Connect with us

Sociales

Incorporan un mamógrafo al hospital de La Paz

Published

on

A partir de septiembre el hospital 9 de Julio de La Paz sumará el servicio de mamografías en el marco del proyecto de atención integral de la salud de las mujeres. Se trabajará con turnos programados y será presentado el 25 de agosto.

La atención integral de la salud de la mujer se completará en el hospital 9 de Julio de La Paz con la llegada del mamógrafo de la Unidad Móvil de la Mujer el 25 de agosto. A partir de septiembre, el nosocomio sumará el servicio de mamografías en el marco de las acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas. De esta manera, se complementan los estudios existentes tales como Papanicolaou y análisis de sangre oculta en materia fecal.

El director del nosocomio, Darío Engelmann, destacó que con la incorporación del mamógrafo trabajarán “en la prevención de cáncer cérvico uterino, de mama y de colon”. También se reducirán los traslados y derivaciones hacia Paraná, lo que descomprimirá la demanda de los servicios en los hospitales de referencia como el San Martín y el Materno Infantil San Roque.

Engelmann precisó que el objetivo del abordaje se inicia “en la captación de la mujer trabajando desde el primer nivel de atención y continúa en la comunicación de los resultados de todos los estudios realizados para poder tomar medidas médicas oportunas”. La Unidad Móvil de la Mujer, adquirida en su oportunidad, significó una inversión cercana al millón de pesos.

El 25 de agosto se concretará la inauguración de la disponibilidad permanente de la Unidad Móvil de la Mujer en el nosocomio, con la presencia de la responsable del Programa de Cáncer de Cuello de Útero, Claudia Enrique.

Salud y solidaridad interhospitalaria ante la emergencia

La emergencia vial y sanitaria de la ciudad de Esquina en la provincia de Corrientes, tras la caída del puente Esquina-Goya, puso en marcha la solidaridad entrerriana. En este sentido, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, dispuso que el hospital 9 de Julio de La Paz reciba las emergencias del hospital de Esquina y coordine, de ser necesario, el traslado a los hospitales San Martín o Materno Infantil San Roque de Paraná.

Engelmann precisó que en muchos casos las atenciones se resuelven en el 9 de Julio y los más graves son derivados a la capital de la provincia. “Estamos cerca y no podemos ser ajenos a esta situación que nos afecta a todos”, valoró.

Por otra parte desde el hospital de La Paz han derivado al hospital de Esquina a quienes requieren la realización de una tomografía en el marco de la “reciprocidad entre ambos hospitales y ambas provincias para dar respuestas a la gente”.

Sociales

#ElOtroLado: Organizan Peña de la Primavera en Hernandarias

Published

on

La Asociación «El Otro Lado» invita a la comunidad a celebrar la llegada de la primavera con una gran peña el próximo sábado 20 de septiembre . El evento se realizará en la sede del Club Atlético Hernandarias, a partir de las 20 horas, y promete una tarde-noche de música, baile y encuentro familiar.

La entrada será una colaboración o se podrá aportar un alimento no perecedero, que será destinado al merendero del Club Atlético. Los organizadores sugieren a los asistentes llevar su propio sillón para disfrutar cómodamente de la jornada.

Habrá un completo servicio de cantina con diversas opciones para los presentes. Aquellos grupos de música o baile que deseen participar y mostrar su arte en el escenario pueden comunicarse al número 3434732607.

La Asociación «El Otro Lado» busca con esta propuesta generar un espacio de esparcimiento y unión para las familias de Hernandarias, dando la bienvenida a la estación más colorida del año con alegría y espíritu solidario.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Nuevos convenios de cooperación técnica con la Secretaría de Modernización

Published

on

Se firmaron convenios de cooperación técnica con gobiernos locales para avanzar en la modernización del Estado y acercar nuevas herramientas a la comunidad.

A través del alcance del convenio, en Hernandarias se pondrán en marcha cursos y capacitaciones en habilidades digitales , con el objetivo de abrir oportunidades de aprendizaje y crecimiento para distintos sectores de la población.

Por su parte, en Libertador San Martín ya comenzó a implementarse el Recibo Digital , una iniciativa que busca reducir el uso de papel y agilizar los procesos de gestión administrativa.

Estas acciones forman parte de una política de transformación digital que se implementa en varias localidades de Entre Ríos, con el propósito de generar mayor eficiencia en la gestión pública y fomentar el acceso a nuevas competencias tecnológicas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Técnica inician experiencias formativas en una empresa local

Published

on

En el marco de la Resolución 492/25, estudiantes de 7º año de la Escuela de Educación Técnica de Hernandarias, especialidad Industrias de la Alimentación, comenzaron sus experiencias formativas en el ámbito laboral .

La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la educación y el mundo del trabajo, ofreciendo a los futuros técnicos la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela en escenarios reales de producción.

En esta oportunidad, la institución educativa asumió como socio estratégico al Programa Escuela y Comunidad a la empresa local “Fábrica de Pastas Doña Angélica” , que abrió sus puertas a los estudiantes. Desde la escuela agradecieron la predisposición y el compromiso asumido por la firma, que permitirá enriquecer la formación de los jóvenes y acercarlos a la realidad del sector alimentario.

Estas prácticas se enmarcan en una política educativa que busca que los estudiantes del último año consoliden su perfil profesional con experiencias significativas dentro de la comunidad y con empresas locales.

Continue Reading

Tendencias