Connect with us

Sociales

Funcionarios de Producción visitaron la Escuela Antequeda

Published

on

Funcionarios de la Secretaria de Producción  estuvieron presentes en la escuela Agrotécnica Manuel Antequeda en donde dialogaron con personal directivo y alumnos.

«Este establecimiento es muy importante no solo por la educación que brinda a sus más de 200 alumnos sino también a lo que es la producción entrerriana ya que cuenta con una gran cantidad de hectáreas que se pueden desarrollar y a su vez enseñar el valor de nuestra tierra» así lo expresó Nicolás Kaiser Director de Capacitaciones de la Secretaria de Producción de Entre Ríos.

Cabe destacar que la escuela se encuentran en un lugar inospito y lleva consigo un grave problema que son los caminos de acceso.

En este sentido los funcionarios comentaron que está pronto a ejecutar una obra de enripiado, lo cual permitiría una mejor llegada al lugar ya que los días de lluvia se hace imposible su ingreso.

La escuela Agrotecnica Antequeda es una escuela de doble turno y alberga a unos 180 alumnos de los mas de 200 que concurren a la institución, está ubicada en el departamento La Paz a pocos Kilómetros de la localidad de Bovril y se encuentra sumergida 25 kilómetros adentro de la ruta Nº 12 por camino de tierra.

Entre los proyectos a desarrollar para la escuela está el lograr el arraigo de las familias de el lugar y que puedan las mismas encontrar su sustento, evitando así que los propios alumnos y sus familias se vayan de ese lugar por no poder desarrollarse ni tener posibilidades de progreso.

«Esta es una primera reunión de varias que vendrán en donde la Secretaria de Producción se pondrá a trabajar mancomunadamente con los directivos y los tecnicos y con la junta de gobierno de Colonia AVIGDOR para tratar de reactivar el establecimiento dándole una mejor imagen y tratar de repotenciar una de las escuelas más grandes en mensura cómo así también con el número de internados.» relato el funcionario.

Por último se mencionó una reunión realizada con productores de la zona y alumnos de la tecnicatura agropecuaria del Instituto Terciario de la ciudad de Bovril , autoridades municipales en donde se encontraba la directora de Producción Alfonsina Magariños , la vice intendenta de la localidad Gabriela Lescano y los concejales por el FPV Tome y Ledesma en donde se explicaron las líneas de financiamiento del Concejo Federal de Inversiones .

Además cabe mencionar que estaban presentes el Director de Ganadería y pesca Ezequiel Alvarenque junto a Andrea Cislagui técnica del área, el Director y Subdirector de Agricultura y Apicultura Federico Giusti y Mariano Smith, el Director de Innovación tecnológica Gustavo Colombo, el Director de Parques Industriales Germán Werner y el Director de Capacitación Nicolás Kaiser.

Si bien la reunión se basó en las líneas crediticias también se estableció que se realizará un encuentro con el sector apícola el día 21 de junio y en donde se va a capacitar el rubro.

Por último se destacó el trabajo del establecimiento y el potencial que prontamente se verá plasmado gracias al trabajo y el esfuerzo conjunto de alumnos, funcionarios, gobierno provincial y los propios vecinos que anhelan el adelanto de esta querida institución del departamento La Paz.

Sociales

#AccesoHernadnarias: Vialidad Provincial y Municipalidad de Hernandarias firman convenio para la Ruta A03

Published

on

La Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos y la Municipalidad de Hernandarias rubricaron un convenio para la primera modificación en la obra de reconstrucción y ensanche de calzada de la Ruta Provincial A03-Acceso a Hernandarias.

El intendente Juan Maldonado recibió al ingeniero José Sosa, inspector de Vialidad, para formalizar este acuerdo. El convenio garantiza las reparaciones necesarias para mantener la seguridad y el buen estado de la vía en los nuevos tramos a intervenir, que se extienden desde el fin de obra del convenio anterior hasta la localidad.

Esta obra es considerada de gran importancia para la comunidad, ya que se espera que mejore la circulación vehicular y del transporte de carga, contribuyendo a reducir costos, aumentar la eficiencia y garantizar la entrega oportuna de productos. La Municipalidad de Hernandarias destacó que el buen estado de las rutas es clave para la seguridad, el desarrollo y la conectividad de la localidad.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: Realizarón con éxito la primera feria de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”

Published

on

La Municipalidad de Piedras Blancas, a través de sus Áreas de Producción y Cultura, llevó a cabo este fin de semana la primera feria de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”. La iniciativa tuvo una gran concurrencia y permitió a los vecinos acceder a verduras frescas, recién cosechadas, de producción agroecológica y precios accesibles.

Funcionarios y autoridades, estuvieron presentes en la feria, recorrieron los puestos y manifestaron el agradecimiento a los feriantes por su compromiso y dedicación en las tareas diarias de la huerta. Mesquida destacó el cumplimiento de los objetivos fijados por el proyecto que impulsa su gestión de gobierno.

Desde el Área de Producción se invita a los emprendedores locales a sumarse a esta feria, que en esta primera edición contó con la participación de una emprendedora que ofreció hierbas secas para mate. La Municipalidad de Piedras Blancas busca instalar esta feria todos los viernes por la mañana en la plaza central, con el objetivo de que sea un espacio de encuentro para los vecinos, además de un punto de venta de productos locales.

Finalmente, el Área de Producción agradeció a todos los que se acercaron a la plaza para conocer y adquirir los productos elaborados con esfuerzo y dedicación por las encargadas de la Huerta Municipal “Mujeres del Progreso”.

Continue Reading

Sociales

#Obras: La provincia licitó para reparar el techo de la Escuela N° 68 de Hernandarias

Published

on

El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.

La intervención tiene como objetivo mejorar las condiciones edilicias del edificio que forma parte del patrimonio histórico local. El edificio se encuentra ubicado en calle San Martín 221 y funciona como establecimiento educativo desde el 15 de septiembre de 1916. Actualmente, el complejo es compartido por varias instituciones: la Escuela N° 68, la Escuela Nocturna N° 108 Alberto Williams, la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos (ESJA) N° 108 y el Instituto de Educación Secundaria Maestro Rural Nasario Lapalma. Entre todas, conforman una matrícula de 700 estudiantes que asisten diariamente al lugar.

Durante una inspección técnica que realizó el equipo zonal de arquitectura y construcciones se constataron filtraciones de agua en la cubierta de losa que provocan humedad en distintas áreas del edificio. También se detectaron muros con importantes deterioros debido a problemas de humedad ascendente. Al respecto, la obra contempla la remoción total de la membrana asfáltica existente en los techos, su limpieza e impermeabilización con pintura poliuretánica de alta calidad. Asimismo, se ejecutará la extracción de revoques dañados y la aplicación de un nuevo revestimiento en los sectores comprometidos.

El proyecto comprende un presupuesto oficial de 33.250.331 pesos, financiado con fondos provinciales, y un plazo de ejecución de 60 días corridos.

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó la importancia y el impacto positivo de esta intervención: «Esta obra representa una respuesta concreta a una demanda de la comunidad educativa de Hernandarias. No se trata solo de reparar un edificio, sino de garantizar condiciones dignas y seguras para más de 700 estudiantes que todos los días asisten al establecimiento». «Cada peso invertido es una apuesta al presente y al futuro de nuestros gurises», aseguró.

La apertura de sobres se realizó en el mismo establecimiento educativo y contó con la participación del jefe zonal de Paraná campaña, Osvaldo Francovich; personal técnico de la Dgayc, Miguel Ángel Durán; la directora del establecimiento, Yanina Lis Gaitán; el intendente, Juan Maldonado y miembros de la sociedad cooperadora. Además, durante el acto, se conocieron las ofertas de las empresas Gómez Cesar Oscar y Brunengo Miguel.

Continue Reading

Tendencias