Connect with us

Provinciales

Enersa presentó un programa que promueve la adquisición y financiación de termotanques solares

Published

on

La distribuidora estatal de #energía presentó el programa #MiCasaSolar (más sol, menos gasto), destinado a promover el uso de energías #limpias y #renovables en los #hogares y comercios #entrerrianos.

El acto contó con la presencia de los secretarios de Producción, Álvaro Gabás, y de Ambiente, Martín Barbieri; y el secretario de Energía y presidente de Enersa Jorge González.

Entre los múltiples los beneficios que ofrecen los termotanques solares, se puede destacar que permiten un ahorro económico significativo en el consumo de, aproximadamente, un 50 por ciento; ofrecen una alternativa limpia de calentamiento de agua, ya que aprovechan la energía solar; son equipos compactos de sencilla instalación; y tienen una vida útil mayor a 20 años.

A través del programa Mi casa solar, Enersa ha cerrado con el Banco de Entre Ríos, Sidecreer y Credicoop convenios específicos para que los usuarios puedan acceder a estos termotanques a través de líneas de créditos accesibles, en cómodas cuotas y sin intereses. En este sentido, Enersa funcionará como nexo facilitador e informativo entre los usuarios y dichas entidades crediticias.

Cabe resaltar que Enersa ya ha comenzado con los cursos de capacitación en instalación de termotanques solares para técnicos y sanitaristas en distintos puntos de la provincia. Estos cursos les permitirán a dichos técnicos contar con el conocimiento necesario para realizar las futuras instalaciones y, además, disponer de una interesante salida laboral.

“Ya hemos capacitado a más de 300 técnicos”, explicó González. “Además, realizamos un registro en el cual se presentaron 17 firmas interesadas en proveer los termotanques, y también buscamos un financiamiento acorde. El usuario, a través de nuestra página web, va a tener toda la información que necesite. Si bien desde Enersa sólo estamos haciendo de nexo, es un trabajo que nos orgullece porque, tal como nos lo pidió elgobernador, estamos ofreciendo un abanico de posibilidades para que los entrerrianos accedan a esta energía renovable que, además, representa un ahorro sustancial en la economía familiar”.

Por su parte, Gabás aclaró que “esto es un trabajo articulado en un proceso de políticas de mediano y largo plazo. Tenemos que buscar una transformación de la matriz energética para ir a un proceso de reemplazo de lo que es la energía tradicional o fósil a las energías renovables. Mi casa solar es un avance más en este sentido, ya que representa un trabajo mancomunado entre Producción, Energía y Ambiente mediante el cual, además, llevaremos estas acciones al sector productivo, que lógicamente es clave en este proceso”.

En tanto que el titular de Ambiente provincial, manifestó que “desde la Secretaría de Ambiente acompañamos con orgullo esta iniciativa. El gobernador nos ha encomendado acciones concretas dentro de la política ambiental provincial y qué mejor que este hecho que le ofrece a los ciudadanos la posibilidad de acceder a estos productos en un marco de cuidado de la energía y, a su vez, del bolsillo. Dentro del contexto del cambio climático, las energías renovables tienen un rol fundamental. Si bien hoy todavía hay desconocimiento del tema, es nuestro compromiso informar y promover sus beneficios y sus ventajas”.

El acto contó, además, con la presencia de directivos de las mencionadas entidades financieras y de gerentes y empleados de Enersa.

Para mayor información, Enersa está trabajando en su página web, en un sitio específico del programa, el cual estará 100 por ciento operativo a partir del lunes 16 de julio y al cual se podrá ingresar a través del siguiente link:www.enersa.com.ar/mi-casa-solar

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias