Connect with us

General

Emergencia económica, financiera y administrativa en V. Hernandarias

Published

on

#Hernandarias #Emergencia #Municipio

Luego de intensas jornadas de cruces y debates políticos, el Ejecutivo Municipal promulgó la Ordenanza N°455/20 que declara la Emergencia Económica, Financiera y Administrativa de la Municipalidad de Villa Hernandarias.  Días atrás ambos bloques  tuvieron cruces en las redes sociales y medios radiales; mediante  mayoría simple, es decir los cinco concejales del bloque Cambiemos, el oficialismo aprobó una norma controvertida.
La oposición justicialista justificó de que no existe necesidad de sancionar dicha ordenanza, pero  el oficialismo defienden a la misma  como una herramienta preventiva.
Cómo es de público conocimiento, los niveles de ingresos por coparticipación  que se giran a los Municipios, tanto a nivel nacional como provincial se vieron disminuidos debido a la cuarentena, todo ello producto de 40 días de medidas como el cierre preventivo de  comercio y actividades que tributan;  eso perjudica sensiblemente las arcas del estado, deteriorando las recaudaciones que son los recursos coparticipables que llegan a las administraciones municipales.
La controversia generada por dicha norma legal que presentó el ejecutivo hernandariense, expresa la necesidad de declararse en emergencia hasta el 31 de diciembre del corriente año. El punto más cuestionado es que otorga y delega algunas facultades especiales, en el artículo primero que permite el manejo discrecional de contratación, como de recursos.
Además en otro artículo se pretende legalizar la baja de sueldos, que es una medida inconstitucional y seguramente se procede en este sentido el fuero laboral de la justicia deberá expedirse.
Pero los puntos que violarían derechos adquiridos de la planta de personal, son las facultades que pretende legalizar con esta norma en el punto 7, donde expresa la reestructuración funcional y en el punto 8, facultar al ejecutivo a reducir los haberes temporalmente de categorías superiores.
Comunicado de Cambiemos
El bloque oficialista tiene un espacio en facebook y publicó un comunicado sobre el tratamiento de esta ordenanza»El pasado miércoles 06 el Concejo Deliberante, reunido en Sesión Ordinaria, sancionó la Ordenanza N°455/20 que declara la Emergencia Económica, Financiera y Administrativa de la Municipalidad de Villa Hernandarias.
Mucho se ha dicho sobre el tema y es tiempo que nosotros aclaremos la situación. Este proyecto ingresó al Concejo Deliberante y, tal como lo establece el reglamento, pasó para ser tratado en la Comisión correspondiente.
Dos días se sesionó y se pasó a cuarto intermedio en la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Administrativos, para tratar de llegar a un dictamen conjunto. Pero no conseguimos nuestro objetivo porque los integrantes del Bloque del Frente Creer no tenían puntos para “negociar” porque no consideran que estamos en una circunstancia excepcional y de emergencia.
En la última sesión se leyeron los dos dictámenes (el de mayoría y el de minoría) y al momento de la votación los integrantes del Bloque del Frente Creer se retiraron sin expresar su voto. Los temas se debaten y se defienden en el recinto y no levantándose sin expresar siquiera una negativa. La Ordenanza fue aprobada por cinco votos positivos de los concejales que nos encontrábamos allí presentes.
La ordenanza tratada y aprobada por el Concejo Deliberante otorga facultades necesarias para que el Ejecutivo Municipal pueda actuar con celeridad ante la situación de emergencia reconocida por los gobiernos nacional y provincial, asegurando de esta manera la prestación eficiente de los servicios y garantizando la percepción de los haberes del personal municipal».

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias