Connect with us

General

La etapa local de los Juegos Evita Culturales se realizarán virtualmente

Published

on

#PiedrasBlancas #JuegosEvita #Culturales

En el año del 15 Aniversario del desarrollo de los Juegos Culturales Evita en todo el país, resulta fundamental revalorizar su importancia y su alcance, vía participación “on line” de decenas de jóvenes y adultos mayores de todo el país. La Municipalidad de Piedras Blancas trabaja fuertemente en apoyo  a los juegos.

En un contexto pandemia, cuya excepcionalidad nos impone una cuarentena cuidadosa y obligatoria, con efectos en lo cultural y en lo económico, los Juegos Culturales Entrerrianos Evita pueden ser una verdadera vía de expresión, canalización y participación específica en este contexto de crisis.

El objetivo general es promover la cultura, fortaleciendo el tejido social,  fomentando la participación de manera virtual como espacio relacional, profundizando el trabajo creativo, como herramienta de desarrollo de actitudes y habilidades tales como la iniciativa, autonomía, imaginación, conciencia social, fundamentales para contribuir en la construcción de una democracia participativa y solidaria.

Los Juegos Culturales Entrerrianos Evita son una política pública de libre acceso y participación diversa y plural. Están destinados a todas y todos los jóvenes y adultos mayores que provengan de escuelas de enseñanza pública y privada; institutos de formación artística; clubes de barrio; ONG´S; sociedades de fomento; organizaciones sociales; cooperativas de trabajo, cultural cooperadoras locales, iglesias y representaciones de culto; organizaciones gremiales y sindicales; asociaciones civiles, mutuales, etc.

Todos aquellos que no tengan representación institucional alguna tendrán el derecho de tener representación tutorial a cargo por parte de la instancia de Estado Municipal de referencia. Los Juegos Culturales Entrerrianos Evita están destinados a todas y todos aquellos jóvenes y adultos mayores naturales argentinos y argentinas, que residen a lo largo y ancho del país. Los participantes inscriptos deberán ser residentes de las ciudades y/o provincias a las cuales representan, tomándose como válido el domicilio que figura en el D.N.I. al 31 de diciembre de 2020. En caso de exhibir un documento que no acredite domicilio en la provincia representada deberán acompañar el mismo con una constancia de domicilio actualizada, la cual deberá ser emitida por la autoridad provincial, municipal o policial de la misma.

Están destinados a jóvenes de entre 12 a 18 años y adultos mayores de 60 años o más de toda la República Argentina, organizados en las siguientes categorías: Sub 15: (12, 13, 14 y 15 años). Destinado a jóvenes que tengan desde los 12 años hasta los 15 años de edad al 31 de diciembre de 2020, nacidos respectivamente entre los años 2005, 2006, 2007 y 2008. Sub 18: (16, 17 y 18 años).

Podrán inscribirse jóvenes que tengan desde los 16 años hasta los 18 años de edad al 31 de diciembre de 2020, nacidos respectivamente entre los años 2002, 2003 y 2004.

Adultos Mayores

Podrán participar hombres y mujeres adultos de 60 años de edad o mayores, nacidos hasta el año 1960 o antes, en condiciones de aptitud física debidamente acreditada para poder afrontar las respectivas disciplinas en las que se inscriban. Inscripción a distancia Todos los interesados que deseen participar de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita podrán acceder a las bases y condiciones a través del website de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos http://cultura.entrerios.gov.ar/ .

También las bases y condiciones estarán disponibles en todos los municipios, comunas y juntas de gobiernos que se encuentren adheridos al programa. La inscripción se realizará únicamente desde la website de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, tanto en las instancia locales y regionales, la fecha es de acuerdo al tiempo y forma en que cada una de las regiones provinciales lo estipule, “consultar a cada área de cultura de tu localidad». Los inscriptos deberán ser residentes en los distritos en que participan, tomándose como válido el domicilio que figura en el DNI al 31 de diciembre del año anterior a la edición en curso.

Instancia Local

Cada localidad, harán una convocatoria amplia en colegios, barrios, centros culturales, centros de jubilados, institutos de enseñanza, ONGs, etc. Dicha convocatoria se realizará principalmente a distancia, por las redes y canales institucionales de los organismos municipales y provinciales. Cabe aclarar que, en aquellos municipios donde la dinámica del “Aislamiento social, preventivo y obligatorio”, dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional y Provincial, se encuentre con mayor grado de flexibilidad, la convocatoria podrá realizarse en forma presencial, siguiendo los estrictos protocolos sanitarios establecidos en cada jurisdicción para tal fin. La selección de las obras ganadoras en esta instancia queda bajo responsabilidad de los municipios participantes, supervisados por la Coordinación Provincial, quienes deben constituir un jurado de acuerdo a sus recursos y posibilidades respetando los lineamientos generales de este Reglamento, seleccionando dos participantes por disciplinas y categorías, para representarlo en la Instancia Regional.

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias