Connect with us

Sociales

La Escuela Juan XXIII llama a concurso para la dirección

Published

on

Por la presente se abre la presentación de antecedentes y Propuestas de gestión a fin de seleccionar al personal que se hará cargo de la Dirección  en carácter de suplente (cargo vacante) de la Escuela de Capacitación Laboral para la Formación Profesional Nº 18 JUAN XXIII de la Localidad de Hernandarias, perteneciente al Arzobispado de Paraná, por jubilación.-

BASES

Requisitos para inscribirse:

a) Título de acuerdo con el nivel al que aspira: Profesor para la Enseñanza Primaria/ Profesor de Educación Técnica.

  1. Título de acuerdo con el nivel al que aspira: Profesor para la Enseñanza Primaria/ Profesor de Educación Técnica
  2. Ser docente en la comunidad educativa que realiza la convocatoria y/o estar prestando servicio educativo en institutos católicos en la Arquidiócesis de Paraná y/o estar realizando servicio apostólico en organizaciones eclesiales en funciones de dirigencia.
  3. Siete (7) años de antigüedad como mínimo.
  4. Concepto no inferior a Muy Bueno durante los últimos cinco (5) años.
  5. Actualización y perfeccionamiento docente ya sea en postítulos o cursos realizados (de los últimos diez años y con un mínimo de 25 horas cátedra).
  6. Lectura de la normativa de selección y firma del compromiso escrito a que hace referencia.
  1. La Comisión Evaluadora de los antecedentes y Propuestas estará conformada por los siguientes miembros: el Apoderado Legal, el párroco y Director Saliente. Eventualmente formará parte un evaluador externo del Arzobispado.-

 

 b) Criterios de evaluación. Para la evaluación se considerarán los antecedentes ligados a la docencia (título/s, antigüedad, conceptos anuales, cursos), a la formación cristiana, a la gestión institucional y a la presentación y defensa de una propuesta referida al desempeño del cargo al que aspira. En igualdad de condiciones tendrán prioridad los docentes de la institución.

c) Dicha Comisión, luego de cada una de las instancias de su participación, presentará los informes correspondientes al Delegado Episcopal para la Educación, para el seguimiento del proceso y designación final del directivo.

 

CRONOGRAMA

La selección se llevará a cabo cumpliendo con el siguiente cronograma:

  • Presentación de antecedentes: hasta la fecha 12/09/2017
  • Notificación a los docentes seleccionados: hasta la fecha 19/09/2017
  • Presentación de la Propuesta de gestión (docentes seleccionados):hasta la fecha 03/10/2017
  • Entrevistas y defensa de las Propuestas: hasta la fecha 17/10/2017
  • Comunicación definitiva: 24/10/2017

 

La presentación de antecedentes y Propuestas debe realizarse en el Establecimiento (Rioja 358 de la Localidad de Hernandarias) en los siguientes horarios: 14,00 a 18,00 Hs

(También puede realizarse en el Arzobispado, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00.)

No se recepcionará ninguna documentación por correo electrónico. La documentación implicará presentación de original y dos copias en cada una de las instancias, en sobre de tamaño oficio, cerrado dirigido al Representante Legal de la Institución y rótulo: Llamado a Selección de Director.

Sociales

#ElOtroLado: Organizan Peña de la Primavera en Hernandarias

Published

on

La Asociación «El Otro Lado» invita a la comunidad a celebrar la llegada de la primavera con una gran peña el próximo sábado 20 de septiembre . El evento se realizará en la sede del Club Atlético Hernandarias, a partir de las 20 horas, y promete una tarde-noche de música, baile y encuentro familiar.

La entrada será una colaboración o se podrá aportar un alimento no perecedero, que será destinado al merendero del Club Atlético. Los organizadores sugieren a los asistentes llevar su propio sillón para disfrutar cómodamente de la jornada.

Habrá un completo servicio de cantina con diversas opciones para los presentes. Aquellos grupos de música o baile que deseen participar y mostrar su arte en el escenario pueden comunicarse al número 3434732607.

La Asociación «El Otro Lado» busca con esta propuesta generar un espacio de esparcimiento y unión para las familias de Hernandarias, dando la bienvenida a la estación más colorida del año con alegría y espíritu solidario.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Nuevos convenios de cooperación técnica con la Secretaría de Modernización

Published

on

Se firmaron convenios de cooperación técnica con gobiernos locales para avanzar en la modernización del Estado y acercar nuevas herramientas a la comunidad.

A través del alcance del convenio, en Hernandarias se pondrán en marcha cursos y capacitaciones en habilidades digitales , con el objetivo de abrir oportunidades de aprendizaje y crecimiento para distintos sectores de la población.

Por su parte, en Libertador San Martín ya comenzó a implementarse el Recibo Digital , una iniciativa que busca reducir el uso de papel y agilizar los procesos de gestión administrativa.

Estas acciones forman parte de una política de transformación digital que se implementa en varias localidades de Entre Ríos, con el propósito de generar mayor eficiencia en la gestión pública y fomentar el acceso a nuevas competencias tecnológicas.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Técnica inician experiencias formativas en una empresa local

Published

on

En el marco de la Resolución 492/25, estudiantes de 7º año de la Escuela de Educación Técnica de Hernandarias, especialidad Industrias de la Alimentación, comenzaron sus experiencias formativas en el ámbito laboral .

La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la educación y el mundo del trabajo, ofreciendo a los futuros técnicos la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela en escenarios reales de producción.

En esta oportunidad, la institución educativa asumió como socio estratégico al Programa Escuela y Comunidad a la empresa local “Fábrica de Pastas Doña Angélica” , que abrió sus puertas a los estudiantes. Desde la escuela agradecieron la predisposición y el compromiso asumido por la firma, que permitirá enriquecer la formación de los jóvenes y acercarlos a la realidad del sector alimentario.

Estas prácticas se enmarcan en una política educativa que busca que los estudiantes del último año consoliden su perfil profesional con experiencias significativas dentro de la comunidad y con empresas locales.

Continue Reading

Tendencias