Connect with us

Sociales

#ERAcampa: Promueven los campamentos estudiantiles

Published

on

A través del programa Entre Ríos Acampa, el Consejo General de Educación (CGE) promueve los campamentos de primavera con la participación de más de 26.000 estudiantes de todos los niveles y modalidades.

La propuesta, declarada de interés educativo por el organismo y coordinada por la Dirección de Educación Física (DEF), fomenta la realización de prácticas corporales en la naturaleza a través de talleres coordinados por profesores de Educación Física. Este año se desarrolla bajo el lema “Flora entrerriana, conocimiento, cuidado y disfrute de nuestros bienes naturales”.

En ese marco, la directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa, compartió que “esta iniciativa permite a los niños la vivencia de actividades en el medio natural y promueve mediante proyectos y talleres, la vida en la naturaleza y el cuidado del ambiente”.

“La necesidad de recrearse y de estar en contacto con la armonía que proporciona la naturaleza da lugar a la creación de espacios alternativos. Las jornadas al aire libre son propuestas fundamentales, tanto por su impacto pedagógico como por sus alcances curriculares, sobre todo cuando se articulan desde una mirada interdisciplinaria”, aseguró la funcionaria.

Por su parte, el responsable del programa, Marcelo Altamirano, detalló que “el campamento inicia al estudiante en una experiencia de convivencia, donde el trabajo personal toma importancia en el contexto grupal, dado que cada uno participa, vivencia y trabaja como integrante de un grupo”.

Más adelante, Altamirano contó que las actividades en contacto con la naturaleza “permiten conocer, descubrir, explorar, relacionarse, contribuyendo al fortalecimiento de los vínculos, bregando por el desarrollo integral y armónico de nuestros estudiantes, permitiendo cultivar valores con un propósito educativo, viviendo democráticamente, aprendiendo a trabajar en equipo, resolviendo problemas, asumiendo responsabilidades y conciencia ambiental, considerando a cada estudiante como agente multiplicador de éstas experiencias”.

“Por medio de estas actividades se manifiesta la inclusión social y el sentido de pertenencia grupal, en donde se generen espacios de diálogo e intercambio, valorizando la importancia que tienen los bienes naturales, cómo disfrutar y aprender de ellos sin destruirlos y cómo preservarlos, siendo aquí en donde adquieren relevancia los aspectos de relación social”, añadió luego.

El programa

Entre Ríos Acampa se desarrolla desde 2017 cuando se creó la primera planta de campamento educativo de la provincia en Hernandarias.

En la actualidad, cuenta con cinco plantas de campamento ubicadas en Santa Elena (departamento La Paz), Federal, Villaguay y Concordia; ocho espacios educativos al aire libre en Nogoyá, General Campos (departamento San Salvador), La Paz, General Ramírez (departamento Diamante), Lucas González (departamento Nogoyá), Urdinarrain, Colón y Villa Paranacito (departamento Islas del Ibicuy) y cinco talleres itinerantes en la naturaleza en Paraná, Colonia Avellaneda (departamento Paraná), Diamante, Victoria y San José de Feliciano.

Por mayor información y contactos en cada uno de los espacios escribir a la educacionfisica.cge@entrerios.edu.ar

Sociales

#Cruce127y32: Vecinos de Hasenkamp y la región se movilizan por mayor seguridad vial

Published

on

Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.

Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.

Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.

La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.

La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.

Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.

Continue Reading

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Sociales

#MarchaOrgullo: AGMER adhiere a la convocatoria

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha decidido adherir y convocar a la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este 1 de febrero. A través de una gacetilla, el gremio instó a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, así como al pueblo entrerriano, a participar activamente en esta movilización que se enmarca en un contexto de defensa de los derechos humanos y de la diversidad. La marcha en Paraná se realizará desde Plaza de Mayo hasta la Casa de Gobierno.

En su declaración, AGMER expresó su preocupación por los recientes comentarios y acciones del presidente Javier Milei, especialmente en relación con su alineamiento con posturas consideradas fascistas y racistas. «Los dichos y gestos del presidente en la asunción de Donald Trump y en el Foro de Davos son de una gravedad inusitada», señalaron desde el gremio. Además, denunciaron el discurso misógino, homofóbico y discriminador que, según ellos, no solo se limita a palabras, sino que se traduce en políticas que afectan a sectores vulnerables.

La gacetilla también hizo hincapié en el impacto negativo que estas políticas han tenido en la sociedad. «Desde el cierre del Ministerio de la Mujer hasta el ataque a la Educación Sexual Integral (ESI), hemos sufrido un femicidio cada 32 horas durante 2024», lamentaron. Este alarmante dato resalta la urgencia de movilizarse en defensa de los derechos conquistados y en rechazo a cualquier forma de violencia y odio.

AGMER declaró su estado de alerta y movilización ante el avance de discursos de odio y discriminación, instando a todos a participar en la marcha. «Nos declaramos en estado de alerta y movilización y convocamos a movilizar en defensa de los derechos humanos, de la diversidad, de la justicia social», afirmaron. La marcha comenzará a las 18 horas en Plaza de Mayo, desde donde se movilizarán hasta la Casa de Gobierno.

Con esta acción, AGMER busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un ambiente inclusivo y solidario para todos los entrerrianos. La participación masiva en la marcha será una muestra del rechazo colectivo hacia las políticas que atentan contra la igualdad y la dignidad humana.

Continue Reading

Tendencias