Connect with us

Sociales

#Hernandarias: La provincia supervisa las obras en las escuelas

Published

on

“Estuvimos de recorrida en la Escuela Nº 68, comenzando con los trabajos de arreglos en los baños”, relató la Jefa zonal de arquitectura de Entre Ríos, Arquitecta María Noel Mauro, en su visita a Hernandarias y al programa “La Tarde Informativa”, donde detalló: “Estuve en la planta Campamentil, que estamos viendo de cambiar los tanques de agua por los termosolares que se están por instalar, y después estuve en la Escuela 192 donde se está terminando el arreglo de techos que, debido a la lluvia, tuvimos la posibilidad de probarlas y anduvo re bien, no se llovió nada. Así que están terminando los baños y quedará en condiciones de iniciar las clases”.

Con la cuenta regresiva activada hacia el comienzo del ciclo lectivo, con la obligatoriedad de asistencia determinada por el Ministerio de Educación de la Nación, el estado de los establecimientos educativos toma vital importancia. “Tenemos el deber de dejar en condiciones la escuela, pero también la escuela debe ocuparse del mantenimiento”, consideró Mauro en la charla con el periodista Julio Lallana, a través de la señal de Remansotv.com.

“Nos encontramos con canaletas tapadas, por ejemplo, que al no tener mantenimiento eso genera que se tape un desagüe hoy y que mañana no funcione como se debe, se empieza a filtrar el agua, se arruina el cielorraso, después la electricidad y cuando se quiere acordar es un arreglo mayor el que hay que hacer”, puntualizó.

“Es un trabajo en conjunto, pretendemos que se haga un mediano mantenimiento o que nos avisen así con cuadrillas de la departamental o el Concejo podemos hacer ciertos trabajos, como desinfección, limpieza de canaletas, como ya lo venimos haciendo”, agregó.

En la consulta referida a la obra de la Escuela 68, la encargada zonal de Arquitectura de la provincia comentó que “se va a trabajar a través de dos planos: por Nación, donde se va a hacer la reparación de los baños y se va a realizar una cisterna con una bomba nueva para poder abastecer los tanques de agua”, con un plazo de finalización que no supera los 15 días, mientras que por el “Plan Verano, se va a hacer toda la instalación de gas para el comedor, se van a reparar aberturas y algo de los techos del comedor, que se va a terminar de acá a un mes y medio, como mucho, ya están trabajando”.

“Este año a pesar de ser un año duro por la pandemia, nos ha permitido trabajar durante todo el año en las escuelas, se fue arreglando los sanitarios, pero siempre algo falta –opinó-. Estamos dentro de todo tranquilo porque venimos trabajando bien a los directivos que han solicitado a la Zonal, a través de las cuadrillas, con planes de Nación”.

“Siempre trabajamos a través de la inquietud de los directivos, si hicieron el pedido a través de supervisión y nos llegó por la departamental porque otra manera no tenemos de enterarnos. Recorremos y vamos adonde nos llamas, hemos podido recorrer y darle respuestas a casi todos”, concluyó.

Luego de un año sin asistencia a las aulas, el deterioro ha sido tan considerable como diverso en las estructuras edilicias de las diferentes escuelas. “Que las escuelas hayan estado cerradas han traído muchos problemas de hormigas, de bichos, de humedad y muchas cuestiones que se han encontrado en diciembre cuando han ido a abrirlas”, indicó Mauro, y lo graficó: “Influyó mucho que hayan estado cerradas porque es como si fuera tu casa, necesitan atención”, aunque también las diferenció de aquellas “escuelas con comedores, que estuvieron abiertas y donde medianamente hubo un mantenimiento”.

En cuanto a los trabajos realizados y por realizar, Mauro ponderó el apoyo que han recibido desde diferentes ámbitos: “Hay predisposición de muchos padres y docentes para trabajar, por ejemplo, en la mano de obra para pintar. Hay ganas, eso es muy importante”.

Sociales

#Hernandarias: Recibió a los Abuelos en Acción en un nuevo Encuentro de Adultos Mayores

Published

on

Hernandarias fue sede de un nuevo Encuentro de Adultos Mayores, que contó con la participación de delegaciones de distintas localidades.

A lo largo de la jornada, los participantes disfrutaron de actividades recreativas y deportivas como golf croquet, tejo, ping pong, chinchón, truco y ajedrez, en un clima de camaradería y diversión.

El encuentro no solo fortalece la integración y el intercambio entre adultos mayores de la región, sino que también promueve la vida activa, el compañerismo y la amistad.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: más de 200 niños recibieron controles oftalmológicos gratuitos

Published

on

En el marco del programa “Ver para ser libres”, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y la Municipalidad de Hernandarias, se realizaron hoy controles oftalmológicos gratuitos para niños de la localidad.

Durante la jornada, aproximadamente 240 chicos de entre 6 y 12 años fueron atendidos por profesionales de la salud visual. El operativo estuvo a cargo del Dr. Pablo Lodolo, quien junto a su equipo evaluó a los pacientes y brindó un servicio fundamental para la prevención y el cuidado ocular en la infancia.

Como resultado de los controles, 48 niños recibieron lentes recetados, entregados de manera gratuita, lo que permitirá mejorar su calidad de vida, su desempeño escolar y su desarrollo cotidiano.

Desde la Municipalidad destacaron la importancia de estas iniciativas que garantizan el acceso a la salud, especialmente en las infancias. Asimismo, se expresó un especial agradecimiento al Dr. Lodolo por su compromiso y solidaridad con la comunidad al sumarse a esta jornada sanitaria.

Este tipo de acciones refuerza la necesidad de continuar trabajando de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio, asegurando que más niñas y niños puedan acceder a diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados para cuidar su visión.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Tendencias