Connect with us

Provinciales

Fuerte repudio de la docencia entrerriana a la campaña anti huelga del macrismo

Published

on

La campaña #VoluntariadocenteNoalParo, iniciada en Twitter por Mariano Bronenberg, un militante del PRO con pasado como espía en el Batallón 601 de inteligencia durante la dictadura, tuvo importante repercusión en las redes sociales y generó un fuerte rechazo de la docencia entrerriana. “Es una actitud irresponsable del gobierno de la nación, que enfrenta al pueblo cuando hizo campaña prometiendo unir a los argentinos”, dijo a AIM el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Claudio Puntel.

Docentes entrerrianos manifestaron su repudio través de las redes sociales y por otras vías a la campaña lanzada en Twitter, supuestamente por iniciativa individual aunque con claros indicios de que se trata una acción con impulso político.

Es que su promotor Mariano Bronenberg, que en su perfil se presenta como especialista en Relaciones Públicas, es militante del PRO -en internet abundan fotos dando charlas en locales del partido gobernante- pero además registra un oscuro antecedente: figura en las listas de espías del Batallón 601 de inteligencia que operó durante la dictadura.

Si bien en Entre Ríos la movida no tuvo repercusión y dudan de que tenga algún alcance concreto -legalmente es impracticable-, la iniciativa generó fuerte rechazo entre los docentes.

“Es una actitud irresponsable del gobierno de la nación que con este tipo de cosas lo que hace es pretender enfrentar pueblo contra pueblo. Los que justamente hicieron campaña prometiendo entre otras cosas unir a los argentinos salen con este tipo de cosas”, cuestionó Puntel en diálogo con esta Agencia.

El titular de Agmer Paraná calificó la movida como “totalmente repudiable” y puso de manifiesto sus sospechas sobre un montaje del oficialismo: “Lo que está claro es que estas cosas nunca aparecen como iniciativa espontánea de alguien sino que, como se denuncia en este caso, es un servicio el que inició esta campaña”.

Reacción en las redes

Docentes entrerrianos manifestaron su rechazo a través de las redes sociales con distintos argumentos y apelando también a la ironía: “Cuando haya paro de médicos me ofrezco porque una vez yo desinfecte una lastimadura. Y si hay paro de contadores ídem xq siempre sumo una libreta de almacén que tengo”, publicó el dirigente de Gualeguaychú Eugenio Jacquemain.

En el mismo sentido hubo otras expresiones tales como “¿es que llevado a un quirófano uno acepta que lo atienda cualquier voluntario? Entonces, ¿por qué en el aula sí?” o “cuando médicos hagan paro me ofrezco a reemplazar; miro doctor house”.

“Yo reemplazaría algún diputado del uno al diez de cada mes”, ironizó otro docente del departamento Tala.

Provinciales

Rogelio Frigerio se reunió con el Intendente de Paraná, Adan Bahl

Published

on

En la Casa de la Costa de la ciudad de Paraná, el Gobernador electo y el Intendente de la capital provincial y ex candidato a Gobernador, mantuvieron una reunión de trabajo en la cual se compartieron los aspectos más importantes de las plataformas de electorales en el marco de las pasadas elecciones provinciales. (más…)

Continue Reading

Provinciales

#Docentes: La nueva credencial de puntaje digital entrará en vigencia con el año escolar 2024

Published

on

Todos los docentes de Educación Secundaria y modalidades de Entre Ríos concursarán cargos y horas cátedra con su puntaje actualizado y mediante un sistema digital, más ágil y transparente.
(más…)

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Con aumentos, el viernes comienza el cronograma de pagos de la administración pública provincial

Published

on

El ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.

“Este viernes comenzará el cronograma de pagos de la provincia y el jueves 6 se pagará por planilla complementaria el incremento salarial del 8,3 por ciento”, precisó el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay.

El funcionario provincial remarcó que se trata de “el último cronograma de pagos que nos toca efectivizar a la actual gestión”, y destacó que “con este incremento, cumplimos con el compromiso que hiciera el gobernador Gustavo Bordet: los salarios de docentes y trabajadores del Estado provincial le estarán ganando a la inflación”.

Cronograma

Viernes 1 de diciembre: haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: haberes 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: haberes superiores a 560.000 pesos.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias