Connect with us

Sociales

#Hernandarias: «Queremos sumar dos oficinas más para que atiendan nuestros profesionales»

Published

on

Así lo expresó Cecilio Marmet, integrante del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Hernandarias, sobre la actividad que se lleva adelante en el predio. «Hemos hecho bastante pero siempre queremos hacer más», comentó al programa ‘La Tarde Informativa’, que recorrió las instalaciones para conocer los trabajos que se vienen realizando para ponerlo en valor.

«Los sanitarios fueron renovados, con las luces con sus plafones (tortuguitas) nuevas, cada salón tiene terminaciones de cielo raso nuevas, ya que se hicieron donde no había y se renovaron los que eran de machimbre, se colocaron aires acondicionados frío-calor, además en las galerías se perimetró con rejas para mayor seguridad del predio», relató.

«Queremos hacer dos oficinas más para sumar profesionales que atiendan a nuestros socios. Esta pandemia nos paró mucho, pero de todos modos pudimos realizar obras», analizó el ‘Gringo’ Marmet en el programa que se emite a través de Remansotv.com.ar.

«En la cancha de Bochas se levantó la pared para cerrarla de manera íntegra, se colocó un portón corredizo, se implementó un aire Frío-Calor para que la permanencia de los ocupantes sea confortable», puntualizó durante la recorrida.

«En la Cantina se realizó el piso con cerámicos y se colocaron portones corredizos, con el mantenimiento de la churrasquera» y los implementos necesarios para poder pernoctar en el lugar, que también cuenta con un Horno a disposición.

Mientras tanto, el Centro continúa atendiendo por las mañanas, a excepción de los viernes. «Estamos hasta las 11 u 11:30 para atender las consultas de los socios», señaló.

En tanto, referido a los consultorios que funcionan en el predio, Marmet destacó que «la gente respeta la distancia y todos los protocolos de salud, en un salón que es de 22 por 7 metros de amplitud, donde tienen la posibilidad de estar cómodos en todo el espacio que tenemos», donde se atienden con el oculista, el psiquiatra y el abogado.

El integrante del Centro de Jubilados hernandariense resaltó el apoyo de los socios y de la comunidad en general. «Los socios han colaborado todo el año, han pagado su cuota y algunos han hecho aportes de materiales», contó Marmet, y recordó que «esto antes no pasaba, pero la gente ve que estamos haciendo y se acerca a colaborar».

«Hicimos la vereda del frente entre nosotros, cambiamos la puerta del frente donde antes había una puerta corrediza», continuó en el detalle de los trabajos ya finalizados.

«La cancha de tejo ya fue autorizada por la Municipalidad en cuanto a los protocolos sanitarios para que los socios puedan utilizarla, así que los interesados pueden disfrutarla, generalmente vienen los domingos», informó Marmet.

Vacunación Antigripal

Aquellas personas que no pueden anotarse a través de la web  para recibir la vacuna pueden acercarse a las oficinas del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales y allí registrarse personalmente para asegurar su dosis de la vacuna antigripal.

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Técnica inician experiencias formativas en una empresa local

Published

on

En el marco de la Resolución 492/25, estudiantes de 7º año de la Escuela de Educación Técnica de Hernandarias, especialidad Industrias de la Alimentación, comenzaron sus experiencias formativas en el ámbito laboral .

La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la educación y el mundo del trabajo, ofreciendo a los futuros técnicos la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela en escenarios reales de producción.

En esta oportunidad, la institución educativa asumió como socio estratégico al Programa Escuela y Comunidad a la empresa local “Fábrica de Pastas Doña Angélica” , que abrió sus puertas a los estudiantes. Desde la escuela agradecieron la predisposición y el compromiso asumido por la firma, que permitirá enriquecer la formación de los jóvenes y acercarlos a la realidad del sector alimentario.

Estas prácticas se enmarcan en una política educativa que busca que los estudiantes del último año consoliden su perfil profesional con experiencias significativas dentro de la comunidad y con empresas locales.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Recibió a los Abuelos en Acción en un nuevo Encuentro de Adultos Mayores

Published

on

Hernandarias fue sede de un nuevo Encuentro de Adultos Mayores, que contó con la participación de delegaciones de distintas localidades.

A lo largo de la jornada, los participantes disfrutaron de actividades recreativas y deportivas como golf croquet, tejo, ping pong, chinchón, truco y ajedrez, en un clima de camaradería y diversión.

El encuentro no solo fortalece la integración y el intercambio entre adultos mayores de la región, sino que también promueve la vida activa, el compañerismo y la amistad.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: más de 200 niños recibieron controles oftalmológicos gratuitos

Published

on

En el marco del programa “Ver para ser libres”, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y la Municipalidad de Hernandarias, se realizaron hoy controles oftalmológicos gratuitos para niños de la localidad.

Durante la jornada, aproximadamente 240 chicos de entre 6 y 12 años fueron atendidos por profesionales de la salud visual. El operativo estuvo a cargo del Dr. Pablo Lodolo, quien junto a su equipo evaluó a los pacientes y brindó un servicio fundamental para la prevención y el cuidado ocular en la infancia.

Como resultado de los controles, 48 niños recibieron lentes recetados, entregados de manera gratuita, lo que permitirá mejorar su calidad de vida, su desempeño escolar y su desarrollo cotidiano.

Desde la Municipalidad destacaron la importancia de estas iniciativas que garantizan el acceso a la salud, especialmente en las infancias. Asimismo, se expresó un especial agradecimiento al Dr. Lodolo por su compromiso y solidaridad con la comunidad al sumarse a esta jornada sanitaria.

Este tipo de acciones refuerza la necesidad de continuar trabajando de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio, asegurando que más niñas y niños puedan acceder a diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados para cuidar su visión.

Continue Reading

Tendencias