Connect with us

Sociales

#HospitalHernandarias: “Estar vacunado no significa que estamos salvados”

Published

on

Lo expresó Rubén Quiroga, Director del Hospital San Martín de Hernandarias, en la entrevista que realizó con ‘La Tarde Informativa’ donde se desarrolló la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad.

“En estos momentos estamos saliendo aunque va a haber un recrudecimiento, un aumento de casos”, consideró, por lo que aconsejó a la población en general “tratar de mantener los cuidados sanitarios que todos conocemos y evitar o suspender los eventos donde puede haber mucha gente”.

Quiroga remarcó que “es muy importante el cuidado individual de la gente” con el objetivo de resguardar la salud de la sociedad, y señaló: “Hay que mantener los espacios ventilados, en lo posible realizar las actividades en lugares abiertos, ya que se sabe que es altamente contagioso el covid, por eso es necesario mantener ventanas abiertas para que haya ventilación, que es algo muy importante”.

Vacunación en Hernandarias

“Estoy satisfecho, hemos tratado de hacer todo como corresponde para que todos tengan su vacuna y que estén inmunizados lo más rápidamente posible”, expresó el director del Hospital San Martín en el programa que se emite por Remansotv.com.

“No hemos dejado de aplicar los protocolos que venimos usando desde el inicio de la pandemia y eso va a continuar así”, sostuvo, y llevó tranquilidad a la población al remarcar que “tenemos los consultorios bien diferenciados (los comunes y los destinados al Covid), donde es muy importante mantener el orden y el distanciamiento”.

El Plan de vacunación avanza en la ciudad, por lo que Quiroga informó que “estamos con casi todos vacunados en el grupo etario de 65 a 69, aunque siempre queda algún rezagado”.

El Ministerio de Salud de la provincia realizó un relevamiento para conocer la cantidad de personas mayores que se han vacunado y cada centro de salud u hospital le dará la posibilidad a esa persona para que se anote para recibir su dosis.

En este sentido, el galeno detalló que “si alguna persona no se vacunó y está dentro de este grupo de riesgo puede inscribirse o reinscribirse”, y agregó que “se mantiene un orden y un registro catastral de qué cantidad de personas se vacunó y cuántos faltan, lo que nos sirve para conocer los datos de las personas y convocarlo al vacunatorio”.

Importante recomendación. “Cabe recalcar que en la citación individual que se realiza, con horarios acordados, es para evitar la aglomeración. Entiendo que por la ansiedad por vacunarse las personas asistan con mucha antelación al vacunatorio, eso no hace bien, ya que justamente los horarios citados son para que no se junte gente”, remarcó, y ejemplificó: “Si te citan a las 11:15, no podés venir a las 10. Con llegar 5 minutos antes del turno está muy bien”.

Además, resaltó el trabajo que realizan desde la municipalidad, que “asiste al Hospital con sillas para que la gente esté cómoda y distanciada”.

“Estar vacunado no significa que estamos salvados”, recordó.

Información sobre las vacunas

En cuanto a la modalidad de vacunación, Quiroga indicó que “hoy sólo está destinada una dosis a cada persona, estaba diagramado para que sean dos, a la espera de saber cómo se reprogramará una segunda dosis, para tratar de vacunar la mayor cantidad de gente posible”.

“Se difirió por 12 semanas la aplicación del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik, que es la única de las 3 de las que se están aplicando que está compuesta por diferentes componentes. Las otras dos, Sinopharm y Covishield, en sus dos aplicaciones contienen los mismos componentes”, concluyó.

 

Sociales

#Hernandarias: se realizó la 61ª Fiesta de las Carrozas y anunciaron ganadores por categorías

Published

on

La 61ª Fiesta de las Carrozas Artesanales se celebró en Villa Hernandarias con gran acompañamiento del público y el tradicional desfile sobre la avenida. Con participación de escuelas, grupos bariales y peñas, el jurado dio a conocer los ganadores 2025 en las tres categorías y el premio especial a la Innovación.

Estos fueron los resultados:

  • Categoría A
    1. 2° A y B – IPH, “Más Allá del Miedo”
    2. 4° – Escuela Nº 58, “Hazlo Posible”
    3. 1° A y B – IPH, “Aterrizaje en un Mundo Diferente”
  • Categoría B
    1. Escuela Nº 192, “Río de Sueños”
    2. Escuela Nº 166, “Girando Sueños”
    3. Planta Campamentil Antonio Tomás Santucho, “Naturaleza Viva”
  • Categoría C
    1. Grupo Los Divertidos, “Un Preciado Tesoro”
    2. Amigos Unidos por la Tradición, “Dulce Reinado”
    3. Grupo Barrio Norte, “Cautiva de un Bello Sueño”
  • Premio especial a la Innovación
    2° A y B – IPH, “Más Allá del Miedo”

La Municipalidad informó que los premios económicos asignados fueron:

  • Primer puesto por categoría: $250.000, más $200.000 aportados por Indavisa.
  • Segundo puesto: $200.000.
  • Tercer puesto: $150.000.
  • Premio a la Innovación: $200.000, gentileza de la Sra. Lely Santana.

Desde la organización destacada en el trabajo de estudiantes, docentes, familias y grupos comunitarios que sostienen la tradición carrocera de Hernandarias, patrimonio cultural de la ciudad. La Secretaría de Cultura provincial declaró de interés cultural el 61º Desfile de Carrozas, realizado el 11 de octubre en la localidad.

Continue Reading

Sociales

#AMET anunció paro y movilización en defensa del financiamiento de la Educación Técnica

Published

on

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XI realizó un Congreso Extraordinario de Delegados en Paraná y resolvió 48 horas de protesta para rechazar la derogación del financiamiento de la Educación Técnico Profesional (ETP). Las medidas incluyen paro y movilización, jornadas de concientización y participación en un foro provincial.

Según el comunicado difundido por la organización, el plenario se llevó a cabo en la Casa de Usos Múltiples “Prof. Abel Hermoso”, en calle Montevideo 245, y definió:

  • Paro y movilización el martes 14 de octubre, en coincidencia con el paro nacional docente, en rechazo a la eliminación del artículo 52 de la Ley 26.058 que garantiza el financiamiento de la ETP.
  • Jornada de esclarecimiento y concientización el miércoles 15 de octubre sobre el desfinanciamiento de la ETP previsto en el proyecto de Presupuesto Nacional presentado por el Poder Ejecutivo.
  • Participación el jueves 16 en el 1º Foro Provincial de la Educación Técnico Profesional, convocado por el Colegio Profesional de Técnicos de Entre Ríos, para llevar una propuesta basada en el manifiesto acordado en el encuentro nacional de Catamarca.
  • Movilización al Congreso de la Nación cuando se trate la Ley de Presupuesto.

El secretario general de AMET Regional XI, profesor Andrés Besel, expresó la preocupación del sindicato ante el intento de derogar el artículo 52 de la Ley 26.058 y sostuvo que la medida impactaría en escuelas, docentes y estudiantes de la modalidad técnica. También adelantó que, con el ingreso del proyecto al Congreso, AMET Nacional realizará un “abrazo” simbólico al Parlamento.

La entidad llamada a toda la comunidad educativa —directivos, docentes, no docentes, estudiantes y familias— a acompañar las acciones en defensa del financiamiento de la educación técnica.

Profesorado Técnico y competencias de títulos

AMET informó que gestiona una solución para garantizar la continuidad del Profesorado Técnico ante cambios en el plan de estudios derivados de la Resolución 476 del Consejo Federal de Educación. El gremio solicitará que se convoque con urgencia a la comisión que debe reformular el plan o, en su defecto, que se otorgue una prórroga para habilitar nuevas cohortes el próximo año.

Respecto de las competencias de títulos, la organización señaló que trabajó en el perfeccionamiento de la Resolución 5027, pero advirtió que los aportes no fueron plenamente incorporados en la normativa aprobada por el Consejo General de Educación. AMET insistirá en que se respeten los acuerdos alcanzados y que se reconozca, entre otros puntos, el carácter habilitante de los títulos de técnicos agropecuarios, en línea con otras especialidades técnicas.

Representación en el Foro Provincial

Para el 1º Foro Provincial de la ETP, acompañarán al secretario general las profesoras Marina Zapata, Roxana Baldesari e Hilda Giupponi y el profesor Ricardo Cáceres, quienes llevarán la postura definida en el congreso.

Actividades institucionales

Durante el encuentro se informó el cronograma de cursos del área de Cultura y se entregaron los premios sorteados por el Día del Profesor. El premio principal, un TV Smart de 32”, fue para el profesor Juan José Canepa, de la EET N.º 1 “Dr. Luis R. Mac Kay” de Gualeguay. AMET comunicará el listado completo de ganadores.

El comunicado fue emitido por la Comisión Directiva de AMET Regional XI el 9 de octubre de 2025.

Continue Reading

Sociales

#IPH: Baile de la Primavera y los Estudiantes en el Instituto Privado Hernandarias

Published

on

La reciente elegida Sociedad Educacional tiene todo organizado para el Baile de la Primavera y los Estudiantes, como es tradicional el mismo se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Privado Hernandarias. El IPH hace que, Hernandarias se vista de fiesta con una propuesta pensada para toda la familia:

La noche contará con:

  • Elección de Reina y Rey, con un premio de $200.000
  • Sorteos durante la velada
  • Música en vivo a cargo de Chinku DJ

Detalles del evento:

  • Fecha: sábado 11 de octubre
  • Lugar: Salón del Instituto Privado Hernandarias

Desde la institución invitan a estudiantes, familias ya toda la comunidad a compartir una jornada de celebración, música y diversión, en la que se reconocerá el espíritu primaveral y el entusiasmo de los jóvenes.

Continue Reading

Tendencias