Connect with us

Sociales

#ICAB: La provincia incentiva la certificación sanitaria de pequeños tambos queserías

Published

on

Desde el Instituto de Alimentación y Bromatología (ICAB) y la Coordinación de Lechería de la Provincia trabajan en un plan de asistencia para los tambos quesería.

Estas acciones resultan de un proceso que comenzó en 2021 con las ferias de agricultura familiar y alimentos artesanales organizadas por el ICAB, “donde se generó un intercambio con varios sectores como los mismos productores” indicó Pablo Basso, titular del organismo.

A ese ámbito se integraron especialistas de la Dirección de Fiscalización Alimentaria, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, municipios, la Dirección de Defensa del Consumidor; e inclusive los mismos consumidores.

Basso precisó que “de ese espacio surgió una propuesta que terminó cambiando una ley nacional: el Código Alimentario Argentino consideró a la agricultura familiar como un sector productivo en el rubro especifico de tambo quesería. Inclusive luego se amplió hacia otros rubros”.

Expresó también que, a partir de estos cambios, se empezaron a permitir habilitaciones de salas de elaboración más chicas sin los requisitos originales que tenían los tambos quesería o las fábricas de quesos a nivel industrial, contemplando de igual manera las normas propias en cuanto a seguridad alimentaria y en materia fiscal. “Hoy estamos viendo que muchos pequeños productores de quesos, vendedores que habitualmente se encuentran en ferias o almacenes de barrio vendiendo sus productos, pueden comercializarlos con la correspondiente habilitación, con su propia marca, registro y trazabilidad; y controlados de manera correcta con los correspondientes análisis. Esto también es un agregado de valor sanitario”, sentenció Basso.

Por su parte, Horacio Jaureguiberry, coordinador de Lechería de Entre Ríos, destacó que ya se han realizado análisis de brucelosis y tuberculosis a diez tambos quesería del departamento Nogoyá, todos con resultados positivos para su certificación. Tal acción, sentenció, permitirá avanzar con la Certificación Conjunta provista por el Ministerio de Producción.

“En este comienzo de mes trabajaremos con cuatro tambos más de Nogoyá y otros tantos de Aranguren, analizando sus condiciones de sanidad como también asistiendo y capacitando en materia productiva y financiera” dijo el funcionario. Aportó que Entre Ríos cuenta con más de 500 tambos quesería de pequeña escala, por lo cual, -aseguró-, “es crucial fortalecer el trabajo articulado con los municipios para dar respuestas a este sector que representa una parte importante de la cadena de producción tambera”.

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Escuela Técnica N° 58 visitaron frigorífico y fábrica de embutidos

Published

on

Experiencia práctica para futuros Técnicos en Industria de la Alimentación. Este martes 14 de octubre, estudiantes de 4º y 7º año de la especialidad Técnicos en Industria de la Alimentación de la Escuela Técnica N° 58 «Dr. Federico Hoening» de Villa Hernandarias realizaron una visita educativa a empresas del sector. Los alumnos recorrieron las instalaciones del Frigorífico Flor de Ceibo y la fábrica de embutidos y chacinados Suino.

Acompañados por los docentes Tatiana Maidana y Adán Schmidt, los jóvenes tuvieron la oportunidad de observar de cerca los procesos productivos, enriqueciendo sus conocimientos teóricos con una experiencia práctica. Desde la institución, se agradeció el acompañamiento de las familias, fundamental para la concreción de estas actividades que contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: nueva edición del “Martes de Feria” con verduras de la Huerta Municipal y emprendedores locales

Published

on

La propuesta impulsa el consumo a bajo costo y el acompañamiento a la producción local. El Área de Producción de la Municipalidad de Piedras Blancas realizó esta mañana una nueva edición de la “Feria Productiva”, en el marco del tradicional “Martes de Feria”. La iniciativa acerca a vecinos y vecinas verduras frescas y de calidad, cosechadas en la Huerta Municipal, a precios accesibles.

Además, el espacio permite que emprendedores y emprendedoras de la localidad exhiban y comercialicen sus productos, fortaleciendo la economía local y la vinculación directa entre productores y consumidores.

Desde el municipio señalaron que la continuidad de la feria busca promover hábitos de consumo saludable, dinamizar el circuito productivo de proximidad y ofrecer una opción económica para los hogares de la ciudad. Se recomienda a la comunidad seguir los canales oficiales para conocer fechas, horarios y puntos de venta de las próximas jornadas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: el Hospital Vecinal San Martín celebró la Semana de la Lactancia Materna y el Día Mundial de la Alimentación

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias realizó actividades especiales en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y del Día Mundial de la Alimentación. La propuesta reunió a familias de la localidad en espacios de encuentro y construcción en salud.

Las jornadas estuvieron guiadas por la licenciada en Obstetricia Natalí Benedetti y la licenciada en Nutrición Sabina Carrá, quienes brindaron información, despejaron dudas y compartieron recomendaciones prácticas sobre lactancia, alimentación saludable y cuidados en las distintas etapas de la vida.

Desde la institución señalaron que la salud comienza con una alimentación adecuada desde el inicio de la vida y que, a lo largo del tiempo, es responsabilidad de toda la comunidad promover entornos que la hagan posible.

El hospital agradeció la participación de cada familia que se acercó para aprender, compartir y fortalecer hábitos que cuidan la salud. Las actividades se desarrollaron con buena convocatoria y en un clima de intercambio cercano.

Continue Reading

Tendencias