Connect with us

Turismo

La CET analizó la realidad turística, comercial y económica del sector

Published

on

La Cámara Entrerriana de Turismo reunida en la Ciudad de Federación en la sede de la Asociación de Turismo de Federación abordó durante más de 3 horas distintos temas de la realidad turística, comercial y económica del sector.

Con la presencia de 18 dirigentes de distintas instituciones Asociadas; la CET desarrollo su orden del día inherente a las problemáticas de la actividad.

Finalizada la 19º reunión de Comisión Directiva, la cámara entrerriana de turismo expresa: Con el fin de propiciar la defensa de las PYMES turísticas de Entre Ríos.

1-      Promover la Creación del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos,  diligencia  que fuera iniciada hace más de 30 días en  reunión llevada a cabo en la sede del ministerio  de Turismo,  de la que participaran el Ministro Fuertes y su asesora legal, representantes del Sector Hotelero y de UTHGRA. Predispuesto a la continuidad del desarrollo del mismo-

2-      Reestructurar y actualizar el Plan Estratégico de Turismo Provincial, desarrollado en el año 2007 y actualizado en el año 2011. Atentos al crecimiento  vertiginoso del sector turístico de nuestra provincia  y ante la urgente necesidad de actualizar las premisas impuestas en el Plan original que marcaron 4  fuertes lineamientos.-

  1. a) El Fortalecimiento institucional de los organismos de turismo y su rol en el desarrollo turístico. –
  2. b) El impulso de las inversiones públicas y privadas para el mejoramiento de las condiciones del residente y el turista. –
  3. c) El ordenamiento de la oferta turística con identidad propia, basada en la diversidad y autenticidad natural y cultural. –
  4. d) El posicionamiento de los destinos y productos turísticos provinciales, enfatizando en las características diferenciales.

3-      Contribuir a la planificación de la promoción y comunicación publicitaria que  desarrolla el  gobierno provincial en materia turística. Acorde a lo conversado con el Ministro de turismo Adrián  Fuertes y el Secretario General de Gobernación, Edgardo Kueider.

4-      Reconociendo al termalismo como el principal generador de actividad económica y desarrollo para las ciudades y sus regiones. En los últimos  años se ha podido medir el impacto en m2 construidos, en mano de obra ocupada, en comercios que se han incorporado y en más actividades secundarias relacionadas. También hemos visto reafirmarse como producto que motiva las decisiones de quienes cada vez más eligen la provincia. Por otro lado la virtud de su repitencia entre quienes lo eligen requiere de una inventiva permanente, de mantener y elevar calidad de lo que se ofrece y de diversificar las propuestas, exigiendo a los parque termales a generar no solo mantenimiento sino también mejoras y reinversiones, considerando también la posibilidad que a partir del atractivo termas, se sustenten comunidades que sin el termalismo, seguramente requerirían de otros mecanismos y recursos desde el estado para salir adelante. Por lo expuesto sugerimos rever la postura del ERRTER ante el reclamo de los complejos termales de Entre Ríos, recordando que a mayor actividad económica comercial, mayor recaudación de impuestos por la provincia.

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias