Connect with us

Turismo

Feriado del 17 y 20 de Junio: el potencial turístico entrerriano volvió a subrayar su importancia

Published

on

DEREl movimiento turístico en la provincia de Entre Ríos subrayo su potencial, entre el viernes 17 y el lunes 20 de junio, miles turistas viajaron por la provincia para disfrutar su cultura, su naturaleza, las termas, gastronomía y la calidad de sus servicios, destacó la Cámara Entrerriana de Turismo.

Hay que tener en cuenta que el 20 de junio suele ser el menos convocante en materia turística, y este año influyó la coincidencia con el Día del Padre y la falta de dinero en muchas familias por la altura del mes. Aunque el agregado del 17 contrarrestó en algunos destinos.

El turismo por el Fin de Semana que conmemoró a la Bandera y destacó la labor del General Güemes generó una ocupación hotelera y para hotelera promedio del 69 % y un gasto diario de $496 por turista en Entre Ríos, evaluó la Cámara Entrerriana de Turismo. El clima fue muy amigable el fin de semana. Hubo días de sol en toda la región, y temperaturas frías pero agradables en el día lo que impulsó a turistas y no turistas a disfrutar de espectáculos, estadías al aire libre, ferias, caminatas, deportes e innumerables actividades.

Lo mejor de la provincia pasó por los centros termales, que tuvieron ocupación casi completa y derramaron turistas hacia las ciudades vecinas. El fin de semana, que aparentaba ser muy opaco hasta una semana antes,  terminó siendo bueno y  muy positivo para el destino Entre Ríos, localidades como Villa Elisa, Federación, La Paz, Colon, Hernandarias, San José, Gualeguaychú, Chajari, Santa Ana, Santa Elena, Victoria y Paraná mostraron un saldo favorable. De todos modos, en materia de ventas no fue un fin de semana bueno, y los comercios vinculados tanto al turismo como a los obsequios del Día del Padre (que permanecieron abiertos casi todo el viernes) reportan niveles bajos de ventas. La cercanía a ciudades atractivas de la provincia y la interesante oferta hotelera y gastronómica, sumó este fin de semana  una amplia agenda de eventos y actividades a precios muy convenientes, que llamaron la atención del turista. Algunas destacadas fueron: la 4a Variette de Circo Trasnoche con circo, música, baile y Dj reconocidos, la Feria “Fuimos Todas” de indumentaria; objetos de diseño, bijouterie, artesanías, y cosméticos, y obras de teatros y musicales para todos los gustos.

 

A nivel país:

El fin de semana turístico tuvo un impacto muy heterogéneo en el país, con algunas ciudades con muy buen movimiento y otras más bajas. Según datos preliminares, habrían viajado 610 mil turistas en esta fecha en la Argentina, que con una estadía promedio de 3 días, y un gasto diario individual de $567, dejaron ingresos directos por $1037,6 millones en las ciudades receptivas de turismo del país.

 

En líneas generales, el fin de semana fue modesto, pero mucho mejor de lo que se esperaba una semana atrás, cuando había muy pocas reservas. Es que el agregado de un día más, sumado al lindo clima que predominó en la mayor parte del país, alentó a muchas familias a salir de viaje sobre hora, aunque a destinos principalmente cercanos. De todos modos, la estadía promedio que en un feriado de 4 días suele rondar los 3,5-3,8 días, se ubicó en sólo 3. En parte el buen movimiento que reportan muchas ciudades está logrado con la gran cantidad de excursionistas que se trasladaron a pasar el día a ciudades cercanas aprovechando el buen clima, y que el fin de semana es XL, como lo han denominado. En general prevalecieron los viajes de distancias cortas, haciendo turismo en provincias cercanas o en ciudades localizadas dentro de la misma provincia de residencia de las familias.

 

Turismo

#SemanaSanta: Todo listo para la 4° Fiesta de la Gastronomía Ribereña en Hernandarias

Published

on

Hernandarias se prepara para recibir la 4° Fiesta de la Gastronomía Ribereña, un evento que promete ser uno de los grandes atractivos de Semana Santa en la región. Con una propuesta que combina sabores autóctonos, música, arte y emprendedurismo, esta celebración se llevará a cabo del jueves 17 al domingo 20 de abril, a partir de las 11:00 horas en el Camping Municipal.

Convocatoria para artesanos y emprendedores

La Municipalidad de Hernandarias abrió la inscripción para artesanos y emprendedores interesados en participar como expositores en esta edición. A continuación, algunos detalles importantes para los participantes:

  • Cada expositor deberá llevar su propio tablón, stand o gazebo. En caso de necesitar una mesa, la Municipalidad podrá proveerla, aunque están sujetas a disponibilidad.

  • La preinscripción estará abierta hasta el martes 15 de abril.

  • Los stands no abonarán ningún tipo de canon por su participación.

  • Es importante destacar que no podrán inscribirse emprendedores gastronómicos, ya que este rubro estará cubierto por los clubes locales y Bomberos Voluntarios.

Una vez realizada la preinscripción, los organizadores se comunicarán con los expositores a través del número de WhatsApp proporcionado en el formulario. Para consultas, los interesados pueden comunicarse al +54 9 3435 11-1091.

Una experiencia para disfrutar en familia

La fiesta no solo ofrecerá una amplia variedad de platos típicos preparados por instituciones locales, sino también una agenda repleta de actividades:

  • Shows en vivo con artistas locales y regionales.

  • Una feria artesanal y emprendedora con productos únicos.

  • Espacios recreativos para toda la familia.

Un evento que resalta las tradiciones locales

La Fiesta de la Gastronomía Ribereña es una oportunidad única para disfrutar de las tradiciones culinarias y culturales de Hernandarias. Además, busca fortalecer el turismo local y brindar un espacio para que artesanos y emprendedores puedan mostrar su trabajo.

Continue Reading

Turismo

#RíoNativo: La Microrregión realizó su primera reunión mensual del 2025 en San Benito

Published

on

El 28 de marzo, la Microrregión Río Nativo , integrada por 24 localidades del noroeste entrerriano, llevó a cabo su primera reunión mensual del año en San Benito. El encuentro contó con la participación de representantes municipales, comunales y juntas de gobierno, quienes trabajaron en conjunto para fortalecer el turismo y el desarrollo regional.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del intendente anfitrión, Ariel Voeffray , seguida por una presentación del referente de Cultura y Turismo de San Benito, Ariel Noguera , quien destacó los atractivos y actividades programadas para los próximos meses. La coordinadora de la Microrregión , Carina Spahn , lideró la agenda de trabajo, acompañada por el Director de Microrregiones de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, Martín Di Mario , y la Asesora de Desarrollo y Gestión, Paula Durán .

Entre los asistentes se destacó la participación de Melody Godoy , representante de Hernandarias, así como los concejales locales de Juntos por el Cambio, Federico Ridolfi y Sebastián Narbay . También estuvieron presentes delegados de localidades como Villa Urquiza, María Grande, Santa Elena, La Paz, Viale, Alcaraz, Pueblo Brugo y Sauce Montrull, entre otras.

Ejes tratados durante la reunión

  1. Promoción turística: Se socializaron los resultados de la reunión del COPROTURER en Gualeguay y se definieron fechas para futuras acciones promocionales y ferias. Además, se planteó generar actividades específicas como microrregión para destacar su identidad.

  2. Gobernanza regional: Paula Durán aportó estrategias para fortalecer la cooperación entre las localidades que integran Río Nativo, promoviendo un modelo asociativo para el desarrollo regional.

  3. Manual de marca y página web: Sergio Schierlo, de Creaktiva, avanzó en la elaboración consensuada del manual de uso de marca y el diseño del sitio web oficial de la microrregión.

  4. Formalización: Martín Di Mario compartió avances sobre los pasos necesarios para constituir formalmente a Río Nativo como microrregión reconocida a nivel provincial.

El encuentro concluyó con un balance positivo sobre las proyecciones para este año y con el anuncio de que la próxima reunión se llevará a cabo el 25 de abril en Arroyo Corralito. La Microrregión Río Nativo continúa trabajando en su objetivo de consolidar una oferta turística unificada que potencie las particularidades culturales y naturales del noroeste entrerriano.

Continue Reading

Turismo

#Turismo: Entre Ríos inicia mapeo de oportunidades de inversión privada

Published

on

La provincia de Entre Ríos inició un proceso de identificación de proyectos estratégicos para potenciar el sector turístico, con asistencia técnica del Consejo Federal de Inversiones (CFI). La iniciativa busca captar nuevas inversiones y alinear el desarrollo turístico con el plan estratégico provincial.

El secretario de Turismo, Jorge Satto, destacó que esta herramienta tiene el propósito de «detectar las posibilidades que hay en toda la provincia para inversiones en turismo y conectar con aquellos actores interesados en desarrollarlas». El programa incluye un relevamiento territorial exhaustivo que identificará oportunidades en hotelería, gastronomía, actividades recreativas y reactivación de espacios con potencial turístico.

El director de Competitividad, Incentivos e Inversiones, Martín Lima, explicó que se recorrerá toda la provincia para armar una guía completa con las oportunidades más importantes. «Este trabajo de campo nos permitirá conocer de primera mano las necesidades y expectativas de los actores locales», señaló.

Durante el trimestre, se realizarán visitas a microrregiones turísticas con encuentros presenciales en localidades estratégicas. Los resultados se presentarán en junio en un foro donde se conectarán empresarios y desarrolladores con potenciales inversores. Ramiro Alem, responsable de la consultora InverTur, enfatizó: «No hay inversiones si no hay oportunidades para invertir, y no hay oportunidades sin la participación del sector local. Vamos a cada destino a dialogar con quienes conocen la realidad del territorio».

La primera actividad del mapeo se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, con la participación de alrededor de 40 agentes convocados por el Ente de Turismo de la ciudad. La iniciativa busca posicionar a Entre Ríos en la agenda de inversores locales, nacionales e internacionales, diversificar su oferta turística y consolidarse como un destino competitivo en el mapa argentino.

Continue Reading

Tendencias