Connect with us

Sociales

Curso en la Escuela N° 68 de Ceremonial y Protocolo

Published

on

La Jornada de Protocolo y Ceremonial, abarca todos los temas inherentes a esta disciplina, con una moderna concepción de cada una de las distintas circunstancias en que se debe considerar su aplicación.

A cargo del Sr JORGE FEDERICO BACCARINI, ex Director de Relaciones Institucionales, Protocolo y Ceremonial de la Vicegobernación de la Provincia de Entre Ríos.

Destinado a Docentes, Estudiantes de diferentes Carreras Docentes y Público en general

La inscripciones tienen costo, los cuales se abonan al momento de inscribirse.

 Lugar y Fecha: Salón de la Escuela N° 68, Jueves 10 de Agosto 

Hora:  17:30- 20:30

Las Inscripciones se reciben a partir del día Lunes 03/07    por la mañana de 8:00 a 10:00 y por la tarde de 14:00 a 16:00. 

Cupos Limitados

El programa, que cumple con todas las disposiciones, decretos y leyes nacionales y provinciales, se desarrolla en cuatro módulos  y se permite todo tipo de preguntas a medida que se va exponiendo y comprende lo siguiente:

 

Módulo I

Conceptos fundamentales de:

 

  • Protocolo; sus distintos tipos  y  aplicaciones  de acuerdo a las necesidades.
  • Ceremonial
  • Etiqueta

 

Organización de Actos:

  • Aspectos Generales e Investigación
  • La Reunión de Coordinación
  • Visita Previa
  • Asignación de Responsabilidades
  • Lista de Invitados
  • Criterios de Confección
  • Formas de Invitación
  • Confirmaciones
  • Procedimientos y sus alcances
  • Recepción en sala V.I.P.
  • Desarrollo según normas
  • Secuencia del acto
  • Cambio de Abanderados
  • Recepción y cambio de Banderas
  • Presentación
  • Himnos y marchas a ejecutar
  • Discursos, orden, duración y cierre

 

Módulo II

  • Orígenes de las Banderas
  • Vexilología y Heráldica – Escudos
  • Bandera Nacional Argentina
  • Bandera de la Provincia de Entre Ríos
  • Igualdad Jurídica de las Naciones

 

  • Banderas Extranjeras,  precedencia
  • Banderas Municipales y otras
  • Actos Oficiales y sus procedimientos
  • Presentación en Desfiles, ubicación y orden de las Escuelas
  • Recepción de autoridades
  • Ubicación de Autoridades y su precedencia
  • Ceremonial  de las Banderas de Ceremonias
  • Ubicación de Banderas
  • Himnos y Marchas y Banderas Extranjeras
  • Símbolos Nacionales y Provinciales
  • Leyes y Decretos Nacionales y Decretos Provinciales  en vigencia.

 

Módulo III:  

 

Expresión y Oratoria

  • El arte de hablar en público
  • La Retórica
  • Preparando el Discurso
  • Venciendo los Miedos
  • Voz y Lenguaje Corporal
  • La Atención y la Persuasión
  • Técnicas para relajarse
  • Modismos
  • Características del discurso
  • Captación de la audiencia
  • Utilización del Tiempo

 

  • Parte I
  • Estructura del Discurso
  • Introducción de la idea
  • Expresión
  • Elocuencia
  • Desarrollo central
  • Finalización
  • Cómo lograr la atención del público
  • Cómo improvisar
  • La modulación de la voz
  • El lenguaje de los gestos

 

  • Parte II
  • La práctica
  • La luz y el ayuda memoria
  • El enfoque de la mirada

 

  • Los movimientos corporales
  • La posición de las manos
  • Las pausas
  • El ritmo y la continuidad
  • El cierre

 

 

Sociales

#Hernandarias: Se lanzó el Pre-Festival del Yeso

Published

on

Se acerca la cita que rinde homenaje a la industria del Yeso. Y en esta oportunidad se realizará un Pre-Festival, un evento imperdible el sábado 25 de enero. Música, arte y cultura se fusionarán en una noche en el Anfiteatro Municipal Valentín “Pitin” Pérez. La entrada es libre y gratuita.

El Pre-Festival no solo será una noche para disfrutar, sino también una oportunidad para aquellos artistas que sueñan con pisar el escenario mayor en la fiesta provincial. El Pre-Festival servirá como una vitrina para nuevos talentos que deseen participar en el Festival del Yeso.

¿Te animás a subirte al escenario? Las inscripciones para participar en el Pre-Festival ya están abiertas y se extenderán hasta el 17 de enero. No pierdas esta oportunidad de mostrar tu arte y ser parte de uno de los eventos más importantes de la región.

Para inscribirte, ingresá al siguiente link

Detalles del Pre-Festival

  • Lugar: Anfiteatro Municipal Valentín “Pitin” Pérez
  • Día: Sábado 25 de enero
  • Hora: 21:00 hs
  • Entrada: Libre y gratuita

Continue Reading

Sociales

#ServicioEléctrico: La Cooperativa informa sobre la refacturación de usuarios con clasificaciones incorrectas

Published

on

La Cooperativa de Servicios comunicó que se han realizado los reclamos correspondientes ante el problema de facturación que afecta a algunos usuarios. Según informaron, el día 29 de noviembre el Ente Regulador autorizó a la entidad a proceder con la refacturación de aquellos usuarios cuyo nivel de clasificación no coincida con el padrón definitivo enviado por el organismo.

La Cooperativa solicita a los usuarios abstenerse de realizar reclamos individuales, ya que todas las facturas que necesiten ajustes serán modificadas automáticamente, independientemente de si se presentó un reclamo o no. Este procedimiento asegura que la situación sea corregida de manera integral y equitativa.

Desde la Cooperativa destacan su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las normativas, agradeciendo a los usuarios por su comprensión y paciencia durante este proceso. Se insta a mantenerse informados a través de los canales oficiales para cualquier novedad sobre este tema.

Continue Reading

Sociales

#Inversión: Quedó inaugurada la Quesería Piedras Blancas

Published

on

En la zona rural, sobre la ruta AO3, quedó inaugurada la Quesería Piedras Blancas , un moderno emprendimiento que incluye una fábrica de quesos y un local de venta mayorista y minorista. Este proyecto, liderado por Sergio Devinsky, representa una importante inversión para la región.

La iniciativa conecta a las localidades de Hernandarias y Piedras Blancas, destacando la tradición tambera de la familia Devinsky, que mantiene fuertes vínculos en ambas comunidades. Mientras algunos miembros de la familia residen en Hernandarias, otros viven en la colonia ubicada dentro del ejido de Piedras Blancas, reflejando la integración de estos territorios a través de la actividad productiva.

La quesería ofrecerá una amplia variedad de quesos y actuará como receptora de leche de tambos de la zona, agregando valor a la materia prima local. Además, el emprendimiento generará oportunidades de empleo para los vecinos, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Continue Reading

Tendencias