Connect with us

Provinciales

#Gobierno: Se capacitó a juntas de gobierno del departamento La Paz en materia de rendición de cuentas

Published

on

El Ministerio de Gobierno y Justicia, a través de la Dirección de Juntas de Gobierno, capacitó a presidentes, secretarios, tesoreros y vocales de juntas del departamento La Paz en materia de rendición de cuentas y actuaciones administrativas en los Centros Rurales de Población.

En Puerto Algarrobo, departamento La Paz, se desarrolló un nuevo taller de capacitación para juntas. Participaron autoridades de 10 centros rurales de población.

El director de Juntas de Gobierno, José Bantar, agradeció al presidente de junta de Puerto Algarrobo, Felix González “por permitirnos realizar este encuentro en su localidad” y sostuvo: “Venimos desarrollando estos encuentros en todos los centros rurales de la provincia. Estamos a disposición de las Juntas y por eso desarrollamos estas instancias de capacitación”.

En este marco, explicó que los encuentros tienen como objetivo “acompañar a las autoridades de las Juntas para que puedan evacuar sus dudas en materia de rendición de cuentas y actuaciones administrativas”.

Por su parte, el presidente de la junta Puerto Algarrobo, Felix González, mencionó: “Es de gran importancia para quienes estamos en la dirección de una junta, este tipo de encuentros. Ojalá nos ayude a facilitar el funcionamiento de rendiciones y lo que está vinculado a la labor de las Juntas de Gobierno. Además, es importante que vengan las autoridades para que conozcan la localidad y vean cómo se está expandiendo y mejorando para el turismo entrerriano”.

En esta localidad antiguamente funcionaba un puerto que comercializaba carbón, leña, cereales y yeso, entre otras cosas. Actualmente, la labor productiva de Puerto Algarrobo es agroindustrial y presenta un gran desarrollo turístico en la región.

Estuvieron presentes autoridades de Juntas San Ramírez, Alcaraz Norte, Sir Leonard, Viraró, Yeso, Picada Verón, Providencia, Puerto Algarrobo, Colonia 13 y la coordinadora de Juntas del departamento, Estela Cañete.

Provinciales

#Estatales: Los gremios apuran al Gobierno por la paritaria en Entre Ríos

Published

on

Los gremios estatales entrerrianos (UPCN y ATE) reclaman al Gobierno provincial la convocatoria inmediata a la mesa paritaria para definir la pauta salarial del último trimestre de 2025, compromiso que debía cumplirse en la última semana de septiembre y aún no ocurrió. En julio, tras tres reuniones, se había acordado una suma fija de $50.000 para activos durante julio-septiembre y $25.000 para jubilados, con revisión prevista para fin de septiembre.

«Estamos en tiempo de descuento para la convocatoria. Es urgente dar una señal clara a los trabajadores», advirtió Carina Domínguez (UPCN), quien cuestionó la «virtual congelación» salarial en un contexto de inversiones en otros sectores.

En tanto, Oscar Muntes (ATE) sostuvo que el Gobierno “dilata” también el instructivo de recategorizaciones —que impacta en salarios— y advirtió que, si no hay propuesta, “vamos a plantear un escenario de conflicto”. Ambos dirigentes remarcaron que los acuerdos deben respetarse y reclamaron evitar que la convocatoria llegue “sobre el cierre de liquidación”, lo que impide un debate real.

Fuente: Entre Ríos Ahora

Continue Reading

Provinciales

#AGMER: Adhieren al paro nacional de CTERA, no habrá clases el martes 14 en Entre Ríos

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) anunció que adhiere al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para el martes 14 de octubre, por lo que no habrá clases en la provincia.

Desde el sindicato informaron que el miércoles 8 de octubre realizarán una conferencia de prensa y una volanteada en Paraná, frente a Casa de Gobierno.

CTERA reclama:

  • Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
  • Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
  • Restitución del FONID y pago de sumas adeudadas.
  • Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
  • Mejoras salariales y laborales para trabajadoras y trabajadores de la educación.
  • Defensa de los derechos previsionales y las jubilaciones docentes.

“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”, señalaron en un comunicado citado por Elonce.

Fuente: Análisis Digital

Continue Reading

Provinciales

#OSER: Agilizan autorizaciones a través del sistema CUDA

Published

on

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

La gerenta prestacional, Silvia Schenone, explicó: «Con este nuevo modelo se pretende que las prestaciones sean más accesibles, de una forma digital, desde cualquier lugar; ahora no es necesario la presencialidad del médico auditor en cada sede de la OSER, ya que se carga el pedido y se recibe la prestación autorizada por e-mail«.

Este nuevo esquema organizacional mejora los procesos administrativos y de auditoría médica, y moderniza el sistema de atención; ya que el CUDA permitirá agilizar las de derivaciones, autorizaciones y auditoría médica, estructurándose en dos áreas específicas: autorizaciones y derivaciones de prestaciones en general, y auditoría prótesis, medicamentos y otras prácticas.

Por su parte, el responsable del CUDA, José Vázquez, resaltó: «El Centro Único tiene por objetivo central desarrollar la gestión prestacional de un modo dinámico, eficiente, cercano y ágil entre la OSER, el afiliado y la red de prestadores. Por ejemplo, ahora las autorizaciones se realizan de forma digital desde cualquier lugar de la provincia, ya no es necesario la presencialidad del médico auditor en cada lugar, el afiliado concurre a la sede de la OSER, se carga su solicitud de autorización y nuestro grupo de médicos que trabajan en horario extendido, lo autorizan en menos de 72 horas».

Desde la obra social se sugiere y se recuerda al afiliado que también puede iniciar la solicitud de autorización desde su celular a través de la aplicación MI.OSER. Para descargarla, solo se debe ingresar a: www.mi.oser.gob.ar.

Continue Reading

Tendencias