Connect with us

Provinciales

#EntreRíos: Se realizará la edición 17 de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita

Published

on

Este viernes 3 de junio, a las 12.30, en la Casa de la Cultura, se llevará a cabo el lanzamiento de una nueva edición de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita. El programa se realizará durante el 2022 y tendrá como lema Somos Litoral.

A través de los Juegos Culturales Evita, impulsados por la Secretaría de Cultura, se procura la más amplia participación de jóvenes y personas mayores, sin restricciones, buscando que al expresarse a través del arte y la cultura, consoliden la construcción de su propia identidad y la identidad cultural del territorio que habitan.

Los participantes provienen de escuelas públicas y privadas, clubes, ONGs, representaciones comunales, sociedades de fomento, organizaciones sociales, centros vecinales, clubes barriales, instituciones académicas, y otras organizaciones de la sociedad civil, que expresan todo el tejido social presente en los juegos.

Los juegos Culturales Entrerrianos Evita, se desarrollan de manera ininterrumpida desde el año 2006 y representan una expresión consolidada entre las políticas públicas culturales de alcance federal, e implementación descentralizada, con miras a la participación plural, amplia y diversa, de niños, niñas, jóvenes y personas mayores en todo el territorio provincial.

Los finalistas de las obras seleccionadas en las instancias final provincial, para cada una de las categorías y disciplinas, participarán del Encuentro Final Nacional con sus talleres, conversatorios, clínicas e instancias de difusión.

Con la puesta en marcha de esta nueva edición 2022, los Juegos Culturales Entrerrianos Evita alcanzarán los 17 años de gestión ininterrumpida, retornando a las experiencias artísticas de participación colectiva previas a la pandemia, consolidando las modalidades de presentación individual y sumando nuevas disciplinas como Historieta para jóvenes y Fotografía para personas con discapacidad; teniendo como faro en el arte y la cultura, poniendo en valor las identidades culturales locales y promoviendo los derechos culturales, la participación, la integración y la libre expresión.

Modalidad de Participación – 17° Edición 2022

En el actual contexto de salida progresiva de la pandemia por la Covid-19 y frente al avance exitoso de la vacunación en todos los grupos sociales y sectores etarios, se ha resuelto implementar la modalidad presencial para el desarrollo de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita.

Este año las disciplinas serán para las categorías Sub 15 y Sub 18: Pintura; Dibujo; Fotografía Digital; Cuento; Videominuto; Danza (Pareja e Individual); Teatro ( Grupal y Unipersonal); Canto Solista; Free Style. Para adultos mayores: Pintura o Dibujo; Fotografía Digital y Cuento.

El reglamento queda a disposición en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1chmFpXppU2zRainN9GbtrBKzEfWz4CQk/view

Personas con discapacidad

Los Juegos Culturales Entrerrianos Evita constituyen una política pública en sintonía con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006), que en Argentina tiene fuerza de Ley desde el año 2008 (Ley Nº 26.378).

En ese sentido, el programa apunta a la inclusión social de la población y aportando para la erradicación de preconceptos y actitudes discriminatorias sobre las personas con discapacidad. Ampliar los horizontes de participación y proponer un enfoque de inclusión y respeto en la diversidad es para el programa un objetivo primordial.

Cada municipio, comuna y junta de gobierno deberá difundir, convocar, sensibilizar y promocionar la participación de personas con discapacidad en la disciplina de Fotografía para poder completar el cupo. Los participantes podrán anotarse en una categoría única, comprendida entre los 12 y 18 años.

Página Web de los Juegos

En la Página Web nacional de los Juegos Culturales Evita, serán exhibidas todas las obras finalistas agrupadas por disciplina y categoría, representando a cada una de las provincias participantes. Dicho catálogo estará alojado en https://juegosevita.cultura.gob.ar/

Esta plataforma virtual será un espacio constituido a los fines de centralizar toda la información importante del programa: documentos generales, bases y condiciones de participación (que podrán ser descargados desde la página misma); promoción y difusión de actividades nacionales, provinciales y municipales; alojamiento de información estadística; archivo gráfico y audiovisual referido a ediciones anteriores; y las obras propiamente de todos los finalistas de la 17° edición 2022.

Por esa razón, con la información aportada por cada provincia, las obras seleccionadas finalistas y todos los informes y datos incorporados, el sitio web nacional será una herramienta central a modo de base de datos y consulta permanente durante la realización del encuentro nacional.

Provinciales

#EntreRíos: El gobierno dio a conocer el cronograma de pagos de sueldos y aguinaldo

Published

on

El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario. Así se informó desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas. El cronograma de pagos es el siguiente:

 

Martes 01/07/2025: Sueldos hasta $ 590.000.

 

Miércoles 02/07/2025: Desde $ 590.001 hasta $ 803.000.

 

Jueves 03/07/2025: Desde $ 803.001 hasta $ 974.000.

 

Viernes 04/07/2025: Desde $ 974.001 hasta  $ 1.250.000.

 

Sábado 5/07/2025: Desde $ 1.250.001 hasta $ 1.746.000

 

Martes: 08/07/2025: Superior a $ 1.746.001.

 

Pago SAC: Entre el 16 y el 18 de julio.

Continue Reading

Provinciales

#Tarifas: Gobernadores de 13 provincias proponen una tarifa eléctrica diferencial para el Norte Grande y Litoral

Published

on

En una reunión realizada en Santiago del Estero, los gobernadores del Norte Grande y el Litoral resolvieron presentar en el Congreso nacional un proyecto de ley para implementar una tarifa eléctrica diferencial en ambas regiones. La iniciativa busca compensar las asimetrías en el costo de la energía eléctrica que afecta a provincias con climas cálidos y muy cálidos.

El proyecto, que será presentado en los próximos días, propone subsidiar el 25% de la tarifa eléctrica durante los meses de verano, de diciembre a marzo, y establece de dónde deben salir los fondos para cubrir ese subsidio. El objetivo es reducir los precios diferenciales de la energía, la potencia y el transporte en los distritos más afectados por las altas temperaturas.

Entre las provincias que impulsan la medida se encuentran Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y algunos departamentos de Córdoba y Santa Fe. La vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, participó en representación de la provincia.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, explicó que la propuesta responde a un reclamo histórico de las provincias del Norte y busca garantizar mayor equidad en el acceso a la energía. El comunicado oficial de la liga de gobernadores remarca que la iniciativa no altera el equilibrio fiscal ni genera nuevos impuestos, y que los principales beneficiarios serán los usuarios residenciales, manteniendo la autonomía de las provincias.

La presentación de este proyecto se suma a otros reclamos recientes de los gobernadores, como la distribución de los recursos del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Los mandatarios esperan que el Congreso trate la propuesta y se abra el diálogo con el Gobierno nacional para avanzar en una solución que contemple las particularidades de cada región.

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Hein participó del Foro Anual del Consejo Empresario

Published

on

El presidente de la Cámara de Diputados,  Gustavo Hein, participó este jueves de una nueva edición del Foro Anual “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”, organizado por el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER).

El encuentro, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, reúne año tras año a empresarios, referentes del ámbito público y privado, y representantes de los sectores económicos, productivos y de servicios de toda la región. A cargo de la apertura estuvieron el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente del CEER, Ramiro Reiss.

“Lo mejor que podemos hacer desde el Estado es escuchar con atención al sector productivo y brindar acompañamiento, para que los empresarios sientan que el Estado no es una máquina de impedir”, afirmó Hein.

En esta edición, los ejes  de debate estuvieron enfocados en el desarrollo sostenible, el fortalecimiento institucional y los nuevos desafíos del mundo laboral, atravesado por la innovación y la tecnología. En este sentido, Hein sostuvo que “el sector empresario, vinculado con la producción, es el que realiza un aporte genuino en cuanto a fuentes de trabajo y es importante acompañar con acciones concretas como la reducción de impuestos y la eliminación de cargas innecesarias”.

“Como siempre lo señala el gobernador Frigerio, aquí nadie se salva solo. Hoy nos toca dirigir los destinos de la provincia en un contexto nacional caracterizado por una situación muy compleja que impacta fuertemente en las arcas financieras de todas las jurisdicciones y tenemos que tener en claro que los empresarios son generadores de trabajo y motores de la actividad económica, por lo que el rol del Estado debe ser siempre el de acompañar y promover los mejores escenarios de competitividad posibles”, continuó.

En el Foro, además, se abordaron las condiciones que son necesarias para el desarrollo de nuevas inversiones, ante lo cual el presidente de la Cámara aseguró que “la previsibilidad es fundamental, porque los empresarios apuestan siempre a futuro, proyectando los posibles resultados, y los gobiernos no pueden cambiarles las reglas cada cuatro años”. Y agregó: “El sector privado necesita políticos que entiendan lo que es la inversión, el riesgo en la producción, que sean empáticos y acompañen con medidas y herramientas adecuadas”.

Continue Reading

Tendencias