Connect with us

Sociales

Funcionarios de Producción visitaron la Escuela Antequeda

Published

on

Funcionarios de la Secretaria de Producción  estuvieron presentes en la escuela Agrotécnica Manuel Antequeda en donde dialogaron con personal directivo y alumnos.

«Este establecimiento es muy importante no solo por la educación que brinda a sus más de 200 alumnos sino también a lo que es la producción entrerriana ya que cuenta con una gran cantidad de hectáreas que se pueden desarrollar y a su vez enseñar el valor de nuestra tierra» así lo expresó Nicolás Kaiser Director de Capacitaciones de la Secretaria de Producción de Entre Ríos.

Cabe destacar que la escuela se encuentran en un lugar inospito y lleva consigo un grave problema que son los caminos de acceso.

En este sentido los funcionarios comentaron que está pronto a ejecutar una obra de enripiado, lo cual permitiría una mejor llegada al lugar ya que los días de lluvia se hace imposible su ingreso.

La escuela Agrotecnica Antequeda es una escuela de doble turno y alberga a unos 180 alumnos de los mas de 200 que concurren a la institución, está ubicada en el departamento La Paz a pocos Kilómetros de la localidad de Bovril y se encuentra sumergida 25 kilómetros adentro de la ruta Nº 12 por camino de tierra.

Entre los proyectos a desarrollar para la escuela está el lograr el arraigo de las familias de el lugar y que puedan las mismas encontrar su sustento, evitando así que los propios alumnos y sus familias se vayan de ese lugar por no poder desarrollarse ni tener posibilidades de progreso.

«Esta es una primera reunión de varias que vendrán en donde la Secretaria de Producción se pondrá a trabajar mancomunadamente con los directivos y los tecnicos y con la junta de gobierno de Colonia AVIGDOR para tratar de reactivar el establecimiento dándole una mejor imagen y tratar de repotenciar una de las escuelas más grandes en mensura cómo así también con el número de internados.» relato el funcionario.

Por último se mencionó una reunión realizada con productores de la zona y alumnos de la tecnicatura agropecuaria del Instituto Terciario de la ciudad de Bovril , autoridades municipales en donde se encontraba la directora de Producción Alfonsina Magariños , la vice intendenta de la localidad Gabriela Lescano y los concejales por el FPV Tome y Ledesma en donde se explicaron las líneas de financiamiento del Concejo Federal de Inversiones .

Además cabe mencionar que estaban presentes el Director de Ganadería y pesca Ezequiel Alvarenque junto a Andrea Cislagui técnica del área, el Director y Subdirector de Agricultura y Apicultura Federico Giusti y Mariano Smith, el Director de Innovación tecnológica Gustavo Colombo, el Director de Parques Industriales Germán Werner y el Director de Capacitación Nicolás Kaiser.

Si bien la reunión se basó en las líneas crediticias también se estableció que se realizará un encuentro con el sector apícola el día 21 de junio y en donde se va a capacitar el rubro.

Por último se destacó el trabajo del establecimiento y el potencial que prontamente se verá plasmado gracias al trabajo y el esfuerzo conjunto de alumnos, funcionarios, gobierno provincial y los propios vecinos que anhelan el adelanto de esta querida institución del departamento La Paz.

Sociales

#ElOtroLado: Organizan Peña de la Primavera en Hernandarias

Published

on

La Asociación «El Otro Lado» invita a la comunidad a celebrar la llegada de la primavera con una gran peña el próximo sábado 20 de septiembre . El evento se realizará en la sede del Club Atlético Hernandarias, a partir de las 20 horas, y promete una tarde-noche de música, baile y encuentro familiar.

La entrada será una colaboración o se podrá aportar un alimento no perecedero, que será destinado al merendero del Club Atlético. Los organizadores sugieren a los asistentes llevar su propio sillón para disfrutar cómodamente de la jornada.

Habrá un completo servicio de cantina con diversas opciones para los presentes. Aquellos grupos de música o baile que deseen participar y mostrar su arte en el escenario pueden comunicarse al número 3434732607.

La Asociación «El Otro Lado» busca con esta propuesta generar un espacio de esparcimiento y unión para las familias de Hernandarias, dando la bienvenida a la estación más colorida del año con alegría y espíritu solidario.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Nuevos convenios de cooperación técnica con la Secretaría de Modernización

Published

on

Se firmaron convenios de cooperación técnica con gobiernos locales para avanzar en la modernización del Estado y acercar nuevas herramientas a la comunidad.

A través del alcance del convenio, en Hernandarias se pondrán en marcha cursos y capacitaciones en habilidades digitales , con el objetivo de abrir oportunidades de aprendizaje y crecimiento para distintos sectores de la población.

Por su parte, en Libertador San Martín ya comenzó a implementarse el Recibo Digital , una iniciativa que busca reducir el uso de papel y agilizar los procesos de gestión administrativa.

Estas acciones forman parte de una política de transformación digital que se implementa en varias localidades de Entre Ríos, con el propósito de generar mayor eficiencia en la gestión pública y fomentar el acceso a nuevas competencias tecnológicas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Técnica inician experiencias formativas en una empresa local

Published

on

En el marco de la Resolución 492/25, estudiantes de 7º año de la Escuela de Educación Técnica de Hernandarias, especialidad Industrias de la Alimentación, comenzaron sus experiencias formativas en el ámbito laboral .

La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la educación y el mundo del trabajo, ofreciendo a los futuros técnicos la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela en escenarios reales de producción.

En esta oportunidad, la institución educativa asumió como socio estratégico al Programa Escuela y Comunidad a la empresa local “Fábrica de Pastas Doña Angélica” , que abrió sus puertas a los estudiantes. Desde la escuela agradecieron la predisposición y el compromiso asumido por la firma, que permitirá enriquecer la formación de los jóvenes y acercarlos a la realidad del sector alimentario.

Estas prácticas se enmarcan en una política educativa que busca que los estudiantes del último año consoliden su perfil profesional con experiencias significativas dentro de la comunidad y con empresas locales.

Continue Reading

Tendencias