Connect with us

Sociales

La Escuela Nº 72 G. Hudson de Antonio Tomas recibió mobiliario y equipamiento junto a otras

Published

on

En el marco del Programa Promer II que lleva adelante la Unidad Ejecutora Provincial, continúa la entrega de mobiliario para escuelas rurales de toda la provincia. En esta oportunidad, 63 escuelas rurales del departamento Paraná recibieron equipamiento escolar.

De la entrega participaron el secretario ministerial y coordinador general de la UEP, Marcelo Richard; la presidenta del Consejo General de Educación; Marta Irazábal de Landó; el coordinador ejecutivo de UEP, Adolfo Quinodoz; las vocales del CGE, Rita Nievas y Marisa Mazza y el director Departamental de Escuelas Paraná, Humberto Javier José.

Durante la entrega, Marcelo Richard señaló: “Estamos muy conformes, esta es una tarea que venimos realizando desde el Ministerio de Planeamiento en conjunto con el CGE. Nosotros atendiendo a las demandas del Consejo y por supuesto tratando de resolver y dar respuesta en todo lo que tiene que ver con la gestión de la compra a través de la Unidad Ejecutora, que ha llevado adelante todo este proceso que hoy culmina con la entrega de mobiliario a todo el departamento Paraná”.

Seguidamente explicó: “Todavía nos queda distribuir mobiliario en los departamentos restantes para finalizar esta compra”.

Por su parte, la presidenta del Consejo General de Educación, Marta Irazábal de Landó, dijo que “esta entrega es una buena noticia para todos los docentes rurales de la provincia, en este caso para los docentes de escuelas rurales del departamento Paraná».

Resaltó que “este mobiliario es para cumplir con los pedidos requeridos por las propias escuelas, mucho de los directores nos decían que hacía más de 80 años que no recibían un pizarrón, que pintaban con los papas en el mismo pizarrón de hace tanto tiempo. Así que son bienvenidos porque nosotros sabemos de las necesidades de nuestras escuelas rurales y como las acompañan las comunidades también”.
Satisfacción
Tras la entrega, la directora de la Escuela Nº 9 Fray Mamerto Esquiu de la localidad rural de Boca del Tigre, Sandra Pizzul, señaló que “esta entrega es reconocer que el gobierno está aportando algo para mejorar la calidad de la educación para que nuestras escuelas estén mejores equipadas y una forma de seguir sumando y creciendo para cada institución”.

Apuntó que “los chicos están en la espera, nos toca un armario de aula y un juego de mesas y sillas. Hay 32 alumnos en la escuela primaria y 15 en nivel inicial”.

En tanto, Laura Borguelo, directora de la Escuela Nº 72 Guillermo Hudson de Antonio Tomas, precisó que recibieron mesas, sillas y pizarrones, y “realmente nos vamos contentos porque nuestros pizarrones tienen años y nos vamos con unos pizarones muy bonitos con sillas y mesas grupales para seis chicos”.

Agregó que “siempre se le da más a la ciudad porque tienen más necesidades, pero los chicos del campo también se merecen esto, así que nos vamos muy contentos”.

Por su parte, Alejandra Savio, de la Escuela Nº 171 Rodolfo Gabriel Alberti de Santa Luisa de María Grande Primero, señaló que “esto es una gran noticia para la escuela, porque hacia muchísimo tiempo que nosotros no podíamos disfrutar de mobiliario nuevo, y nos viene bien para las escuelas rurales esto es buenísimo y muy enriquecedor para todos”.

Agregó que “la escuela tiene 20 alumnos, es una escuela situada en el medio del campo con una comunidad pequeña. Los chicos están felices esperando todos estos muebles”.

En este sentido, la directora de la escuela 101 de Sauce Montrul expresó su felicidad ante esta entrega de muebles y dijo: “La modalidad de nuestra escuela es rural pero este año ha tenido un incremento muy importante en su matrícula tras la entrega reciente de los barrios aledaños, como por ejemplo las viviendas de Colonia Avellaneda. Para el año que viene tenemos 25 y 23 jardineros que ingresaran a primer grado, así que esta entrega resulta sumamente importante para nosotros. Nuestra escuela tenía mobiliario muy viejito, no teníamos pizarrones, estaban pintados en la pared. Ahora vamos a tener pizarrones».

Asimismo, la directora de la escuela Nº33 de Sauce Pinto, Estela Maris Vallejo agregó: “La mayoría de nuestros alumnos son de San Benito ya que en la localidad las escuelas no tienen banco, así que muchos recurren a nuestra escuela. Para nosotros es trascendental porque hace mucho que no recibíamos muebles, estamos muy felices con lo que llevamos».

La entrega

Se entregaron 266 conjuntos bipersonales (un pupitre más dos sillas); 31 conjuntos grupales (una mesa más seis sillas); 4 conjuntos de nivel inicial (una mesa y seis sillas); 61 armarios metálicos y 61 pizarrones.

Sociales

#Hernandarias: el Centro de Jubilados y Pensionados convoca a Asamblea General Ordinaria

Published

on

El Centro de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, filial Hernandarias, convocó a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el martes 22 de octubre, a las 18:00, en su sede ubicada en calle Salta 108 de la ciudad.

Según el orden del día, los puntos a tratar serán:

  1. Constitución de la Asamblea y elección de dos socios para firmar el acta junto a la Presidencia y la Secretaría.
  2. Lectura y consideración del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior.
  3. Lectura y consideración de Memoria y Balance General del período 01/07/2024 al 30/06/2025, con informe de Revisores de Cuentas.
  4. Rectificación del acta del ejercicio económico presentado al 31/12/2022, correspondiente al período 01/07/2021 al 30/06/2022.
  5. Renovación parcial de la Comisión Directiva.

La convocatoria detalla que, por finalización de mandato, se elegirán autoridades para los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero, Vocales Titulares 1°, 2°, 3° y 4°, Vocal Suplente 2°, y Revisores de Cuentas titular y suplente.

La comunicación lleva las firmas de María Antonia (Presidente) y Silvia Griselda Jotensky Quintana (Secretaria).

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Escuela Técnica N° 58 visitaron frigorífico y fábrica de embutidos

Published

on

Experiencia práctica para futuros Técnicos en Industria de la Alimentación. Este martes 14 de octubre, estudiantes de 4º y 7º año de la especialidad Técnicos en Industria de la Alimentación de la Escuela Técnica N° 58 «Dr. Federico Hoening» de Villa Hernandarias realizaron una visita educativa a empresas del sector. Los alumnos recorrieron las instalaciones del Frigorífico Flor de Ceibo y la fábrica de embutidos y chacinados Suino.

Acompañados por los docentes Tatiana Maidana y Adán Schmidt, los jóvenes tuvieron la oportunidad de observar de cerca los procesos productivos, enriqueciendo sus conocimientos teóricos con una experiencia práctica. Desde la institución, se agradeció el acompañamiento de las familias, fundamental para la concreción de estas actividades que contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: nueva edición del “Martes de Feria” con verduras de la Huerta Municipal y emprendedores locales

Published

on

La propuesta impulsa el consumo a bajo costo y el acompañamiento a la producción local. El Área de Producción de la Municipalidad de Piedras Blancas realizó esta mañana una nueva edición de la “Feria Productiva”, en el marco del tradicional “Martes de Feria”. La iniciativa acerca a vecinos y vecinas verduras frescas y de calidad, cosechadas en la Huerta Municipal, a precios accesibles.

Además, el espacio permite que emprendedores y emprendedoras de la localidad exhiban y comercialicen sus productos, fortaleciendo la economía local y la vinculación directa entre productores y consumidores.

Desde el municipio señalaron que la continuidad de la feria busca promover hábitos de consumo saludable, dinamizar el circuito productivo de proximidad y ofrecer una opción económica para los hogares de la ciudad. Se recomienda a la comunidad seguir los canales oficiales para conocer fechas, horarios y puntos de venta de las próximas jornadas.

Continue Reading

Tendencias