Connect with us

Sociales

En Entre Ríos 160 vacunadores ampliaron sus conocimientos capacitados por salud

Published

on

Salud. Los equipos de inmunizaciones de todos los departamentos entrerrianos concretaron una nueva instancia de capacitación desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones y la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud. De esta manera, con los 160 vacunadores certificados, ya son 300 los enfermeros y agentes sanitarios que actualizaron sus conocimientos entre 2016 y 2017.
El Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones dependiente de la Dirección de Epidemiología, concretó el cierre de un nuevo curso de formación profesional en inmunizaciones con la certificación de 160 vacunadores que pertenecen a los equipos de salud de todos los departamentos de la provincia. El objetivo principal es brindar una atención de calidad en los efectores públicos y mejorar la inmunización en los niños, principalmente.
De esta manera, en un acto llevado a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná, se cerró la segunda instancia del curso con el objetivo de formar en las nuevas incorporaciones al calendario nacional de vacunas. A partir de los ocho módulos presenciales, ya son más de 300 los enfermeros y agentes sanitarios que actualizaron sus conocimientos entre 2016 y 2017.
“En este segundo curso recibieron certificados como vacunadores profesionales 160 nuevos agentes que realizaron el curso de inicio y actualización permanente en inmunizaciones”, detalló la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Albana Gavini.
Con esta instancia formativa, sumados a los capacitados el año pasado, ya son 300 los agentes profesionales, “lo que habla de un número más que importante”, concluyó la especialista.
Gavini explicó que la propuesta busca “inmunizar mejor a los niños para cumplir con las metas primarias”. Y agregó: “Lograr que los niños tengan inmunidad adecuada, permite avanzar en la erradicación definitiva de enfermedades como sarampión, rubéola, varicela y hepatitis”.
Por su parte el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, afirmó: “En la actualidad Argentina cuenta con uno de los esquemas de vacunas más completos del mundo y hablar de formación y capacitación ha sido uno de los desafíos más importantes porque inmunizar es posible teniendo tanto recursos como conocimientos”.
Garcilazo explicó que desde la gestión de la ministra de Salud, Sonia Velázquez, se viene profundizando la articulación conjunta entre las distintas áreas: los equipos de salud, el nivel central y atención primaria, entre otros.
La directora del Primer Nivel de Atención, Norma Hernández, alentó a los trabajadores que recibieron los certificados a seguir por la mismo camino. “Necesitamos todas las manos posibles para inmunizar a toda la problación y evitar las enfermedades. Sabemos que capacitarse y formarse constantemente es duro, pero tiene beneficios al final, donde reciben el reconocimiento por su pasión”, afirmó.
Presidieron el acto de entrega de certificados la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Albana Gavini; el director de Epidemiología, Diego Garcilazo y la directora del Primer Nivel de Atención, Norma Hernández.
Objetivos 
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) funciona gracias a la acción conjunta de las Naciones del Mundo y de los Organismos Internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), interesados en apoyar acciones tendientes a lograr coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por las enfermedades inmunoprevenibles y con un fuerte compromiso de erradicar, eliminar y controlar las mismas.
Este curso surgió con el objeto de capacitar a los agentes de Salud dedicados a la vacunación y fueron abordados temas como: el calendario regular, el esquema de vacunas y las nuevas incorporaciones para brindar un servicio de calidad a toda la población.

Sociales

#Hernandarias: la Escuela N° 18 “Juan XXIII” realiza su Muestra Anual 2025

Published

on

La Escuela N° 18 “Juan XXIII” de Hernandarias invita a la comunidad a su Muestra Anual 2025. La actividad será el sábado 15 de noviembre, desde las 19.00.

Según informaron, habrá exposición de trabajos, muestras dinámicas y venta de productos elaborados por los estudiantes. También se ofrecerá servicio de cantina y degustación. La entrada será libre y gratuita.

Durante la jornada se realizará un sorteo de bono contribución. Además, está previsto un show en vivo a las 21.00.

La institución convoca a familias, vecinos y exalumnos a compartir la propuesta y acompañar a los chicos en el cierre del año.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Convocatoria para terminar el secundario en la ESA Nº 27

Published

on

La Escuela Secundaria para Adultos (ESA) Nº 27 de Hernandarias convoca a personas mayores de 17 años que no hayan finalizado la educación secundaria a inscribirse para cursar y concluir el ciclo intermedio.

Según informaron desde la institución de educación de jóvenes y adultos, la atención es presencial a partir de las 19:30 hasta las 23:00, en el edificio del ex BAPA (Escuela Técnica). También se puede solicitar la planilla de inscripción a través del equipo de la ESA.

“Pasá por el ex Bapa a inscribirte a partir de las 19.30 horas, o pedinos la planilla”, difunden desde la escuela junto a la imagen de la campaña.

  • Destinatarios: mayores de 17 años.
  • Lugar: ESA Nº 27 (Esc. Técnica – ex BAPA), Hernandarias.
  • Horario: de 19:30 a 23:00.
  • Modalidad: inscripción presencial o por planilla solicitada a la institución.

Para más información, recomiendan acercarse en el horario indicado.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: el IES “Maestro Rural Nasario Lapalma” realiza su Muestra Educativa anual

Published

on

El Instituto de Enseñanza Superior “Maestro Rural Nasario Lapalma” de Villa Hernandarias anunció su tradicional Muestra Educativa anual e invitó a la comunidad a participar.

Según la convocatoria, la actividad se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, de 19:00 a 21:00, en el patio interno de la institución. Durante la jornada se presentarán trabajos, producciones y experiencias de los distintos profesorados.

El programa difundido incluye:

  • Obra de primer año del Profesorado de Educación Tecnológica.
  • Taller de juegos y producción de materiales del 3.º año del Profesorado de Educación Primaria.
  • Obra teatral de estudiantes de 1.º y 3.º año del PEP
  • UDI: Atención a la diversidad en la enseñanza del Nivel Primario.
  • Análisis y organización de las instituciones educativas del PEP.
  • Viaje educativo: “Recorriendo la costa del Uruguay”.
  • Presentación audiovisual de Derechos Humanos del PET
  • Diseño y construcción de modelos I.
  • Procesos y Tecnologías III.
  • Vídeo institucional.

La muestra busca abrir las puertas del instituto, compartir los procesos de enseñanza y aprendizaje, y fortalecer el vínculo con familias y vecinos. La participación es libre y gratuita.

Continue Reading

Tendencias