Connect with us

Sociales

Instancia regional de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita se realizará en Cerrito

Published

on

#JuegosEvita #Culturales #Regionales

Las bases de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita en su edición 2018 pueden consultarse y descargarse del sitio web de la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos: http://cultura.entrerios.gov.ar

Categoría Sub 15 (de 12 a 15 años) en las disciplinas Pintura; Cuento; Canto Solista; Fotografía; Audiovisual y Danza Litoraleña

Categoría Sub 18 (de 16 a 18 años) en las disciplinas Pintura; Cuento; Canto Solista; Fotografía; Audiovisual y Danza Litoraleña

Categoría Única (de 12 a 18 años) en las disciplinas de Teatro y Conjunto Musical

Categoría Adultos Mayores (a partir de los 60 años) en las disciplinas de Pintura, Cuento y Danza Litoraleña

Al mismo tiempo, es importante informar, que este año se incorporan a los juegos el rubro audiovisual y fotografía. Por otra parte, en las disciplinas teatro y grupo musical, estará disponible una sola categoría que abarca de 12 a 18 años, lo que facilita la integración de los grupos, que antes se realizaba en dos categorías.

La impronta de la propuesta entrerriana: orgullo e identidad

El espíritu de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita es promover los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto. Los Juegos son una herramienta de inclusión y promoción social, que posibilita que miles de jóvenes, provenientes de escuelas públicas y privadas, clubes, ONGs, representaciones comunales de toda la provincia participen de diferentes instancias artísticas y culturales.

El lema de este año es la «Identidad», lo que significa que las obras que se presenten deberán referir a la temáticas que rescaten de relatos, historias, leyendas, costumbres o cualquier otra expresión de la cultura de cada lugar que tenga que ver con la identidad de las poblaciones, como así también hechos o sucesos que marcaron la vida, la historia del pueblo.

El Gobierno de Entre Ríos tomó la decisión política de sostener este año la instancia provincial de los Juegos Culturales Evita, para que cientos de jóvenes entrerrianos se vean beneficiados por este programa de inclusión y promoción social que promueve valores como la solidaridad y el trabajo en equipo.

Calendario: Cronograma de instancias regionales en el mes de agosto

Los encuentros regionales se llevarán a cabo durante el mes de agosto.

Región 1: Tala, Nogoyá, Villaguay y Gualeguay | Sede: Gobernador Maciá 09/08/2018.

Región 2: Colón, Gualeguaychú, Islas y Uruguay | Sede: Caseros 16/08/2018.

Región 3: La Paz, Feliciano y Federal | Sede: San José de Feliciano 23/08/2018.

Región 4: San Salvador, Concordia y Federación | Sede: La Criolla 30/08/2018.

Región 5: Victoria, Diamante y Paraná| Sede: Cerrito 06/09/2018.

La instancia de selección provincial final se realizará el 29 de septiembre en la ciudad de San Salvador. En ese gran cierre también se llevarán a cabo clínicas y talleres.

El encuentro nacional de los Juegos Evita se realizará en el mes de octubre en Mar del Plata. Por otra parte, la instancia nacional para los Adultos Mayores se realizará en la ciudad de Bariloche en el mes de noviembre.

Informes

Dirección de Formación y Diversidad Cultural

Secretaría de Turismo y Cultura

Gobierno de Entre Ríos

E-mail: formacionydiversidadculturaler@gmail.com

Tel/Fax: 0343- 4208224 / 4208193

Sociales

#Cruce127y32: Vecinos de Hasenkamp y la región se movilizan por mayor seguridad vial

Published

on

Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.

Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.

Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.

La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.

La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.

Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.

Continue Reading

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Sociales

#MarchaOrgullo: AGMER adhiere a la convocatoria

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha decidido adherir y convocar a la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este 1 de febrero. A través de una gacetilla, el gremio instó a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, así como al pueblo entrerriano, a participar activamente en esta movilización que se enmarca en un contexto de defensa de los derechos humanos y de la diversidad. La marcha en Paraná se realizará desde Plaza de Mayo hasta la Casa de Gobierno.

En su declaración, AGMER expresó su preocupación por los recientes comentarios y acciones del presidente Javier Milei, especialmente en relación con su alineamiento con posturas consideradas fascistas y racistas. «Los dichos y gestos del presidente en la asunción de Donald Trump y en el Foro de Davos son de una gravedad inusitada», señalaron desde el gremio. Además, denunciaron el discurso misógino, homofóbico y discriminador que, según ellos, no solo se limita a palabras, sino que se traduce en políticas que afectan a sectores vulnerables.

La gacetilla también hizo hincapié en el impacto negativo que estas políticas han tenido en la sociedad. «Desde el cierre del Ministerio de la Mujer hasta el ataque a la Educación Sexual Integral (ESI), hemos sufrido un femicidio cada 32 horas durante 2024», lamentaron. Este alarmante dato resalta la urgencia de movilizarse en defensa de los derechos conquistados y en rechazo a cualquier forma de violencia y odio.

AGMER declaró su estado de alerta y movilización ante el avance de discursos de odio y discriminación, instando a todos a participar en la marcha. «Nos declaramos en estado de alerta y movilización y convocamos a movilizar en defensa de los derechos humanos, de la diversidad, de la justicia social», afirmaron. La marcha comenzará a las 18 horas en Plaza de Mayo, desde donde se movilizarán hasta la Casa de Gobierno.

Con esta acción, AGMER busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un ambiente inclusivo y solidario para todos los entrerrianos. La participación masiva en la marcha será una muestra del rechazo colectivo hacia las políticas que atentan contra la igualdad y la dignidad humana.

Continue Reading

Tendencias