Connect with us

Sociales

#HospitalHernandarias: “Estar vacunado no significa que estamos salvados”

Published

on

Lo expresó Rubén Quiroga, Director del Hospital San Martín de Hernandarias, en la entrevista que realizó con ‘La Tarde Informativa’ donde se desarrolló la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad.

“En estos momentos estamos saliendo aunque va a haber un recrudecimiento, un aumento de casos”, consideró, por lo que aconsejó a la población en general “tratar de mantener los cuidados sanitarios que todos conocemos y evitar o suspender los eventos donde puede haber mucha gente”.

Quiroga remarcó que “es muy importante el cuidado individual de la gente” con el objetivo de resguardar la salud de la sociedad, y señaló: “Hay que mantener los espacios ventilados, en lo posible realizar las actividades en lugares abiertos, ya que se sabe que es altamente contagioso el covid, por eso es necesario mantener ventanas abiertas para que haya ventilación, que es algo muy importante”.

Vacunación en Hernandarias

“Estoy satisfecho, hemos tratado de hacer todo como corresponde para que todos tengan su vacuna y que estén inmunizados lo más rápidamente posible”, expresó el director del Hospital San Martín en el programa que se emite por Remansotv.com.

“No hemos dejado de aplicar los protocolos que venimos usando desde el inicio de la pandemia y eso va a continuar así”, sostuvo, y llevó tranquilidad a la población al remarcar que “tenemos los consultorios bien diferenciados (los comunes y los destinados al Covid), donde es muy importante mantener el orden y el distanciamiento”.

El Plan de vacunación avanza en la ciudad, por lo que Quiroga informó que “estamos con casi todos vacunados en el grupo etario de 65 a 69, aunque siempre queda algún rezagado”.

El Ministerio de Salud de la provincia realizó un relevamiento para conocer la cantidad de personas mayores que se han vacunado y cada centro de salud u hospital le dará la posibilidad a esa persona para que se anote para recibir su dosis.

En este sentido, el galeno detalló que “si alguna persona no se vacunó y está dentro de este grupo de riesgo puede inscribirse o reinscribirse”, y agregó que “se mantiene un orden y un registro catastral de qué cantidad de personas se vacunó y cuántos faltan, lo que nos sirve para conocer los datos de las personas y convocarlo al vacunatorio”.

Importante recomendación. “Cabe recalcar que en la citación individual que se realiza, con horarios acordados, es para evitar la aglomeración. Entiendo que por la ansiedad por vacunarse las personas asistan con mucha antelación al vacunatorio, eso no hace bien, ya que justamente los horarios citados son para que no se junte gente”, remarcó, y ejemplificó: “Si te citan a las 11:15, no podés venir a las 10. Con llegar 5 minutos antes del turno está muy bien”.

Además, resaltó el trabajo que realizan desde la municipalidad, que “asiste al Hospital con sillas para que la gente esté cómoda y distanciada”.

“Estar vacunado no significa que estamos salvados”, recordó.

Información sobre las vacunas

En cuanto a la modalidad de vacunación, Quiroga indicó que “hoy sólo está destinada una dosis a cada persona, estaba diagramado para que sean dos, a la espera de saber cómo se reprogramará una segunda dosis, para tratar de vacunar la mayor cantidad de gente posible”.

“Se difirió por 12 semanas la aplicación del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik, que es la única de las 3 de las que se están aplicando que está compuesta por diferentes componentes. Las otras dos, Sinopharm y Covishield, en sus dos aplicaciones contienen los mismos componentes”, concluyó.

 

Sociales

#Hernandarias: “Un club sin papeles al día no puede recibir ayudas ni cumplir su función social” aseguró Pedro Suárez

Published

on

El vicepresidente de la Federación de Clubes de Entre Ríos y vecino de Hernandarias, Pedro Suárez, participó de la convocatoria a instituciones de la localidad y destacó la importancia de que las instituciones regularicen su situación administrativa para poder acceder a beneficios y sostener su rol social.

Suárez explicó que gran parte de los problemas actuales de los clubes locales no pasan por lo deportivo sino por lo administrativo. “Si no tenés los balances y papeles al día, el club no puede recibir subsidios ni donaciones, ni siquiera gestionar trámites. Es como no tener DNI”, señaló.

El dirigente subrayó que esta situación limita la posibilidad de que las instituciones crezcan y sigan cumpliendo su función comunitaria. “Muchos chicos han encontrado en el deporte un camino frente a problemas de adicciones y en paralelo han mejorado en la escuela. El club es un actor social clave, casi al nivel de la educación formal”, expresó.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Celebra el cierre de la Semana de la Alfabetización con música, comunidad y educación

Published

on

Este viernes 12 de septiembre , desde las 18:00 horas , se realizará en el Paseo Peatonal Martín Schaffter (frente a la plaza local) el cierre de la Semana de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos , una jornada especial que reunirá a las instituciones educativas de la modalidad de jóvenes y adultos de Hernandarias.

Se invitaron a participar en la Escuela Juan XXIII , el Centro Comunitario de Educación Permanente N.º 29 y la Escuela Secundaria de Adultos , quienes junto a estudiantes y vecinos compartirán una tarde de música en vivo, servicio de cantina y un ambiente de alegría y comunidad. La propuesta invita a llevar sillones para disfrutar cómodamente del espectáculo y promete ser un momento de integración y reconocimiento al trabajo educativo que transforma vidas.

El evento es organizado por la ESJA y EPJA Nº 108 “Alberto Williams” , con el objetivo de poner en valor la importancia de la alfabetización como herramienta de inclusión social y superación personal.

Desde la organización expresaron: “Este encuentro refleja el esfuerzo de jóvenes y adultos que apuestan día a día a la educación, y queremos celebrarlo con toda la comunidad” .

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: Avanza la construcción de viviendas

Published

on

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), edifica 18 unidades habitacionales en la localidad de Piedras Blancas, departamento La Paz. Las obras son financiadas con fondos del programa provincial Ahora Tu Hogar.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals dijo: «Estamos dando un nuevo paso para cumplir con el sueño de las familias entrerrianas de acceder a una vivienda digna, con soluciones que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de sus habitantes».

El funcionario manifestó que «el acceso a una construcción de este tipo es la mayor aspiración que tiene una familia, tanto cuando está en los inicios como cuando se encuentra en pleno desarrollo, y se intensifica con la crianza de los hijos, quienes requieren de un ámbito apropiado para su afianzamiento como personas».

También hizo hincapié en el «compromiso permanente de la gestión provincial junto a los gobiernos locales de seguir construyendo más unidades habitacionales, para que cada vez más entrerrianos sean los beneficiados y puedan cumplir con el sueño de tener su hogar».

La obra la lleva adelante la firma Edico SRL, con avances en vivienda y en infraestructura.

Continue Reading

Tendencias