formato Asignatura. Carácter STF.

Profesor de/en: Ciencias Naturales u Homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Biología u Homólogos. Geografía y Ciencias Biológicas. Tercer Ciclo de la E.G.B y de la Educación Polimodal en Biología. Biológicas y Químicas. Ciencias Agrícolas Y Ganaderas. Ciencias Agropecuarias.

Licenciado de/en: Biología. Ciencias Naturales. Biodiversidad. Ecología. Saneamiento Ambiental. Ciencias Agropecuarias. Ingeniero Agrónomo.

Horario: Lunes 17:45hs a 20:30hs

PRÁCTICA  DOCENTE IV. Formato Seminario Taller- Carácter STF- Equipo de Cátedra.

5 hs PERFIL GENERALISTA: Profesor de/en Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.   Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Jueves 17 hs a 19:05 hs

7 hs PERFIL DISCIPLINAR: Profesor de/en: Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Biología y homólogos. Geografía y Ciencias Biológicas. Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología. Ciencias Biológicas y Químicas.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente

Licenciados de/en Ecología. Saneamiento Ambiental. Biodiversidad. Biotecnología. Bioingeniería.

Horario: Jueves 17 hs a 19:05 hs

Profesorado de Educación Primaria (Resolución Nº 4170/14 CGE)

Perfiles docentes Resolución 307/17 J.C.

3 hs FILOSOFÍA 2º AÑO. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Profesor de/en Filosofía, Filosofía Pedagogía y Latín. Filosofía y Ciencias de la Educación. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía y Psicología. Ciencias de la Educación u homólogos. Ciencias Sagradas u homólogos. Teología y Ciencias de la Religión.

Licenciado de/en: Filosofía. Ciencias de la educación. Sociología.  Antropología.

Horario: Lunes 20:35 hs a 22:40 hs

2 hs EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y SU DIDÁCTICA 3º AÑO. Formato Asignatura. Carácter STF.

Perfil: Prof. De/en Educación Tecnológica u homólogos. Enseñanza Técnica en Electricidad. Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en Concurrencia con Título de Base en la Especialidades: Diseño Tecnológico, Instalaciones Eléctricas, Electricidad, Electromecánica, Mecánica (Título de Base de Nivel Superior no menor a cuatro (04) años).

Horario: Lunes 19:10 hs a 20:30 hs

2 hs PROBLEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA 4º AÑO.  Formato Seminario Taller. Carácter CV.

Perfil: Profesor de Pedagogía u homólogos. Profesor de Cs. de la Educación u homólogos. Profesor de Filosofía u homólogos. Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía. Profesor de Filosofía y Pedagogía. Profesor de Filosofía, Psicología y Cs. de la Educación. Profesor de Sociología. Profesor de Psicología y Cs. de la Educación. Profesor de Pedagogía y Cs. de la Educación. Profesor de Filosofía y Cs. de la Educación. Profesor de Psicología y Pedagogía.

Licenciatura en los mismos campos de conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Horario: Jueves 19:50hs a 20:30hs y 21:15hs a 21:55hs

La Ficha de  inscripción (FI Res. 2300/12 C.G.E), carpeta con Currículum Vitae, Copias de títulos (Resol.836/17 CGE) y antecedentes, Todo debidamente  autenticado y foliado se reciben en el establecimiento de avda. San Martín 291 de V. Hernandarias, durante cinco (5) días hábiles a partir de 8 de Noviembre del corriente año en el horario de 18 a 21 hs. Teléfono: 0343 4960159

Sociales

#Hernandarias: Organizan una Peña folklórica en la Escuela N° 68 este viernes 14 de noviembre

Published

on

En la Escuela N° 68 «Hernando Arias de Saavedra», se llevará a cabo la 2° Peña Folklórica que se realizará el viernes 14 de noviembre, desde las 20:00, en las instalaciones de la institución. Será una noche para celebrar nuestras tradiciones con música, danza, presentaciones estudiantiles, artistas invitados, sorteos y servicio de cantina. El evento servirá para mostrar trabajos de los diferentes años que representarán sobre el escenario.

Programación artística (cronograma estimado)

  • 20:10 — 2.º grado TM: Esquema sobre juegos tradicionales
  • 20:20 — 5.º A, B y C: Región Central – Leyenda del Ombú
  • 20:40 — 1.º ciclo TT: Región Noroeste – Pachamama y Carnaval
  • 21:00 — 4.º A: Región Litoral – Representación: Leyenda de la Yerba Mate
  • 21:15 — Escuela Municipal de Danzas
  • 21:30 — Corte
  • 21:45 — 1.º grado A-B TM: Obra teatral “Los gauchitos del TikTok”
  • 22:00 — 6.º A, B y C: “Puerto Sánchez”
  • 22:05 aprox. — 4.º: Danza “El Gato Correntino” (Seño Juli)
  • 22:10 — 1.º ciclo (2.º y 3.º TM): Región Litoral – Chamamé con relaciones, con invitados especiales: Grupo de Adultos Mayores
  • 22:30 — 4.º C: Región Litoral – Leyenda del Irupé con danza
  • 22:40 — 5.º A-B y 6.º A-B-C: Esquema rítmico con porras (“La viajera”)
  • 22:50 — 4.º B: Región Litoral – Representación: “El Pombero”
  • 23:00 — 5.º C y D: Región Central – “La fiesta de la cosecha”
  • 23:15 — Presentación: La Mal Peinada
  • 23:25 — 6.º D TT: “Pescadores del Paraná”
  • 23:35 — 6.º A-B-C (Seño Juli): Chamamé y malambo
  • Cierre — Los del Solar

La peña contará con la presentación de estudiantes de todos los grados, artistas invitados y un espacio para compartir en familia. Habrá sorteos y cantina a beneficio de la cooperadora.

  • Día y hora: viernes 14 de noviembre, 20:00
  • Lugar: Escuela N° 68

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Convocatoria abierta para el 2° Pre Festival del Yeso

Published

on

El período de inscripción se encuentra abierta para participar del 2° Pre Festival del Yeso, una propuesta destinada a artistas musicales y ballets folclóricos que deseen ser parte de la antesala de una de las celebraciones más esperadas de la región.

Esta es una gran oportunidad para mostrar tu talento y vivir la experiencia de ser parte de nuestro festival, compartiendo escenario con artistas que mantienen viva la tradición y la cultura popular.

Inscripción online: https://forms.gle/eTS98Z2JjHWeqR9M9
Reglamento completo: Ver aquí
Más información: 3435 11-1091

¡No te pierdas la oportunidad de ser protagonista y formar parte de este encuentro lleno de música, danza y tradición!
Sumate al 2° Pre Festival del Yeso y viví la previa de esta gran fiesta popular.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Estudiantes participan de jornadas educativas en la Planta Campamentil Santucho

Published

on

La Planta Campamentil Antonio Tomás de Santucho ubicada en Hernandarias, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), recibe a estudiantes y docentes de distintos niveles y modalidades de gestión pública y privada de toda la provincia que la visitan para desarrollar jornadas de aprendizaje al aire libre, en contacto con la naturaleza.

La planta creada en conjunto entre el CGE y la municipalidad de Hernandarias, está ubicada a cuatro kilómetros del centro de la localidad, es un espacios educativo al aire libre para que los estudiantes participen en campamentos y actividades recreativas que promueven el aprendizaje, la integración y el contacto con la naturaleza.

Las plantas campamentiles del CGE, creadas en el marco del programa Entre Ríos Acampa, son ámbitos gratuitos de formación y recreación donde se combinan actividades pedagógicas, deportivas y ambientales.

La coordinadora de la planta, Fernanda González , explicó que «los grupos realizan diferentes tareas de acuerdo con la planificación de los profesores». Además, destacó que el espacio cuenta con un profesor tallerista, quien adapta las propuestas a las necesidades de cada escuela. «Se pueden brindar talleres de senderismo, armado de carpa, tipos de fuego, kayak, nudos y RCP, entre otros. Cerca del predio pasa el arroyo Hernandarias, donde también realizamos actividades», precisó.

La coordinadora agradeció el acompañamiento de la municipalidad «que continuamente colabora en el mantenimiento del predio, se están refaccionando los sanitarios y próximamente se instalarán paneles solares».

El predio, rodeado de áreas verdes y frondosos árboles, cuenta con instalaciones seguras y confortables, una zona de fogón, iluminación apropiada. Todo el espacio está cerrado con tejido olímpico, garantizando la seguridad de los grupos escolares durante su estadía.

González precisó que las escuelas interesadas en visitarla pueden comunicarse al teléfono 3437448910 o el correo de la planta es campamento.pn@entrerios.edu.ar

En total, el CGE dispone de seis plantas campamentiles y siete espacios educativos al aire libre distribuidos en toda la provincia, donde los estudiantes comparten experiencias enmarcadas en el programa Entre Ríos Acampa 2024, que impulsa el aprendizaje vivencial y el trabajo en equipo.

Continue Reading

Tendencias