Connect with us

Provinciales

#Gobierno: Kneeteman»Cumplimos con los docentes, pero la respuesta son paros y agresiones»

Published

on

El gobierno de Entre Ríos, a través del secretario de Comunicación Sergio Kneeteman, emitió un duro comunicado en respuesta a los paros y movilizaciones de los gremios docentes, encabezados por AGMER, en reclamo de mejoras salariales y críticas a la gestión provincial. Tambien criticó a la gestión anterior en lo nacional y provincial.

Kneeteman destacó el «enorme esfuerzo» que está haciendo el gobierno para cumplir con las demandas del sector docente y cuestionó la actitud de los gremios: «La respuesta son paros, escraches y agresiones de todo tipo». En particular, se refirió a los fondos restituidos al Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), un concepto que según Kneeteman había sido quitado por el candidato Javier Milei y que la gestión provincial devolvió, garantizando un incremento de hasta 100 mil pesos extra para los docentes.

El funcionario también apuntó contra los sindicalistas que, pese a las mejoras salariales, continúan con medidas de fuerza. «Se aumentó el salario mínimo a 565 mil pesos y lo único que tienen para decir es que la propuesta es una porquería», criticó Kneeteman. Además, lamentó los insultos y escraches que han sufrido el gobernador y otros funcionarios en diversos actos oficiales, calificando estas actitudes como contraproducentes para el diálogo.

Kneeteman rechazó las afirmaciones del secretario general de AGMER, Marcelo Pagani, quien había equiparado a Frigerio con Milei en sus discursos. «Con todo respeto, Frigerio no va a gobernar como pretende Marcelo Pagani», subrayó, al tiempo que defendió la relación del gobierno provincial con la Nación, señalando que el gobernador actúa pensando en los intereses de todos los entrerrianos.

El comunicado cerró reafirmando la voluntad del gobierno de centrarse en temas de calidad educativa y en la recuperación de saberes perdidos por la cantidad de días de paro. Kneeteman hizo un llamado a los gremios para que, en lugar de continuar con medidas de fuerza, se trabaje en conjunto para reducir la repitencia, deserción y ausentismo en las escuelas de la provincia.

Sobre el gobierno de Fernández y Bordet

Que Alberto Fernández les haya pagado el Fonid sin que sea ni remunerativo ni bonificable no les molestó, Milei lo quitó y parecía que todo el conflicto se resumía en esa decisión. El gobierno provincial, con un 20% menos de recursos que los que tuvo Bordet el año pasado, lo restituyó y la respuesta son 5 días de paro”, acotó Kneeteman.

Foto Radio Máxima

Provinciales

#Cronograma: Se iniciará el sábado el cronograma de pago de haberes en Entre Ríos

Published

on

El Gobierno de Entre Ríos comunicó el cronograma de pagos de haberes para la administración pública provincial correspondiente al mes de agosto. Los pagos comenzarán a efectuarse este sábado 30 de agosto y se extenderán hasta el sábado 6 de septiembre.

La medida alcanza tanto a los agentes activos como a los pasivos del sector público provincial, quienes recibirán sus haberes de acuerdo al calendario oficial. La administración provincial recomienda a los beneficiarios estar atentos a las fechas asignadas según su categoría y dependencia.

Cronograma de pagos

-Sábado 30 de agosto: hasta 651.000 pesos.

-Martes 2 de septiembre: desde 651.001 hasta 867.000 pesos.

-Miércoles 3 de septiembre: desde 867.001 hasta 1.041.000 pesos.

-Jueves 4 de septiembre: desde 1.041.001 hasta 1.322.000 pesos.

-Viernes 5 de septiembre: desde 1.322.001 hasta 1.827.000 pesos.

-Sábado 6 de septiembre: más de 1.827.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: El diputado Maier destacó la importancia de la Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial

Published

on

El diputado provincial Jorge Maier resaltó que la reciente Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial constituye “una herramienta clave para ordenar las finanzas de Entre Ríos, garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos y permitir la realización de nuevas obras públicas”.

“El objetivo central de este proyecto es restaurar la previsibilidad y sostenibilidad financiera, de modo que la provincia pueda cumplir en tiempo y forma con las obligaciones heredadas de gestiones anteriores”, explicó el legislador.

Maier señaló que los datos oficiales muestran que la deuda provincial ha sido una constante a lo largo de los años y bajo distintas administraciones, convirtiéndose en un condicionamiento estructural para las cuentas públicas. En esa línea, recordó también la existencia de deudas institucionales vinculadas a obras de infraestructura inconclusas y compromisos salariales incumplidos.

“El gobierno provincial, en apenas un año de gestión, eliminó gastos superfluos y transparentó la administración. Hoy resulta indispensable administrar con racionalidad un fenómeno que no se detiene por sí mismo”, afirmó.

Asimismo, subrayó que el proyecto brinda al Ejecutivo un instrumento preciso para ordenar la administración y transformar un problema en una oportunidad, a través de mecanismos que permiten reprogramar y adecuar compromisos financieros.

El diputado remarcó que la ley habilita operaciones que no incrementan la deuda, pero mejoran su perfil y ofrecen previsibilidad frente a un contexto económico complejo.

“De esta manera, no solo se garantiza el sostenimiento de los servicios básicos, sino que también se abren posibilidades para encarar nuevas obras públicas que beneficien directamente a los entrerrianos”, concluyó Maier.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El sello de calidad entrerriano Raíz Nativa obtuvo un reconocimiento nacional

Published

on

Autoridades de Entre Ríos participaron de la 112° Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, fue reconocido el programa Raíz Nativa que otorga un sello de calidad a productos y servicios que se brindan desde áreas naturales protegidas radicadas en el territorio provincial.

Con la participación de representantes de todas las jurisdicciones del país, la reunión contó con la presencia del secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli.

En representación del gobierno entrerriano, la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, destacó la aprobación de dos iniciativas vinculadas a Entre Ríos: que en octubre se realizará en Paraná la reunión preliminar a la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; y el reconocimiento al programa Raíz Nativa, que consiste en el otorgamiento de un sello de calidad a productos y servicios que se brindan desde áreas naturales protegidas radicadas en el territorio provincial.

Hojman subrayó que este reconocimiento «reafirma el liderazgo de Entre Ríos en la generación de iniciativas concretas que contribuyen a la transición justa y la preservación ambiental».

Durante la Asamblea, también se abordaron otros temas estratégicos: se presentaron informes sobre bosques nativos, biodiversidad y especies exóticas invasoras; se analizaron avances en la gestión de residuos sólidos urbanos y la necesidad de una de la Ley nacional de Biodiversidad; y se discutieron mecanismos de financiamiento ambiental a través de fondos nacionales e internacionales, sobre todo en materia de cambio climático.

Continue Reading

Tendencias