Connect with us

Sociales

Instancia regional de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita se realizará en Cerrito

Published

on

#JuegosEvita #Culturales #Regionales

Las bases de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita en su edición 2018 pueden consultarse y descargarse del sitio web de la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos: http://cultura.entrerios.gov.ar

Categoría Sub 15 (de 12 a 15 años) en las disciplinas Pintura; Cuento; Canto Solista; Fotografía; Audiovisual y Danza Litoraleña

Categoría Sub 18 (de 16 a 18 años) en las disciplinas Pintura; Cuento; Canto Solista; Fotografía; Audiovisual y Danza Litoraleña

Categoría Única (de 12 a 18 años) en las disciplinas de Teatro y Conjunto Musical

Categoría Adultos Mayores (a partir de los 60 años) en las disciplinas de Pintura, Cuento y Danza Litoraleña

Al mismo tiempo, es importante informar, que este año se incorporan a los juegos el rubro audiovisual y fotografía. Por otra parte, en las disciplinas teatro y grupo musical, estará disponible una sola categoría que abarca de 12 a 18 años, lo que facilita la integración de los grupos, que antes se realizaba en dos categorías.

La impronta de la propuesta entrerriana: orgullo e identidad

El espíritu de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita es promover los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto. Los Juegos son una herramienta de inclusión y promoción social, que posibilita que miles de jóvenes, provenientes de escuelas públicas y privadas, clubes, ONGs, representaciones comunales de toda la provincia participen de diferentes instancias artísticas y culturales.

El lema de este año es la «Identidad», lo que significa que las obras que se presenten deberán referir a la temáticas que rescaten de relatos, historias, leyendas, costumbres o cualquier otra expresión de la cultura de cada lugar que tenga que ver con la identidad de las poblaciones, como así también hechos o sucesos que marcaron la vida, la historia del pueblo.

El Gobierno de Entre Ríos tomó la decisión política de sostener este año la instancia provincial de los Juegos Culturales Evita, para que cientos de jóvenes entrerrianos se vean beneficiados por este programa de inclusión y promoción social que promueve valores como la solidaridad y el trabajo en equipo.

Calendario: Cronograma de instancias regionales en el mes de agosto

Los encuentros regionales se llevarán a cabo durante el mes de agosto.

Región 1: Tala, Nogoyá, Villaguay y Gualeguay | Sede: Gobernador Maciá 09/08/2018.

Región 2: Colón, Gualeguaychú, Islas y Uruguay | Sede: Caseros 16/08/2018.

Región 3: La Paz, Feliciano y Federal | Sede: San José de Feliciano 23/08/2018.

Región 4: San Salvador, Concordia y Federación | Sede: La Criolla 30/08/2018.

Región 5: Victoria, Diamante y Paraná| Sede: Cerrito 06/09/2018.

La instancia de selección provincial final se realizará el 29 de septiembre en la ciudad de San Salvador. En ese gran cierre también se llevarán a cabo clínicas y talleres.

El encuentro nacional de los Juegos Evita se realizará en el mes de octubre en Mar del Plata. Por otra parte, la instancia nacional para los Adultos Mayores se realizará en la ciudad de Bariloche en el mes de noviembre.

Informes

Dirección de Formación y Diversidad Cultural

Secretaría de Turismo y Cultura

Gobierno de Entre Ríos

E-mail: formacionydiversidadculturaler@gmail.com

Tel/Fax: 0343- 4208224 / 4208193

Sociales

#ElOtroLado: Organizan Peña de la Primavera en Hernandarias

Published

on

La Asociación «El Otro Lado» invita a la comunidad a celebrar la llegada de la primavera con una gran peña el próximo sábado 20 de septiembre . El evento se realizará en la sede del Club Atlético Hernandarias, a partir de las 20 horas, y promete una tarde-noche de música, baile y encuentro familiar.

La entrada será una colaboración o se podrá aportar un alimento no perecedero, que será destinado al merendero del Club Atlético. Los organizadores sugieren a los asistentes llevar su propio sillón para disfrutar cómodamente de la jornada.

Habrá un completo servicio de cantina con diversas opciones para los presentes. Aquellos grupos de música o baile que deseen participar y mostrar su arte en el escenario pueden comunicarse al número 3434732607.

La Asociación «El Otro Lado» busca con esta propuesta generar un espacio de esparcimiento y unión para las familias de Hernandarias, dando la bienvenida a la estación más colorida del año con alegría y espíritu solidario.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Nuevos convenios de cooperación técnica con la Secretaría de Modernización

Published

on

Se firmaron convenios de cooperación técnica con gobiernos locales para avanzar en la modernización del Estado y acercar nuevas herramientas a la comunidad.

A través del alcance del convenio, en Hernandarias se pondrán en marcha cursos y capacitaciones en habilidades digitales , con el objetivo de abrir oportunidades de aprendizaje y crecimiento para distintos sectores de la población.

Por su parte, en Libertador San Martín ya comenzó a implementarse el Recibo Digital , una iniciativa que busca reducir el uso de papel y agilizar los procesos de gestión administrativa.

Estas acciones forman parte de una política de transformación digital que se implementa en varias localidades de Entre Ríos, con el propósito de generar mayor eficiencia en la gestión pública y fomentar el acceso a nuevas competencias tecnológicas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Técnica inician experiencias formativas en una empresa local

Published

on

En el marco de la Resolución 492/25, estudiantes de 7º año de la Escuela de Educación Técnica de Hernandarias, especialidad Industrias de la Alimentación, comenzaron sus experiencias formativas en el ámbito laboral .

La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la educación y el mundo del trabajo, ofreciendo a los futuros técnicos la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela en escenarios reales de producción.

En esta oportunidad, la institución educativa asumió como socio estratégico al Programa Escuela y Comunidad a la empresa local “Fábrica de Pastas Doña Angélica” , que abrió sus puertas a los estudiantes. Desde la escuela agradecieron la predisposición y el compromiso asumido por la firma, que permitirá enriquecer la formación de los jóvenes y acercarlos a la realidad del sector alimentario.

Estas prácticas se enmarcan en una política educativa que busca que los estudiantes del último año consoliden su perfil profesional con experiencias significativas dentro de la comunidad y con empresas locales.

Continue Reading

Tendencias