Connect with us

Sociales

#Hernandarias: Llamado a la solidaridad y a la reflexión ante el aumento de contagios

Published

on

El director del Hospital San Martín de Hernandarias, Rubén Quiroga, hizo un llamado a la reflexión y a la solidaridad a la sociedad en su conjunto. «Desde mi lugar quiero transmitir mi preocupación ante el rápido incremento de casos positivos de Covid que se está viendo en las últimas semanas «, expresó a través de una misiva.

El arribo de la ‘segunda ola’ es una realidad en el país y tanto la localidad com ola provincia no son la excepción, por lo que Quiroga explicó que «si bien el Hospital hoy cuenta con los recursos necesarios para enfrentar la pandemia, existe una crisis en todo el sistema de Salud».

Con este marco y evidenciando los pronósticos desalentadores ante el ascenso de contagios, solicitó a través del comunicado: «Pedimos a la población que reconozca la gravedad de la situación que atravesamos», al tiempo que señaló que «una actitud individual tiene impacto colectivo», ya sea positivo o negativo.

«Seamos responsables cumpliendo con todas las restricciones que imponen las autoridades», reclamó, donde su declamación tiene un objetivo común: «Evitemos colapsar el sistema de salud, algo que venimos escuchando desde el comienzo de la pandemia y que con el esfuerzo de todos hemos podido lograr».

La preocupación del responsable del Hospital local es la misma que tienen sus pares en los diferentes efectores públicos y privados de la provincia y del país. «Hoy es el momento de intensificar estos esfuerzos para combatir este virus que vemos que cada vez es más contagioso», resaltó Quiroga, que luego puntualizó: «Estamos observando que un alto porcentaje de los pacientes infectados requieren ser internados en algún momento de la enfermedad, con el requerimiento de oxígeno en algunos de estos casos».

«Nuestro Hospital está preparado para responder ante las demandas pero no nos olvidemos que es un hospital chico y de baja a mediana complejidad, que cuenta con un cupo limitado de camas para internación y, en caso de agravarse la situación y requerirse una pronta derivación a otro efector de mayor complejidad, éste también puede verse colapsado o saturado», exclamó el Director.

En el comunicado expresado a la sociedad hernandariense, Quiroga reconoció y resaltó la labor del personal de salud, a quienes les brindó su «apoyo incondicional», ya que «vienen trabajando y desempeñando sus tareas de manera ininterrumpida desde el inicio de la pandemia, poniendo su cuerpo diariamente».

«Seamos solidarios también con ellos y recordemos que ninguno está exento de contraer la enfermedad, menos de agravarse o de requerir internación», recordó Quiroga, quien llamó a la reflexión ciudadana y concluyó: «Pensemos que hoy puede ser un vecino, mañana un hijo o Usted mismo».

Sociales

#Hernandarias: Charla gratuita sobre escrituración, herencias y testamentos

Published

on

El Centro de Jubilados de Hernandarias será sede de una charla gratuita destinada a quienes viven en una casa que nunca fue escriturada y desean dejar sus bienes a sus hijos sin inconvenientes legales. El encuentro se realizará el jueves 17 de julio a las 11 horas y está dirigido especialmente a adultos mayores y familias interesadas en regularizar la situación de sus viviendas y planificar su herencia.

Durante la charla se abordarán temas claves como los pasos para escribir una casa, cómo evitar conflictos familiares por la herencia y cuándo conviene optar por un testamento o una donación. La actividad busca brindar información clara y herramientas prácticas para que los asistentes puedan tomar decisiones informadas y prevenir futuros problemas legales.

La participación es gratuita, pero se recomienda reservar lugar con las autoridades del centro de jubilados. La iniciativa apunta a acompañar a la comunidad en la resolución de trámites y dudas frecuentes sobre la transmisión de bienes, promoviendo la seguridad jurídica y la armonía familiar.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Peña y Karaoke por el Día del Amigo

Published

on

El próximo domingo 20 de julio, en conmemoración del Día del Amigo, se realizará una peña y karaoke en el Centro de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos en Hernandarias. El evento, organizado por «El Gaucho Hernández», promete una jornada de entretenimiento y camaradería para toda la comunidad.

La entrada será una contribución bono de $5.000, con el cual los asistentes participarán del sorteo de un Smart TV de 32 pulgadas. Durante la peña, habrá servicio de cantina con una variada oferta gastronómica que incluye tortas fritas, choripanes, empanadas y bebidas.

La propuesta de la jornada contempla diversas actividades para el disfrute de los presentes, como bingo, karaoke y baile, invitando a celebrar el Día del Amigo en un ambiente festivo y solidario.

Continue Reading

Sociales

#Cultura: Los Historiadores de Hernandarias, guardianes de la memoria local

Published

on

En una mañana de anécdotas y recuerdos, Francisco Roig y Hugo Taborda, dos de los cuatro integrantes del grupo de historiadores de Hernandarias, compartieron en Remanso TV su pasión por la historia del pueblo y la región. “Yo me jubilé en el 2003 después de una 30 años de carrera docente y empecé en la escuela Juan 23 de acá, la escuela que yo fui uno de los de la comisión fundadora”, relató Roig, quien comenzó a investigar la historia local junto a sus alumnos, recolectando documentos y relatos que hoy forman parte del acervo de la comunidad.

Taborda, también docente, contó: «No soy oriundo, pero me interesó. Soy de María Grande, a 75 km, pero siempre me interesó la historia. Un compañero que le gusta también la historia me invitó a sumarme al grupo y nos empezamos a reunir los sábados». Así, entre caminatas y charlas, se fue consolidando el grupo que hoy se reúne religiosamente a las 11 de la mañana.

La charla se llenó de datos y curiosidades. “En noviembre de 1607 desembarcó acá Hernando Arias de Saavedra y en esta zona fundó la primera estancia de lo que después fue la provincia de Entre Ríos”, explicó Roig. Taborda agregó: «Garay era su suegro y lo mandó para acá para ver qué había en aquel lugar. Aquí comenzó la conquista y colonización de lo que después fue la provincia».

Los historiadores repasaron la fundación del pueblo: «En 1872, por ley de la provincia, se crea Villa Hernandarias. La ley decía que tenían que buscar una compañía colonizadora que se encargaría de marcar el pueblo, traer inmigrantes principalmente europeos y hacer los edificios públicos: la iglesia, la comisaría y la escuela», detalló Roig. Sobre la iglesia, aclaró: «La iglesia está atrás porque cuando se hicieron las instalaciones portuarias se bajó toda esa barranca. Por eso quedó la iglesia atrás».

No faltaron las historias de las caleras, esas construcciones que aún resisten el paso del tiempo: «En la orilla, en la costa del río, hasta esa suerte tenemos que hay piedra. Se hacía cal y con esa cal se hizo la iglesia. Hay varios restos, incluso hay una que está en muy buen estado, pero hoy es un poquito complicado llegar. Habría que armar recorridos y conservarlas», sugirió Taborda.

La memoria de Hernandarias también se nutre de personajes singulares. «Quique Thompson fue el primer abanderado argentino en los Juegos Olímpicos de París y era de Puerto Víbora, dentro del ejido de Hernandarias. Fue el fundador del primer club de fútbol», contó Roig. Y sumó: «El pueblo era conocido como Rincón de los Hernández. Gracias a la llegada de Hernando Arias de Saavedra, el pueblo tiene un reconocimiento como comarca fundadora, uno de los primeros asentamientos».

La conversación derivó en la importancia de rescatar nombres y lugares en la nomenclatura urbana: «Tenemos presidente Perón, Eva Perón, San Martín, pero no tenemos nada de Hernandarias. Quique Thompson, por ejemplo, no tiene avenida», señaló. También recordaron a otros personajes: “El coronel Sánchez Goncebatt, Martín Schafter, que fue el encargado de colonizar Hernandarias y trazar el pueblo”.

El grupo, que se define como independiente, sueña con un museo fijo para la localidad: «Nos cambiaron tres veces de lugar, pero ahora parece que nos vamos a quedar. Hay muchas cosas interesantes ahí», afirmaron.

La charla cerró con una invitación abierta: «Vamos a volver porque hay mucha historia. Vamos a sectorizarlo y la próxima hablamos de tal tema. Hoy fue general, pero falta un montón», prometieron los historiadores, guardianes de la memoria de Hernandarias.

Continue Reading

Tendencias