Connect with us

General

El Pulso de la Semana, por Matías Micheloud

Published

on

#Hernandarias #PulsoConsultores #OpiniónSemanal

Matías Micheloud, de Pulso Consultores, hizo el repaso de los hechos y declaraciones más importantes de la semana del país y la provincia en La Tarde Informativa: desde la respuesta de Alberto Fernández al 17ª y el DNU que declara servicios públicos a las comunicaciones, hasta la situación sanitaria de Paraná y la preocupación del gobierno entrerriano.

El titular de la consultora Pulso mencionó que Alberto Fernández anunció obras para cinco provincias por unos 20 mil millones de pesos y que “desde ese anuncio respondió a la marcha del 17A. Dijo que el Estado está decidido a seguir adelante y que no lo van a doblegar los que gritan”.

Otro tema nacional de la agenda de la semana fue que hubo dictamen favorable en el Senado nacional a la Reforma Judicial y se va a tratar el proyecto este 27 de agosto. “Envalentonados con la marcha del 17A algunos especularon con hacer otra el 27 al Congreso”, indicó Micheloud.

Comunicaciones, tarifas y DNU

Pero el gran debate de los últimos días fue que el gobierno nacional declaró mediante un DNU a internet, la televisión y la telefonía celular como servicios esenciales y se congelaron las tarifas hasta fin de año. “Al gobierno le interesa saber la opinión de la gente respecto de esta medida, porque las empresas de comunicación han tenido muchos reclamos en estos últimos tiempos”, observó el consultor en El Pulso de la Semana.

El sector, según explicó Micheloud, “es prácticamente monopólico, hay grupos que concentran la gran mayoría de los servicios, por lo que los usuarios no tienen mucho margen para optar”. Además, recordó que había habido un aumento en marzo “y desde el gobierno venían olfateando que se venía otro. Y el internet es esencial, sobre todo para los chicos para que puedan estudiar, y hay muchos que no tienen acceso”.

El especialista en comunicación política hizo referencia a una encuesta nacional que arrojó que el 81% de las personas consultas conocía la versión de congelar las tarifas, el 78 la apoya y un 71% está de acuerdo con que sean servicios públicos esenciales. “El porcentaje de aceptación de la medida en la opinión pública es muy alta. La urgencia va en el sentido de que muchos medios hegemónicos han sido partícipes de estas convocatorias, encima el gobierno nacional venía pagando los ATP, sueldos de las empresas, y digo hasta acá llegamos, voy a hacer valer el poder y tomar las decisiones”, analizó.

Paraná, crítica

Según Micheloud, en el orden provincial esta semana el tema más importante es el sanitario por el coronavirus. “Informaron desde Salud que Paraná tiene el 70% de las camas de terapia intensiva ocupadas. Es muy alarmante porque los números no son alentadores y vienen aumentando día a día”, dijo.

“Una saturación del sistema de salud nos afecta a todos, no solamente a los pacientes que pueden contagiarse. Cuando el sistema de salud no funciona, no funciona para nadie”, advirtió el consultor.

Y aportó algunas cifras que dieron a conocer desde el ministerio provincial: “Paraná acumula el 54,9% de los casos confirmados de la provincia, la tasa de incidencia es de 489 casos cada 100.000 habitantes, es una tasa bastante alta; se han duplicado los casos en los últimos 13 días. Esto trae mucha complejidad porque la respuesta del sistema sanitario se ve limitada ante la presencia de casos positivos en trabajadores del sector. No solamente va a haber problemas por falta de camas sino también porque no vamos a tener personal que atienda los pacientes”.

Además, ante el crecimiento de casos de Covid en geriátricos, señaló que “el problema es que los pacientes mayores son los que sufren más y ocupan más cantidad de camas”.

Según el columnista político de La Tarde Informativa, “es una situación muy compleja. El gobernador está muy preocupado y en Paraná la gente está haciendo vida casi normal. Desde Salud provinciales están muy preocupados y después del informe en que se publicó ese número, el próximo paso es recomendar medidas restrictivas de algún tipo. Uno circula por la ciudad y tiene para salir a caminar y hacer muchas cosas, y es muy difícil de controlar”, aclaró.

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias