Connect with us

Sociales

#Hernandarias: “Necesitamos poner en valor la escuela” expresó Patricia Adam

Published

on

La provincia anunció el inicio del ciclo lectivo en los diferentes niveles para el próximo 1º de marzo, con presencialidad obligatoria, por lo que el estado de cada institución para recibir a los alumnos interesa a la comunidad. La directora de la escuela Nº 68 de Hernandarias, Patricia Adam, visitó el programa ‘La Tarde Informativa’ para evacuar consultas y comunicar el estado de situación del establecimiento educativo. “Apelamos a la colaboración de todos para solicitarle al gobernador la puesta en valor de la escuela”, solicitó Adam, y detalló que “se ha trabajado con personal reducido y no dejó de ser un edificio cerrado durante mucho tiempo” debido a la pandemia.

No obstante, la directora celebró el trabajo que se está llevando adelante, ya que “se iniciaron las obras tan esperadas. Todo depende de los presupuestos, este depende del Plan Verano. Lo que se destina no alcanzaba para semejante obra que hay que realizar, tenemos un proyecto para arreglo de sanitarios del plan nacional”, indicó.

El anuncio de que las obras se iban a concretar en el corto plazo lo había hecho la jefa zonal de Arquitectura de Entre Ríos, la arquitecta María Noel Mauro, también en el programa que se emite por RemansoTV.com, quien además le adelantó a la directora de la escuela la continuidad de trabajos en el sector de cocina: “Una vez finalizado los sanitarios se continúa con la instalación de gas natural, lo que es un alivio para nosotros teniendo en cuenta el costo del tubo de gas, por lo que vamos a seguir con el sistema módulos con esta posibilidad de trabajar en la cocina”.

En cuanto a los trabajos se destacan la terminación de los sanitarios y a realizar se detallan la instalación de gas natural, el arreglo en el sector del comedor y la colocación y mantenimiento de aberturas en las aulas.

La vuelta a la presencialidad es todo un desafío para las escuelas y cada una de ellas, dependiendo de su infraestructura, tiene su particularidad. “Tenemos a favor que nuestra escuela es grande, que las aulas son amplias. Veremos el número de alumnos que podremos contar en cada aula luego de la reunión con la supervisora, si lo vamos a hacer escalonado” entre otras situaciones a resolver, señaló Adam, que dejó los anuncios supeditados, justamente, al cónclave a realizar este miércoles con sus superiores.

Sin embargo, la directora adelantó que “la modalidad de trabajo depende de cada escuela”, y que “si contamos con el espacio, que el nuestro se agranda teniendo en cuenta que con los baños terminados tendremos mayor posibilidad de sumar alumnos a las aulas, además tenemos espacios verdes y libres afuera para poder trabajar”, y sumado a que varias de las obras están en camino la posibilidad de acción se amplía mucho más, ya que “el tema de la higiene y la ventilación son claves, más que nos van contemplar el arreglo de las aberturas para poder airear bien los ambientes”.

“No queremos adelantar nada, en cuanto al tema de materias especiales por el tránsito de los docentes por varias escuelas, luego de la reunión con los supervisores podremos evaluar, armar los protocolos e informar a los padres la modalidad de trabajo”, sostuvo.

Cómo se va a trabajar en el establecimiento que durante el día alberga primaria, secundaria y terciario. “Terminamos el turno mañana, tenemos que tener un espacio de tiempo para ventilación y limpieza como indica el protocolo, luego viene la secundaria y al final se realiza el mismo trabajo antes que ingrese el terciario”, detalló, y agregó: “Si se debe modificar el horario, adelantar o atrasar por este tema, se adaptará. Todo quedará definido una vez que lo tratemos con los supervisores y comunicaremos en consecuencia”.

Grupos de riesgo. “Están exentos docentes y alumnos con esta particularidad, se deberá definir cada caso por lo que habrá un grupo en presencialidad y otro ‘on line’, como ya se trabajó en el 2020”.

Conectividad. “Por el momento no tenemos internet, hemos hecho los reclamos y se está tratando el tema, pero hoy no tenemos el servicio. Al internet lo paga la escuela”.

Recreos. “Trataremos de que los espacios no sean compartidos, los sectores se deberán ampliar y se deberá escalonar la salida a los recreos. Todo se definirá luego de la charla con los supervisores”.

Por otra parte, más allá de la cuestión educativa, la escuela colabora con la cuestión social, que durante la pandemia continuó realizando. “Hasta el 19 de diciembre se entregaron las viandas diarias, que retiraron los papás, y luego con la entrega de módulos, que son refuerzos que se hicieron en navidad y en enero. Hay que esperar para ver cómo se continúa en febrero”, concluyó.

Sociales

#Hernandarias: el Hospital Vecinal San Martín celebró la Semana de la Lactancia Materna y el Día Mundial de la Alimentación

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias realizó actividades especiales en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y del Día Mundial de la Alimentación. La propuesta reunió a familias de la localidad en espacios de encuentro y construcción en salud.

Las jornadas estuvieron guiadas por la licenciada en Obstetricia Natalí Benedetti y la licenciada en Nutrición Sabina Carrá, quienes brindaron información, despejaron dudas y compartieron recomendaciones prácticas sobre lactancia, alimentación saludable y cuidados en las distintas etapas de la vida.

Desde la institución señalaron que la salud comienza con una alimentación adecuada desde el inicio de la vida y que, a lo largo del tiempo, es responsabilidad de toda la comunidad promover entornos que la hagan posible.

El hospital agradeció la participación de cada familia que se acercó para aprender, compartir y fortalecer hábitos que cuidan la salud. Las actividades se desarrollaron con buena convocatoria y en un clima de intercambio cercano.

Continue Reading

Sociales

#Educación: Información sobre las Preinscripciones 2026 del IES “Maestro Rural Nasario Lapalma”

Published

on

El Instituto de Educación Superior “Maestro Rural Nasario Lapalma” (IES), dependiente de la Dirección de Educación Superior del C.G.E. de Entre Ríos, informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar carreras de Nivel Superior durante el Ciclo Lectivo 2026.

  • Período de preinscripción: del 1º al 31 de octubre de 2025.
  • Quiénes pueden preinscribirse: aspirantes a carreras de Nivel Superior en Entre Ríos.
  • Datos a consignar en el formulario: información personal, carrera elegida, instituto y localidad.

Carreras ofrecidas por el IES “Maestro Rural Nasario Lapalma”

  • Profesorado de Educación Primaria – Duración: 4 años. Título oficial con validez nacional.
  • Tecnicatura Superior en Administración Contable – Duración: 3 años. Título oficial con validez nacional.

Cómo preinscribirse

Información institucional

Se invita a toda la comunidad interesada a sumarse en 2026 a una propuesta académica pública, con títulos oficiales y validez nacional, orientada a la formación docente y técnica para el desarrollo regional. Ante dudas o consultas, comunicarse a los canales de contacto indicados.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: se realizó la 61ª Fiesta de las Carrozas y anunciaron ganadores por categorías

Published

on

La 61ª Fiesta de las Carrozas Artesanales se celebró en Villa Hernandarias con gran acompañamiento del público y el tradicional desfile sobre la avenida. Con participación de escuelas, grupos bariales y peñas, el jurado dio a conocer los ganadores 2025 en las tres categorías y el premio especial a la Innovación.

Estos fueron los resultados:

  • Categoría A
    1. 2° A y B – IPH, “Más Allá del Miedo”
    2. 4° – Escuela Nº 58, “Hazlo Posible”
    3. 1° A y B – IPH, “Aterrizaje en un Mundo Diferente”
  • Categoría B
    1. Escuela Nº 192, “Río de Sueños”
    2. Escuela Nº 166, “Girando Sueños”
    3. Planta Campamentil Antonio Tomás Santucho, “Naturaleza Viva”
  • Categoría C
    1. Grupo Los Divertidos, “Un Preciado Tesoro”
    2. Amigos Unidos por la Tradición, “Dulce Reinado”
    3. Grupo Barrio Norte, “Cautiva de un Bello Sueño”
  • Premio especial a la Innovación
    2° A y B – IPH, “Más Allá del Miedo”

La Municipalidad informó que los premios económicos asignados fueron:

  • Primer puesto por categoría: $250.000, más $200.000 aportados por Indavisa.
  • Segundo puesto: $200.000.
  • Tercer puesto: $150.000.
  • Premio a la Innovación: $200.000, gentileza de la Sra. Lely Santana.

Desde la organización destacada en el trabajo de estudiantes, docentes, familias y grupos comunitarios que sostienen la tradición carrocera de Hernandarias, patrimonio cultural de la ciudad. La Secretaría de Cultura provincial declaró de interés cultural el 61º Desfile de Carrozas, realizado el 11 de octubre en la localidad.

Continue Reading

Tendencias